Revista n.º 1093 / ISSN 1885-6039

Una ruta del vino.

Jueves, 24 de septiembre de 2009
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 280

El Cabildo de La Gomera y los productores agrupados en el Consejo Regulador y la Fundación Alhóndiga organizan una ruta vinícola y degustaciones gratuitas para potenciar los caldos de la Isla. La iniciativa forma parte de las jornadas de vinos y alimentos, previstas para estos tres próximos días.

Vinos gomeros de la marca Cumbres de Garajonay.

 

 

La programación incluye matrimonios de conveniencia entre vinos y gastronomía, así conferencias y charlas informativas a través de las que se tratará de acercar los secretos y valores de la producción gomera. Una jornada de puertas abiertas en la Bodega Insular, en la que se podrán saborear los productos típicos gomeros y la experiencia del cocinero Fabián Mora, la elaboradora de alimentos de La Gomera, Carmen Mendoza, o el enólogo Ricardo Gutiérrez, también ayudarán a cumplir objetivos.

 

Las Jornadas arrancarán esta tarde en el Salón de Plenos del Cabildo, con un matrimonio de conveniencia dirigido a productores y elaboradores, en el que habrá quesos, vino, almogrote, potaje de berros, gofio, miel de palma y pasteles gomeros. Además, el viernes 25 se impartirá una charla-taller, denominada Clarificación de vinos blancos de calidad, y una cata de reciclaje de vinos blancos de Canarias, y el sábado por la mañana, a las 10.00 horas, saldrá una guagua de la estación de San Sebastián, con destino a Vallehermoso, que hará paradas en viñedos y llegará a la Bodega insular, en Vallehermoso.

 

Este último evento, en el que no faltarán la degustación de alimentos de La Gomera, está dirigido a elaboradores y todos los consumidores que deseen apuntarse, para lo que tendrán que contactar en persona o bien a través del teléfono con la Fundación Alhóndiga o con el Consejo Regulador de Vinos de La Gomera.

 

 

Vendimia.


El consejero de Agricultura, Emiliano Coello, anima a la participación y aprovecha para comentar que la Isla se encuentra en la actualidad en la mitad de la vendimia, que este año se ha visto afectada por el calor y las plagas. “El resultado es la reducción de la uva recogida, aunque aún así esperamos cumplir con las cifras del pasado ejercicio”, señala.

 

Recuerda que a través de la Bodega Insular el Cabildo compra a los productores uva que se destinará a la elaboración de un caldo de calidad. “Se trata de mantener la elaboración del vino Cumbres de Garajonay, y a la vez ayudar a los cosecheros, que este año no lo han tenido muy fácil”, precisa antes de apuntar que la Vinícola, como se conoce popularmente a la instalación gestionada por el Cabildo en Vallehermoso, ha recogido ya unos 20.000 kilos de fruta.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.