El Cabildo de La Gomera ha dado un nuevo paso en la recuperación del patrimonio insular, que pretende reunir y conservar para que sea disfrutado por los vecinos y los visitantes de la isla tanto en el presente como en el futuro. En este sentido, se acaba de adquirir una obra del pintor José Aguiar.
Las acciones realizadas para la reconstrucción y la conservación de inmuebles que forman parte del patrimonio arquitectónico y cultural de La Gomera se suman también las iniciativas dirigidas a reunir obras artísticas con las que se dará contenido a espacios como la casa natal del referido pintor, en Agulo, convertida ya en museo.
Hablamos de un autorretrato de José Aguiar, pintado en 1948, que fue expuesto en una galería de Barcelona y adquirido por un particular, con el que el área insular de Cultura acaba de llegar a un acuerdo para que la obra forme parte de los trabajos que albergará el centro artístico, diseñado, además, para que ayude a la potenciación del núcleo histórico de Agulo y el desarrollo económico de todo el municipio.
Catálogos, fotos y documentación variada sobre la obra del artista también forman parte de la adquisición, que ya está en La Gomera y que de momento se custodia en la sede del Cabildo insular. La idea es completar, poco a poco y en función de las posibilidades económicas del Cabildo, una colección que ayude a llenar de vida la casa de José Aguiar, igual que se ha hecho con el resto de los centros culturales y museos de La Gomera.
La casa del pintor José Aguiar se convirtió en septiembre de este año en el primer museo y centro de producción artística de Agulo, incluyendo, además, una biblioteca y área de consulta, que contribuirá a la difusión de las costumbres y las tradiciones gomeras, así como un espacio de residencia para los interesados en la historia y el trabajo del pintor, al que se quiere dar más proyección insular, regional e internacional. El edificio fue adquirido por el Cabildo y recuperado gracias a la colaboración de la Comunidad Autónoma.