Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

El Ron de Caña en Canarias y Madeira será el tema del nuevo libro digital de BienMeSabe.org.

Jueves, 31 de marzo de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 359

Su autor es Francisco Suárez Moreno, Cronista Oficial de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria). Se trata de una obra que amplía la bibliografía sobre el tema del azúcar y el ron en las Islas.

Portada del libro sobre el ron de caña en Canarias y Madeira, de Francisco Suárez Moreno.

 

A mediados de abril BienMeSabe.org, concretamente su apartado de Publicaciones de libros digitales, edita de forma gratuita y libre en su página web un nuevo libro fundamental para la bibliografía isleña sobre el ron y la caña en el ámbito macaronésico de Canarias y Madeira. La nueva publicación lleva por título Apuntes sobre la historia del ron de caña en Canarias y Madeira. El Alambique de La Aldea.

 

Como su subtítulo indica, aparte del análisis nombrado, su autor se adentra monográficamente en el devenir del conocido Ron Aldea a lo largo del tiempo a partir de la figura del aruquense Manuel Quevedo Alemán, fundador del histórico ron agrícola en La Aldea allá por los años 30 del siglo XX. Precisamente por el 75 Aniversario de esta fundación, el municipio aldeano está preparando un seminario sobre el tema del ron en Canarias, con especial incidencia en la valorada bebida que actualmente se hace con el mismo nombre en San Andrés y Sauces (La Palma). En ese marco BienMeSabe.org presentará cara a cara este nuevo libro virtual, aparte de una síntesis de su audiovisual El histórico Ron Aldea.

 

Este libro hace el Volumen 6 de nuestras Publicaciones. El 5 también saldrá en breve, y se trata de un acercamiento didáctico al español de Canarias a través de los cuentos de Pepe Monagas, del escritor Pancho Guerra.

 

Captura de dos página del libro sobre el ron en Canarias y Madeira de Suárez Moreno.

 

Nuevo formato de libros digitales en BienMeSabe.org. La próxima publicación que anunciamos se presenta con una novedad relacionada con la virtualidad del libro. Este nuevo estudio completo y didáctico de Suárez Moreno llegará al lector o lectora con un formato digital que imita los libros físicos de toda la vida, como se puede observar en la imagen superior. Esto hace mucho más amena y cómoda la lectura ante la pantalla del ordenador.

 

La nueva herramienta-marco de estos libros tiene los elementos necesarios básicos para ampliar las páginas y leer de forma cómoda, la posibilidad de ir a un índice de páginas, el poder imprimir y algunas otras cosas más que ya pueden ver en los otros libros anteriores publicados y que están presentes en nuestras Publicaciones (en cualquiera de ellas, se puede observar pinchando en la opción Ver). De igual manera, y por si nuestros visitantes tuvieran algún problema en la descarga de este formato, adjuntamos igualmente el libro en pdf, como ha sido habitual hasta ahora.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.