El Salón de Actos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Agustín de Bethencourt acogió el lunes la apertura del curso sobre Agustín de Betancourt y Molina Ciencia e Ilustración en el siglo XVIII a cargo de la alcaldesa Lola Padrón, con motivo del 250 Aniversario del nacimiento del celebre ingeniero portuense. Al acto asistieron la concejala delegada de Educación, Beatriz Padilla; la vicedirectora del IES Agustín de Bethencourt, María Celia Hernández; y el coordinador de este curso, Ernesto Gil.
La conferencia Agustín de Betancourt y Molina, un científico ilustrado del siglo XVIII, que ofició la doctora de la Universidad de la Laguna Ana Quesada, daba comienzo a este curso homologado con dos créditos de libre elección por la Universidad de La Laguna (ULL). Durante el resto de la jornada se ofreció a los asistentes una nueva conferencia sobre El panorama científico en el S. XVIII, y la exposición de la película Maria Antonieta.
El marco social y artístico en el siglo XVIII, El arte del siglo XVIII y el cine, La masonería en el siglo XVIII. El caso canario, En busca del paraíso perdido, El panorama musical en el siglo XVIII, La ópera de arte y espectáculo, El contexto histórico de Agustín de Betancourt, Las letras francesas durante el siglo ilustrado son el resto de conferencias que se ofrecen durante los días 23, 24 y 25 de abril en el IES Agustín de Bethencourt. Asimismo, se expondrán varias películas relacionadas con la época del polifacético ingeniero portuense como Cinco semanas en globo o Farinell, y una representación teatral, a cargo del grupo de Teatro de Filología de la ULL, pondrá el broche de oro a esta semana cultural.
Este curso, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento portuense, tiene como principal objetivo dar a conocer la biografía e historia del ingeniero portuense Agustín de Betancourt y Molina (1758-1824). Esta semana está destinada al público en general, aunque se presta especial atención a la población joven y estudiantil, por su carácter formativo y social.
La conferencia Agustín de Betancourt y Molina, un científico ilustrado del siglo XVIII, que ofició la doctora de la Universidad de la Laguna Ana Quesada, daba comienzo a este curso homologado con dos créditos de libre elección por la Universidad de La Laguna (ULL). Durante el resto de la jornada se ofreció a los asistentes una nueva conferencia sobre El panorama científico en el S. XVIII, y la exposición de la película Maria Antonieta.
El marco social y artístico en el siglo XVIII, El arte del siglo XVIII y el cine, La masonería en el siglo XVIII. El caso canario, En busca del paraíso perdido, El panorama musical en el siglo XVIII, La ópera de arte y espectáculo, El contexto histórico de Agustín de Betancourt, Las letras francesas durante el siglo ilustrado son el resto de conferencias que se ofrecen durante los días 23, 24 y 25 de abril en el IES Agustín de Bethencourt. Asimismo, se expondrán varias películas relacionadas con la época del polifacético ingeniero portuense como Cinco semanas en globo o Farinell, y una representación teatral, a cargo del grupo de Teatro de Filología de la ULL, pondrá el broche de oro a esta semana cultural.
Este curso, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento portuense, tiene como principal objetivo dar a conocer la biografía e historia del ingeniero portuense Agustín de Betancourt y Molina (1758-1824). Esta semana está destinada al público en general, aunque se presta especial atención a la población joven y estudiantil, por su carácter formativo y social.