Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Cartas de Agustín de Betancourt en Bruselas.

Sábado, 15 de noviembre de 2008
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 235

La directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias, Blanca Quintero, presentó el jueves, en el Instituto Cervantes de Bruselas, el libro La familia de Agustín de Betancourt y Molina. Correspondencia íntima, de Juan Cullen Salazar, depositario del archivo de la familia Betancourt y Castro. En el acto también intervino Juan Cullen, autor del libro, y Francisco Ferrero Campos, director del Instituto Cervantes en Bruselas.

Ofrenda floral a Agustín de Betancourt.

Editado por Domibari Editores en colaboración con la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, la obra reúne numerosas cartas escritas por Agustín de Betancourt a sus padres y hermanos desde Madrid, Paris y San Petersburgo, ciudades donde el tinerfeño desplegó gran parte de su actividad científica. Juan Cullen Salazar, desarrolla en esta obra la faceta humana del reconocido ingeniero portuense, de quien se cumple este año el 250 aniversario de su nacimiento. No obstante, Cullen no ha relegado al olvido la labor científica de Agustín de Betancourt, que aparece de forma tangencial en el texto de las cartas y en los comentarios que el autor ha incluido para cada una de ellas.

En el libro adquieren especial relevancia las figuras de los hermanos de Agustín de Betancourt: José, un destacado arquitecto eclipsado por los logros de Agustín, y María del Carmen, una mujer muy adelantada para su época, ya que presentó varios proyectos técnicos junto a José y Agustín. Con el fin de clarificar por completo el contexto familiar de Agustín de Betancourt, Juan Cullen incorpora a la obra unos capítulos con las biografías y las relaciones entre los miembros del clan Betancourt.

Todos los documentos han sido extraídos del archivo de la familia Betancourt y Castro, que conserva numerosas cartas y manuscritos de este canario universal y cuyos primeros legajos datan de 1535. En la trascripción de los escritos se ha respetado escrupulosamente el texto original, con la salvedad de pequeñas correcciones ortográficas y de desarrollo de abreviaturas en desuso para facilitar la lectura.

El objetivo del Gobierno de Canarias al editar este libro es arrojar luz sobre la vertiente más humana de este científico nacido en el Puerto de la Cruz y con una labor investigadora que ha sido objeto de una amplia bibliografía.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.