Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

El canarismo versar y los sonidos del campanario de La Concepción en El Cloquido.

Domingo, 12 de diciembre de 2010
Redacción BienMeSabe/ El Cloquido
Publicado en el n.º 343

La fonoteca del habla canaria trae de nuevo otro audio de nuestros rincones isleños, bastante -otra vez- original: las campanas de la Iglesia de La Concepción de La Laguna.

Detalle del campanario de la Iglesia de La Concepción de La Laguna (Tenerife).

 

La Iglesia de la Concepción está declarada Bien de Interés Cultural, y alberga en su interior tallas escultóricas de inigualable valor, como la realizada por el genial artista canario Luján Pérez, una representación de la Virgen conocida como La Dolorosa. Este paisaje sonoro está incluido en la categoría de la web Canarias Social por ser este repique de campanas sonido de referencia para muchas generaciones de laguneros, y para todos aquellos estudiantes y visitantes de las siete islas que han recalado en algún momento de su vida en el histórico lugar. Puedes escuchar el repique desde aquí.

 

Por otro lado, en la sección La palabra de la semana se analiza el canarismo versar. Derivado de verso nace el canarismo versar, con el sentido de improvisar versos. Con las palabras verseador, versador o versiador, tres voces que vienen a denominar lo mismo, se conoce en Canarias a la persona que improvisa o hace coplas populares, en especial el tradicional Punto Cubano cantado en décimas. Para saber más sobre la palabra y la realidad a la que designa, tan atractiva en nuestra cultura, pincha aquí.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.