Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Domingo, 23 de Diciembre de 2012
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 449
Será hoy domingo a partir de las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución de Arucas (Gran Canaria).
Hoy será el concierto de Navidad de Los Granjeros de Montaña Cardones, que celebran en la Plaza de la Constitución de Arucas, a partir de las 20:00 horas.
Tendrán las colaboraciones especiales de las solistas Mari Carmen Segura y Fabiola Trujillo, además de Jonathan Campos (ex-Granjeros) y Juan Carlos Sierra.
Historia. La trayectoria de esta formación se divide en cinco etapas: la primera comienza a finales de los años 60 cuando un grupo de amigos del pueblo de Montaña Cardones crean el Club La Amistad en el que interpretan canciones de otros artistas mientras surge el coro parroquial. De ahí se pasa a su etapa más social, con Manolo Morales al frente y la colaboración de Sindo Saavedra, en la que persiguen conectar con la sensibilidad del pueblo canario durante la Transición política. En la tercera etapa, el nuevo director, Antonio González, da un nuevo giro a la formación ampliando su repertorio musical y la temática del mismo. Con el 25 aniversario de la agrupación se desarrolla la cuarta etapa y, por último, a partir del año 2006, se adentran en el ciclo actual, con más de cuarenta años en la brega.
#01 Hola Amigos de Granjeros,estoy leyendo la sinosis simplificada del grupo,y no estoy muy seguro,de que la colaboracion del Sindo Saavedra comenzara,dirigiendo el grupo D.Manuel Morales( Gran amigo y mejor persona) o que fuera en la época de Antonio Gonzalez.De todas forma no importa mucho,porque si se que con Sindo,Granjeros aumento su repertorio y clase y popularidad,como con la de Manolo Padron.Pero se olvidan de la época en que dirigio el grupo Pepe(no me acuerdo su apellido,se que trabajo en Almacenes Cuadrado),que tambien colaboró en la trayectoria del grupo,como tambien la de Michel Montelongo.Algun dia habrá que hacer la historia de Granjeros que tanto ha dado al nuestra música popular.Felices fiestas y un abrazo fuerte a todos