Revista nº 1021
ISSN 1885-6039

Los Granjeros, históricos de la música popular canaria, cumplen 40 años.

Miércoles, 04 de Mayo de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 364

Las actividades comienzan este jueves con una charla sobre la historia de la agrupación musical en el Círculo de Labradores.

 

En la mañana de ayer martes tuvo lugar la presentación de los actos enmarcados en el programa del 40 aniversario de la Agrupación de Música Popular Granjeros, grupo musical que nació en el barrio de Montaña Cardones (Arucas, Gran Canaria) en el año 1969 y que se define como un grupo con personalidad propia cuyo objetivo fundamental es dar voz, a través de su trabajo musical, a los problemas de la sociedad, sus inquietudes y su sentir.

 

El acto contó con la presencia del alcalde de Arucas, Juan Francisco Padrón; de la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito; y del presidente de la Agrupación de Música Popular Granjero, José Oriol Reyes.

 

Los actos programados se han establecido del a siguiente manera:

 

* Jueves, día 5, a las 21:00 horas: Acto de presentación del 40 aniversario. Charla sobre la historia de la agrupación musical durante estos años en el Círculo de Labradores en Cardones.

* Viernes y sábado, días 6 y 7, a las 21:00 horas: Actuaciones musicales en la cancha del Colegio Viejo de Cardones.

 

Historia. La trayectoria de esta formación se divide en cinco etapas: la primera comienza a finales de los años 60 cuando un grupo de amigos del pueblo de Montaña Cardones crean el Club La Amistad en el que interpretan canciones de otros artistas mientras surge el coro parroquial. De ahí se pasa a su etapa más social, con Manolo Morales al frente y la colaboración de Sindo Saavedra, en la que persiguen conectar con la sensibilidad del pueblo canario durante la transición política. En la tercera etapa, el nuevo director, Antonio González, da un nuevo giro a la formación ampliando su repertorio musical y la temática del mismo. Con el 25 aniversario de la agrupación se desarrolla la cuarta etapa y, por último, a partir del año 2006, se adentran en el ciclo actual.

 

 

Comentarios
Miércoles, 26 de Febrero de 2020 a las 21:16 pm - Enrique Taborda

#02 Un sincero homenaje a Sindo Saaverda, sensible cultor del folklore canario.

Sábado, 20 de Julio de 2013 a las 12:11 pm - juan morales

#01 Henorabuena por esos 40 años dando lo que más nos gusta a los canarios nuestro folclore gracias GRAJEROS de MONTAÑA CARDONES soy de hay pero vivo en MOYA