Revista n.º 1079 / ISSN 1885-6039

Jazz y folclore volvieron a fusionarse en Tigaday.

Domingo, 4 de mayo de 2008
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 207

El Gobierno de Canarias, Cabildo de El Hierro, Ayuntamiento de La Frontera y UNESCO Canarias ofrecieron ayer sábado, en la Plaza de Tigaday (Valle de El Golfo), un concierto de fusión entre folclore y jazz con el que se quiso presentar a la sociedad herreña el CD Bimbache Jazz y Raíces, la condición humana, un trabajo discográfico grabado a raíz del festival Bimbache Jazz y Raíces, celebrado cada verano en El Hierro.

Detalle del cartel del Festival Bimbache Jazz de El Hierro.

Tanto el festival como el disco están dirigidos por Torsten de Winkel (New York Jazz Guerrilla, Pat Metheny Group) con la colaboración de grupos folclóricos y voces solistas herreños e instrumentistas virtuosos de los cinco continentes.

En el concierto actuaron los grupos folclóricos Tejeguate y Joapira fusionándose con el jazz de Torsten de Winkel, el baile contemporáneo de Guillermo Horta y otros.

El nuevo disco incluye veinte temas entre los que se encuentran cantos de trabajo, el tango herreño, el arroró, cantos espirituales sufíes, ritmos yorubas y bulerías flamencas. Una mezcla producida por la unión de artistas como María Mérida, Kike Perdomo, Gregorio Maret, José Luís Sánchez y grupos como Tejeguate y Joapira o la voz y tambor de Angélica, todo de la mano y de la guitarra de Torsten de Winkel.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.