Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Domingo, 17 de Octubre de 2010
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 335
Norberto Chijeb protagonizó el pregón anunciador de las fiestas de Buenavista del Norte (Tenerife). El acto sirvió para conocer a las candidatas a Reina del municipio.
El periodista tinerfeño Norberto Chijeb protagonizó en la noche del pasado viernes el pregón anunciador de las fiestas patronales de Buenavista del Norte, evento con el que se inicia el calendario de actos programados para conmemorar la festividad de la Virgen de Los Remedios y que sumergirá a la localidad en dos semanas de actividades culturales y de ocio en la calle.
El pregonero aludió a sus vínculos familiares con el municipio para describir su gran afecto por el pueblo y por sus fiestas, y animó a todos los vecinos y visitantes a unirse a ellas para disfrutar de la alegría que los buenavisteros desprenden cada mes de octubre para celebrar las fiestas que rinden honor a la patrona local. El alcalde de Buenavista del Norte, Víctor Lorenzo, le hizo entrega de una metopa municipal, gesto con el que la corporación y el pueblo agradeció las palabras emitidas por un comunicador que ha desarrollado una gran experiencia y trayectoria en la prensa tinerfeña, siendo actualmente el presidente de la Asociación de Prensa Deportiva de Tenerife.
El pregón también sirvió para dar a conocer a las cinco candidatas que el próximo día 23 de octubre optarán al título de reina de las fiestas y que otorga el cetro de la elegancia y la belleza de la localidad. Los nombres del quinteto de jóvenes aspirantes son María Gardenia Pérez Lorenzo, María Victoria Lorenzo Pérez, Leiba Acevedo Salazar, Elisabeth Luis León y Estilbe Hernández Afonso.
El grupo orotavense Ben-Magec puso un excelente broche musical a la noche con la interpretación de temas canarios y sudamericanos, logrando encandilar así a un numeroso y entusiasta público congregado en torno al escenario central de las fiestas. El grupo folclórico, convertido en los últimos años en uno de los referentes de la música folclórica de la isla, interpretó boleros, sones, corridos mejicanos así como los principales géneros del cancionero tradicional.