Sigue ampliándose el listado de explicaciones de canarismos, así como los sonidos de la realidad canaria, en ese gran proyecto que es El Cloquido. Así, esta semana nos vienen con un término genuino de nuestro folklore: el Arrorró. Es la canción de cuna por antonomasia del folklore isleño. Es una tonada que ha pasado de generación en generación en la matriarcal sociedad canaria, gracias a los cantos de cuna con que las madres y abuelas han entregado en los brazos de Morfeo a sus hijos y nietos. Todo lo que quieras saber sobre esta palabra lo tendrás pinchando aquí.
En este mismo sendero, El Cloquido estrena esta semana un nuevo apartado dentro de sus audios semanales. Hablamos de Canarias Musical, donde se recogerán los sonidos pertienentes del legado musical de las Islas Canarias, cerrando así el ciírculo sonoro de la identidad canaria que andan comunicando con el Habla Canaria, los Audipasos, el tintín de la Canarias Natural y el ronroneo de la Canarias Social. Para escuchar esta nueva entrada del Arrorró pincha aquí.