- Ponente: Yaiza González Hernández. Ingeniera Técnica Agrícola. TÉCNICA Asociación Cultural Pinolere.
- Contenido de las sesiones (continuación de la I Fase):
• 4ª sesión. EL CENTENO: descripción, morfología, ecología, formas de producción y recolección, usos. Diseño de juegos didácticos para el aula. La sesión se desarrollará en el Salón de actos de la AC Pinolere.
• 5ª sesión. EL CENTENO EN LA HUERTA. DE FAENA EN EL TERRENO: limpieza del grano, preparación de la tierra, siembra y recolección. Talleres: del gofio y degustaciones de pan de distintos cereales. La sesión se desarrollará en el Aula Rural y de la Naturaleza Don Toribio Delgado Acosta de Pinolere.
• 6ª sesión. EL CENTENO Y LOS OFICIOS TRADICIONALES. Actividades para el aula: Explicación didáctica sobre los procesos de elaboración de los balayos de centeno y las albardas. Talleres: los colchones de paja y los pajares. La sesión se desarrollará en el Parque Etnográfico y Museo Etnográfico Pinolere.
- Inscripción: gratuita (plazas limitadas).
- Certificación: de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, al profesorado adscrito a ésta. Público en General y estudiantes: certificado del CEP Valle de La Orotava y de la Asociación Cultural Pinolere.