Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

El Gobierno patrocinará el I Congreso Internacional sobre Agustín de Betancourt y Molina.

Sábado, 17 de enero de 2009
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 244

El pleno del Parlamento de Canarias aprobó una proposición no de ley presentada por la alcaldesa de Puerto de la Cruz, María Dolores, para que el Gobierno de Canarias patrocine con una aportación económica el I Congreso Internacional sobre Agustín de Betancourt y Molina.

El ingeniero ilustrado canario Agustin de Betancourt.

Dicho congreso está previsto celebrar este año bajo la organización del Ayuntamiento portuense y con motivo del 250 aniversario del nacimiento del insigne ingeniero e inventor, considerado el padre de la ingeniería moderna en Europa. Desde febrero de 2008 el Ayuntamiento celebra la efeméride del portuense más ilustre con un amplio programa de actos que ha incluido una exposición del Ministerio de Fomento, la realización de un documental, la rotulación de una avenida de la ciudad y otros actos institucionales en honor de Betancourt.

Lola Padrón argumentó que el congreso reunirá en Tenerife a los mayores especialistas del mundo sobre la vida y la obra de Agustín de Betancourt, fundador de los colegios e ingenieros de caminos de Madrid y San Petersburgo, “con lo que además de ahondar en el conocimiento y la divulgación de uno de los mayores sabios canarios de la historia, se conseguirá una importante promoción exterior de Puerto de la Cruz, Tenerife y Canarias como destino turístico de prestigio con grandes valores culturales e históricos”.

Las importantísimas aportaciones de este sabio ilustrado en los ámbitos de la técnica y de la ciencia le proporcionaron en su época una proyección y relevancia internacional, y un renombre del que dejó profunda huella en España, en Francia en Inglaterra y, sobre todo, en Rusia, donde residió 16 años. A pesar del exilio y la distancia, Betancourt nunca olvidó su pueblo natal, que le honra con una calle, un monumento -inaugurado en 1966, en la plaza de la Iglesia- y un centro docente con su nombre.

La alcaldesa portuense y parlamentaria regional también presentó otra propuesta ante el pleno del Parlamento de Canarias, con el fin de que el Gobierno de Canarias apoyara con recursos materiales y humanos la rehabilitación de un inmueble de la localidad que sirva de sede permanente del Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdhal (MACEW). La propuesta fue rechaza por entender los grupos mayoritarios de la cámara que se trata de una competencia del Cabildo de Tenerife.

El MACEW, perteneciente al Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), es el museo de arte contemporáneo más antiguo de España; su origen se remonta a 1953. En estos momentos está ubicado de forma provisional en la Antigua Casa de la Real Aduana, histórico inmueble perteneciente al Cabildo de Tenerife. La búsqueda de una sede más amplia, adecuada y definitiva para el MACEW es, según Lola Padrón, “una deuda histórica que tiene la sociedad tinerfeña y las islas en general con el prestigioso crítico artístico Eduardo Westerdahl y con el Instituto de Estudios Hispánicos”, prestigiosa entidad cultural distinguida por el Cabildo de Tenerife con la Medalla de Oro de la Isla.

Desde junio de 2007 el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW) está emplazado en la primera planta de la Antigua Casa de la Real Aduana, el edificio civil más antiguo que se conserva en Puerto de la Cruz. En los fondos expuestos en este centro por el Instituto de Estudios Hispánicos cabe resaltar una valiosa colección de obras de estilo surrealista y de renombrados artistas de las décadas entre los 50 y los 80 del siglo pasado.

Destaca Lola Padrón en la argumentación de su propuesta que “en poco más de un año de existencia el MACEW se ha convertido en un referente cultural de Puerto de la Cruz y de la isla de Tenerife, y en un atractivo de primer orden que revaloriza la oferta turística de este municipio”. Más de 15.000 personas visitaron el museo en sus primeros 15 meses, a pesar de que la Casa de la Aduana está abierta al público sólo 20 horas semanales.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.