Revista nº 994
ISSN 1885-6039

Variados pasos en la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma 2011 (I): nueva galería fotográfica.

Lunes, 18 de Abril de 2011
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 362

Te acercamos, de la mano de nuestro colaborador José G.Rodríguez Escudero, la primera parte de una amplia galería de fotos de la Semana Santa de la capital palmera, una de las más bellas del Archipiélago Canario.

 

Son casi cien fotografías, en la sección Nuestros Retratos, de las procesiones o los pasos celebrados hasta el momento en este 2011. Todavía quedan muchas más, y también te las acercaremos en los próximos días. Mientras tanto, puedes ver de primera mano, y gracias a nuestro incansable colaborador José Guillermo Rodríguez Escudero, una amplia muestra de cómo es de especial esta Semana Santa palmera de su capital.

 

Lo que vas a poder ver desde el siguiente enlace son cerca de 100 imágenes de la mayoría de las procesiones hasta ahora celebradas:

 

1. Stmo. Cristo de las Siete Palabras. Viernes 8 de abril. Desde la parroquia matriz de El Salvador.

2. Viacrucis procesional. 9 de abril de 2011. Desde San Francisco. Cristo del Calvario y Ntra.Sra. de la Luz de la Pasión.

3. Procesión de la Virgen Dolores en El Salvador y en El Planto. 15 de abril. Viernes de Dolores.

 

 

Ver galería de fotos Variados pasos en la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma 2011 (I)

 

 

Noticias Relacionadas
Comentarios
Martes, 19 de Abril de 2011 a las 10:35 am - canario

#03 Hola Tanausú.

Egectivamente, me refería a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, donde ir a las procesioenes es como ir a la pasarela Cibeles, solo que aqui vemos a señoras de medio pelo echandosela como si fueran marquesas. Van con la sonrisa puesta procurando ser más importantes que el paso al que acompañan. En cuanto a los señores, con sus medallitas con cordón (me refiero a los ploiticos) tambien tienen la sonrisa plástica y por momentos, cuando se hacen la foto, ponen cara de circunstancia, serios y señoriales. La semana como semana de pasión debemos pasarla como lo que realmente es y no como un pase a la galeria y como un adelanto a la propaganda de las proximas elecciones.

Te diré que conozco tanto la semaa santa de Santa Cruz de La Palma como en Los LLanos de Aridane y son un ejemplo de lo que añoro.

Saludos

Martes, 19 de Abril de 2011 a las 07:57 am - Tanausú . Santa Cruz de La Palma

#02 estimado canario, supongo que, por lo que cuentas en tu comentario, se trate de la ciudad de las Palmas, pero no de Santa Cruz de La Palma, donde todavía, afortunadamente, puede disfrutarse una semana Santa auténtica... eso se lo pueden permitir lugares pequeños de gran tradición. Entiendo que una gran urbe como ésa tan cosmopolita vaya perdiendo identidad. Ven algún año a la nuestra. Verás cómo puedes apreciar eso que dices añorar allí. Un abrazo desde La Palma

Martes, 19 de Abril de 2011 a las 00:52 am - Canario

#01 Una semana santa donde se han cargado la sencillez y respetuosa semana santa canaria sustituyendola por una descafeinada pseudo andaluza, con aplausos, piropos a las imagenes. Inflan la ropa de las imagenes para semejarlas a las andaluzas. El bailoteo de los tronos, el daño que están haciendo a las maravillas de Luján Pérez, lavandolas con lejia, sustitución de elementos propiamente canarios en los adornos de las imágenes como las coronas de plato por otras aparatosas semejantes a las Macarenas. En fin una semana santa donde la mantilla canaria ha sido sustituida por la mantilla española pues tiene "más calidad". Entonces vemos a unas consejalas dandose tono con las peinetas y mantillas de blonda ajenas a nuestra cultura, pero que dan un toque de españolidad y falsa elegancia. Hay rue vigilar a las cofradias y ponerles un freno ya que hay mucho godo tapado que denigran lo canario en aras de imponer sus machangadas.

Podemos mirar hacia atrás y ver la diferencia entre las procesiones de hace cuarenta años y las a veces hasta esperpenticas que vemos ahora.

Salud y feliz semana santa.