Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Domingo, 07 de Agosto de 2011
El Cloquido
Publicado en el número 377
Hace 50 años, tal día como un 3 de agosto, moría en Madrid (España) el genial escritor canario Francisco Guerra Navarro, más conocido como Pancho Guerra. Con esta entrada en El Cloquido queremos homenajear al autor del entrañable Pepe Monagas.
El escritor tirajanero (San Bartolomé de Tirajana, 1909) es conocido sobre todo por los Cuentos, los Entremeses y las Memorias del genial Pepe Monagas, además de por su contribución en el mundo de la música canaria con piezas como Somos costeros, de la que es letrista y compositor. El conjunto de su obra es calificada como costumbrista por el retrato pormenorizado que de las tradiciones canarias y del habla popular hizo a lo largo de toda su obra. La bibliografía de Guerra se completa con Tres lunas rojas, obra de teatro de sello lorquiano; una adaptación de La Umbría, de Alonso Quesada, y otra de la novela Nada, de Carmen Laforet.
El amor de Pancho Guerra por lo canario y el conocimiento del alma isleña, en sus propias palabras, nace de su amoroso contacto con las cosas y las gentes del pueblo. Este sentimiento además fue lo que le permitió aguzar el oído y retratar con tanta magistralidad la psicología y el habla del isleño en sus obras.
Monagas somos todos. Enseñanza del español de Canarias desde la obra de Pancho Guerra