Revista n.º 1079 / ISSN 1885-6039

Medio centenar de segadores en el IV Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez.

Domingo, 8 de agosto de 2010
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 325

El municipio de Los Realejos (Tenerife) acoge este domingo, 8 de agosto, el IV Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez, que tendrá lugar en el núcleo agrícola por excelencia como es Icod el Alto. La demostración comenzará a las 11 de la mañana, en la Finca Las Cuchillas, y está prevista la participación de segadores procedentes de toda la Isla de Tenerife, junto a los anfitriones icolalteros. Organizado por el área de Agricultura del Ayuntamiento norteño, el objetivo es valorar la importancia del cultivo del cereal y de la agricultura en general, dentro tanto de nuestra dieta como de la economía local realejera y de la isla, indicó el concejal de Agricultura, Juan Francisco Rodríguez López, que matizó que Los Realejos es el municipio del Norte donde más superficie de cereales hay en la actualidad.

Foto Noticia Medio centenar de segadores en el IV Encuentro de Siega Tradicional 'Diego Pérez'.

 

El edil argumentó que “la siega, que se realiza en verano, principalmente en el mes de agosto, es la actividad agronómica más importante del cultivo del cereal donde se da cita toda una representación cultural, en la que podemos reconocer y visualizar lo que fue esta producción y la gran importancia que aún hoy en nuestros días tiene para nuestras gentes, además del gran potencial económico que encierra para el campo de Los Realejos”.

 

Una muestra de ello es que en la actualidad hay del orden de 96.2 hectáreas cultivada, que este año se espera que llegue a 150. Es por esto que “dado que los cereales y sus derivados han formado parte de la dieta de los canarios desde siempre, todo lo que rodea a esta actividad, ya sea su siembra, tratamientos y recolección forma parte de un patrimonio etnográfico a conservar”.

 

De aquí que en el año 2005 la Concejalía de Agricultura se planteó organizar una actividad en la que se pusiera en valor la importancia de esta producción del sector primario, difundirla, reforzarla y evitar que decaiga su producción y el despoblamiento de las zonas rurales. “Llevamos trabajando desde hace años -agregó Juan Francisco Rodríguez- en la revalorización de los cereales y dentro de este proyecto, el Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez es uno de los actos que organizamos con más cariño e ilusión, pues es un día de celebración en el que segadores, representantes de las administraciones públicas, público y vecinos en general, compartimos una jornada en nuestro campo”.

 

 

Actividades.

 

El día se inicia con la demostración de siega, en la que cada agricultor mostrará la modalidad empleada según la zona de la que proceda, con utensilios y técnicas diferentes. Posteriormente se procederá a la elaboración de los mollos, una vez segado el terreno de unos 600 metros2, para luego cargar a la mula. Por último, tal cual era la costumbre, las mujeres prepararán y colocarán una comida campestre típica de la siega, compuesta por papas arrugadas, mojo, plátanos, pescado salado, gofio amasado, además de fruta y vino de la zona.

 

Previa a la demostración que protagonizan segadores procedentes de todo Tenerife, a las 10 de la mañana se iniciaron los talleres en los que intervienen los asistentes, dedicados a la elaboración de mollos, cestería o gofio entre otros.

 

El Ayuntamiento realejero organiza esta nueva edición de la siega tradicional en colaboración con el área de Agricultura del Cabildo Insular de Tenerife y la Asociación Ecuestre La Trilla.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.