La actividad, que se realizará el próximo 28 de enero en el Recinto Ferial de San Isidro, en Breña Alta, pretende ser una cita fundamental para recabar información y poder estudiar las ancestrales manifestaciones festivas en la antigua Navidad de La Palma. Así, con las conclusiones que se recojan se pretende redactar un proyecto de actuaciones que conlleve a la potenciación, rescate y divulgación de estas manifestaciones, entendiendo que es de máximo interés y que redundaría en la recuperación del más ancestral folclore de la isla.
La consejera insular del área, María Victoria Hernández, indica que al Encuentro Insular de Música, Danza y Teatro de Navidad en La Palma acudirán las agrupaciones de cada municipio con sus instrumentos musicales tradicionales: castañuelas, flautas, triángulos, panderetas, o tambores, ente otros, así como con las indumentarias que se utilizan.
En ese sentido, María Victoria Hernández señala que al coincidir el calendario litúrgico de Navidad en cada uno de los municipios, se hace muy difícil en un mismo año el poder recoger estas peculiares y valiosas manifestaciones festivas navideñas, por lo que se ha considerado necesario este encuentro que permita conocer cómo se festeja esas fechas señaladas en otros municipios diferentes al propio.
En la celebración de este acto, organizado por el Cabildo de La Palma, colaboran el Ayuntamiento de Breña Alta, Supermercados SPAR y Banca Cívica de CajaCanarias.
Escuchar audio: Navidad con castañuelas desde Barlovento