En el libro adquieren especial relevancia las figuras de los hermanos de Agustín de Betancourt: José, un destacado arquitecto eclipsado por los logros de Agustín, y María del Carmen, una mujer muy adelantada para su época, ya que presentó varios proyectos técnicos junto a José y Agustín. Con el fin de clarificar por completo el contexto familiar de Agustín de Betancourt, Juan Cullen incorpora a la obra unos capítulos con las biografías y las relaciones entre los miembros del clan Betancourt.
Todos los documentos han sido extraídos del archivo de la familia Betancourt y Castro, que conserva numerosas cartas y manuscritos de este canario universal y cuyos primeros legajos datan de 1535. En la trascripción de los escritos se ha respetado escrupulosamente el texto original, con la salvedad de pequeñas correcciones ortográficas y de desarrollo de abreviaturas en desuso para facilitar la lectura.
El objetivo del Gobierno de Canarias al editar este libro es arrojar luz sobre la vertiente más humana de este científico nacido en el Puerto de la Cruz y con una labor investigadora que ha sido objeto de una amplia bibliografía.