Revista nº 1012
ISSN 1885-6039

Las panaderías tradicionales reciben el VIII Premio Artesanía y Patrimonio.

Martes, 23 de Agosto de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 380

La Comisión de Educación y Cultura del Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife) ha concedido por unanimidad de todas las formaciones políticas el VIII Premio Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava a las diez panaderías tradicionales con las que cuenta el municipio, alguna de ellas con una antigüedad superior a los cien años. Este reconocimiento, que fue propuesto por la Asociación Cultural Pinolere, será entregado el próximo 2 de septiembre en el acto de inauguración de la XXVI Feria de Artesanía de Pinolere.

 

Dos de los establecimientos han sido testigos de tres siglos, toda vez que fueron fundados a finales del XIX. Fueron coetáneos de la pérdida de las últimas colonias, de los sucesivos regímenes políticos, de la Guerra Civil y de las dos guerras mundiales, entre otros hechos trascendentes. Se trata de Panadería Valladares, fundada en 1898, y Panadería Los Núñez, que data también de finales del siglo XIX. A las dos anteriores se suman Panadería Santiago Bautista, fundada hace aproximadamente un siglo; Panadería Barroso, que abrió sus puertas en 1926; Panadería León, que comenzó a prestar sus servicios en 1946; Panadería Jovita, que data de 1947; Panadería Hernández Machado, fundada en 1946; Panadería Páez Mesa, creada en 1948; Panadería El Valle, fundada en 1960; y Panadería Marrero, que tiene su origen en el año 1966.

 

El Premio Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava nació en el año 2004. Lo concede el Ayuntamiento orotavense, a propuesta de la Asociación Pinolere, con el objetivo de reconocer la labor de personas e instituciones que mantienen los oficios artesanos y evitan con ello que desaparezcan. Los sucesivos galardonados han sido la Hermandad de Labradores de la Villa de La Orotava (2004), los hermanos cesteros de Tienda Rica Modesto y Donato González (2005), la caladora de La Perdoma Armenia González (2006), el escultor y alfombrista Ezequiel de León Domínguez (2007), los molinos y molineros de la Villa (2008), el cestero de La Florida Norberto Luis Perdigón (2009) y los tallistas de madera villeros Manuel Martín Rodríguez, Leonardo Ruiz Hernández y Juan Pedro Escobar Hernández (2010).

 

En los próximos días daremos más información sobre estas diferentes panaderías del Valle de La Orotava.

 

 

Comentarios