La obra se estructura en ocho capítulos y un anexo documental. Y hace referencia a la historia de las bandas de música en Canarias y en ese municipio desde 1907. Conlleva un contenido global canario puesto que se contextualiza con profundidad tanto la implantación y consolidación del movimiento musical de bandas en Canarias, entre mediados del siglo XIX y principios del XX, como las relaciones musicales entre los distintos municipios canarios.
El autor calcula que entre 1836 y 1936 pudieron haberse creado en Canarias unas 10 bandas militares y 90 civiles.
La fundación de la primera banda de música en La Aldea de San Nicolás tiene lugar en 1907, cuando el pueblo experimentaba un nuevo modelo de desarrollo económico, en el marco general canario del puerto franco y las exportaciones de tomates y plátanos a Europa.
Por último, este libro aparece muy ilustrado con esquemas de los instrumentos de las primeras bandas así como un listado de más de 250 músicos de aquel municipio con sus instrumentos desde 1907 hasta la actualidad, además de con diferentes cuadros de las piezas musicales, composiciones propias de directores locales, de cada banda de música que ha habido en este pueblo y, además, analiza la evolución de la enseñanza, partituras y maestros históricos de la música con breves semblanzas de los mismos.