Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Nuestro Arrorró y sus sonidos.

Domingo, 20 de marzo de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 357

Es La palabra de la semana en la web amiga El Cloquido, y su música el audio de este sábado, estrenando el apartado Canarias Musical.

Partitura del Arrorró.

 

Sigue ampliándose el listado de explicaciones de canarismos, así como los sonidos de la realidad canaria, en ese gran proyecto que es El Cloquido. Así, esta semana nos vienen con un término genuino de nuestro folklore: el Arrorró. Es la canción de cuna por antonomasia del folklore isleño. Es una tonada que ha pasado de generación en generación en la matriarcal sociedad canaria, gracias a los cantos de cuna con que las madres y abuelas han entregado en los brazos de Morfeo a sus hijos y nietos. Todo lo que quieras saber sobre esta palabra lo tendrás pinchando aquí.

 

En este mismo sendero, El Cloquido estrena esta semana un nuevo apartado dentro de sus audios semanales. Hablamos de Canarias Musical, donde se recogerán los sonidos pertienentes del legado musical de las Islas Canarias, cerrando así el ciírculo sonoro de la identidad canaria que andan comunicando con el Habla Canaria, los Audipasos, el tintín de la Canarias Natural y el ronroneo de la Canarias Social. Para escuchar esta nueva entrada del Arrorró pincha aquí.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.