Revista n.º 1079 / ISSN 1885-6039

Nuevo espacio web didáctico de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia.

Miércoles, 2 de febrero de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 351

En la mañana de ayer martes, 1 de febrero, en el Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife) se presentaba el plan de actividades previsto para el año 2011 por la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (Fundoro) y un nuevo espacio web dedicado a la didáctica. La representante del Ejecutivo regional, Luis Brito, presentó esta programación junto al alcalde de la Villa Isaac Valencia Domínguez; el primer teniente de alcalde y edil delegado de Educación y Cultura, Francisco Linares; el presidente de Fundoro, Sergio Toledo; y Jürgen Renn de la Fundación Max Planck.

Caída de piedra en un ejercicio didáctico de Física en la página web de Fundoro.

 

El plan de actividades para este año se divide en dos secciones: por un lado están los proyectos académicos y, por otro, los digitales. Entre los académicos destacan el Seminario Orotava de Historia de la Ciencia, el programa de enseñanza de adultos y la edición de libros. Mientras que en el ámbito digital sobresalen el proyecto Agustín de Betancourt Digital; el proyecto Turismo y Salud; el de Humboldt y el Herbario Barker Webb.

 

El nuevo sitio web, presentado detalladamente por el secretario de la Fundación Miguel Ángel González, alberga diverso material didáctico elaborado por los miembros de Fundoro dentro del Proyecto Bachillerato. Así, se ofrece múltiple e interesante información relacionada con varias asignaturas de Bachillerato, para que los profesores y alumnos puedan hacer uso de ellos. Hay materiales didácticos para las asignaturas de biología, filosofía, física, historia, química, así como dos secciones específicas, una sobre la historia de las expediciones científicas a Canarias y otra de materiales interactivos con múltiples ejercicios prácticos. Este es un proyecto abierto y permanente, y progresivamente se incorporará nuevo material para que el alumno trabaje directamente en la página. (Para buscar esta web se entra en la de Fundoro: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/fundoro, y dentro de ésta se busca Proyecto Bachillerato).

 

Es de destacar que antes de esta presentación la consejera Milagros Luis Brito, también presidenta de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, suscribió otro convenio de colaboración con el representante del instituto alemán Max Planck, Jürgen Renn, al objeto de continuar con los proyectos de investigación, y los orientados a la enseñanza y la divulgación científica que se mantienen entre ambas instituciones desde hace ya varios años, con una interactividad muy positiva para estudiantes, docentes e investigadores.

 

Los representantes políticos coincidieron en destacar la importante labor que realiza la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia y que es fundamental continuar respaldándola en todo lo que sea posible, aunque debido a la actual situación económica se haya tenido que disminuir la aportación económica. Sin embargo, el riguroso trabajo que realizan los miembros de la Fundoro “hacen posible el continuar ofreciendo trabajos y proyectos muy ventajosos y positivos para el sector educativo y científico”.

 

La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia es, desde los años noventa del pasado siglo que iniciaron su andadura, una herramienta fundamental para los centros de Secundaria de las Islas al apoyar con talleres, conferencias, seminarios y espacios didácticos e interactivos como el que ofrece la web, a profesores y estudiantes cuando abordan temas relacionados con la historia de la ciencia. Para este año se continúa ofreciendo el Seminario Orotava Historia de la Ciencia, el seminario Montesinos, cine, cursos, congresos, talleres y conferencias.

 

 

Más proyectos educativos canarios.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.