Esta artista alemana nacida en Tanzania construye una plástica límpida, envolvente y viva, fruto de un proceso de trabajo meticuloso y constante, a base de veladuras, o superposición de capas de pintura muy diluidas, casi transparentes, que aumentan la sensación de profundidad en sus cuadros con el paso de los años, a medida que las capas superiores se van mezclando con las inferiores en ese lento y progresivo secado del óleo sobre la madera imprimada.
El actor, escritor y artista plástico Gotthart Kuppel, que además es compañero de Eve-Maria, ha escrito sobre su pintura: “Se ve: transformación, transmutación, putrefacción, ajamiento, cambio de forma. Se ve: metamorfosis”.
Por otro lado, según el crítico de arte Rubén Díaz: “La propuesta estética de Zimmermann precisa de música y luces lúgubres, elegías que brotan del silencio en silencio para reducir el corazón a un solo sentimiento que, sorprendentemente, se confunde ante la avalancha de sensaciones que propicia tal galería de personajes y situaciones dantescas”.
Asimismo, el Premio Canarias de Literatura Arturo Maccanti ha comentado sobre esta pintora: “Ella no se deslumbra sino con la magia y el trasfondo de su fantasía humana, con el poder libérrimo de su sensibilidad, su memoria y su ingenio para descubrir otros mundos, y ofrecerlos, ya como carne de adivinaciones y premoniciones, a todos nosotros”.
Eve-Maria Zimmermann nace en Daressalaam, Tanzania, 1935, hija de padres alemanes. Entre 1952 y 1956 estudia en la Academia de Bellas Artes de Berlín y asiste a clases de Pintura Mural con el profesor Martín Dittberner. Entre 1958 y 1965 trabaja como artista gráfica en Hamburgo. Entre 1965 y 197 trabaja en el foto-estudio de su marido, Klaus Zimmermann. En 1971, fija su residencia en San Miguel de Abona (Tenerife). Desde 1984 es miembro de la Asociación de Artistas Profesionales de Bellas Artes de Alemania (BBK). Ha diseñado portadas de discos en Hamburgo (1965-1970) y carteles de teatro (1982-1984), y ha ilustrado portadas de libros (1987-1988). Obras suyas pertenecen a las colecciones de Referat Bildende Kunst, Berlin-Charlottenburg y de CajaCanarias (Santa Cruz de Tenerife). Su obra ha sido exhibida en Tenerife, Gran Canaria, Granada, Madrid, La Coruña; y, fuera de España, en Alemania y Ecuador. Ha sido merecedora de los siguientes premios: III Certamen de Pintura de Arona Tenerife, Premio Especial (1978) y Primer Premio del Concurso Regional de Pintura Viña Norte, Tenerife (1995).