Programa de tres días que integra los talleres Un antiguo poblado, Ídolos, nubes y barro y Arminda quiere ser Yerbera, en que los más pequeños disfrutarán acercándose al pasado.
En torno a diferentes actividades, los niños y las niñas que participen adquirirán conocimientos de la vida cotidiana de los antiguos canarios, a través del rico patrimonio que se custodia en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.
Programación
25 de agosto: A través del taller Un antiguo poblado, los niños y las niñas conocerán el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Paseando por las salas del centro museístico y siguiendo las pistas que nos ha dejado Arminda, llegaremos al yacimiento arqueológico del poblado de Agáldar donde se encuentra la Cueva Pintada.
Durante el recorrido descubriremos juntos, restos del pasado que nos desvelarán la historia de los antiguos canarios y su encuentro con los castellanos. Al final de este paseo tan especial, nos llevaremos una sorpresa al unir las pistas que Arminda nos ha dejado y averiguar cual es su regalo.
26 de agosto: Con el taller Ídolos, nubes y barro recordaremos los conocimientos adquiridos en nuestro paseo del día anterior, mediante una aventura que le ocurre a Arminda y sus amigos. Los niños y niñas darán forma con barro a sus propias creaciones artísticas, como hace mas de mil años realizaron los antiguos canarios.
27 de agosto: Arminda quiere ser Yerbera nos ha dejado información sobre las plantas que su maguada, Itaya, le ha enseñado a usar. Los niños y las niñas que participan en el taller se convertirán en yerberos y yerberas, como nuestra amiga Arminda, anotando en sus herbarios las plantas que manipularán y observarán en el aula didáctica.
Información y reservas llamando al 928895489 y a través del correo electrónico: cuevapintada@grancanaria.com.
Más sobre Arqueología Canaria.