Revista n.º 1092 / ISSN 1885-6039

67 obras de empresas editoriales canarias.

Miércoles, 4 de febrero de 2009
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 247

La Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, coeditará un total de 67 obras cuyos proyectos han sido presentados por empresas editoriales canarias. Canarias Cultura en Red, la empresa pública del Gobierno de Canarias, ha destinado a este fin -fomentar la industria editorial canaria- un total de 400.000 euros. La selección de estas ediciones ha estado a cargo de una comisión asesora tras una convocatoria pública a la que se presentaron 140 proyectos y con la que se ha querido estimular la industria editorial del Archipiélago y lograr una mayor presencia de los libros editados en las islas en el panorama bibliográfico canario, estatal e internacional.

Foto Noticia 67 obras de empresas editoriales canarias.

La selección se ha realizado a propuesta de una comisión asesora atendiendo al interés cultural de las obras presentadas, que deben reunir las características necesarias para situarse creativamente en el panorama actual de la cultura canaria y de la cultura contemporánea, bien desde el diálogo crítico con las tradiciones y el acervo cultural, o bien aportando nuevos elementos y enfoques. También se han tenido en cuenta aquellas obras escritas por autores y autoras noveles, la trayectoria de la empresa editorial y su plan de comercialización, promoción y distribución de las ediciones propuestas.

Los proyectos editoriales seleccionados corresponden a las empresas Ediciones Idea, Centro de la Cultura Popular Canaria, Blex Ideas, Anroart, Cam-pds editores, Domibari, Artemisa Ediciones, Baile del Sol, Editorial Benchomo, La Página Ediciones, Tauro Ediciones y la editorial Francisco Javier Bello Lecuona.

De Ediciones Idea serán coeditadas las que llevan por título El sumario Fernández Quesada; Los estudios históricos y lingüísticos de Dominik Josef Wöfel; La II Guerra Mundial; Mujeres y Religiones; Colección El Mirador y la Colección La Ruta de la Memoria.

Del Centro de la Cultura Popular Canaria: Eduardo Suárez Morales en el recuerdo; Canarias en la Europa Ilustrada; History of de Canary Islands; Los juegos de los aborígenes; Cuentos canarios para niños del mundo entero; El álbum de Canarias; Piratas y Corsarios; y Los cuentos de Galdós.

De Blex Ideas: Los siete colores de Canarias y Formas mágicas de Canarias.

De la editorial Anroart: La sonrisa de Cripina; Antología de microrrelatos; A la puerta de Canarias; y Ángela Mazzini Obra Completa.

De Cam-pds Editores: los Episodios Insulares titulados La noche del fuego, La derrota de Déniz, El pirata Pata de Palo, Hermanos en guerra, Tempestad de piedra, El misterio del Fausto, El tesoro del Pirata Amaro Pargo, El extranjero, El país del Viento y El susurro de Tara.

De Domibari las obras seleccionadas son: Colección facsímiles; Epistolario Saulo Torón-Fernández González; y Colección para treinta bibliófilos.

De Artemisa Ediciones: Aventuras de Pickwick; Viajes fantásticos; Entre Estados Unidos y Europa; Carta para una señorita griega; y Memoria del origen.

De Baile del Sol: Las hondas juveniles del franquismo; La niña del malabarista y otros relatos; Antología de relatos canario-portuguesa; El libro de los naufragios; El origen de las Islas Canarias; Mujeres cuentistas; Unas cosas y otras-Sólo azul; Cuaderno de sexualidad para niños y niños; Cape Cod; Los huesos del poeta; Reflexionario de mareas; y Fata.

De Editorial Benchomo: Viajando por Canarias con una cámara: Canarias 100 años antes; Historia concisa de Canarias; Hiladora de luz; El guanche (Revista del Partido Nacionalista Canario fundada en Cuba); La escuela moderna de Canarias; Lista de nombres guanches, lengua y la lucha por la libertad; Cerca de lo lejano; Obra Completa 3 Tomos: El orden del día, Déjate de cuentos y Los caminadelados y el regreso de Calvert Casey; Realidad que exige un dictamen; Mujeres, canarios, esclavos y relatos de la guerra de Cuba; Noticias históricas de Canarias; y La sonrisa del Fauno.

De La Página Ediciones se coeditará las obras Isla y Vanguardias; y Pedro García Cabrera, isla sin geografía; mientras que de Tauro Ediciones se ha seleccionado Arquitectura rural en La Palma y La vida romántica de Fernanda Siliuto y otros escritores. De la editorial de Francisco Bello Lecuona: Canarias desde el mar.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.