Revista n.º 1079 / ISSN 1885-6039

Fundación para Nanillo Díaz Cutillas.

Miércoles, 14 de marzo de 2007
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 148

El Presidente del Cabildo grancanario, José Manuel Soria, presentó este martes, en el Edificio Insular I, la Fundación Nanino Díaz Cutillas, una entidad que nace impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, con la finalidad de potenciar el conocimientos de las tradiciones canarias desde la conservación, catalogación y custodia de la obra y el legado artístico e intelectual del periodista y folclorista Fernando Díaz Cutillas, fallecido hace 19 años.

Foto Noticia Fundación para Nanillo Díaz Cutillas.


La mencionada Fundación Nanino Díaz Cutillas, que tendrá su sede en el mismo edificio de la zona de Vegueta en el que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario, mantiene abierta su Escuela de Folclore, parte de un compromiso adquirido públicamente hace unos años en el transcurso de uno de los populares programas de TVEC, Tenderete, y que ahora se hace realidad con el apoyo decidido de la familia Díaz Cutillas, herederos del legado del periodista y presentador.

La Fundación partirá inicialmente de un rico y heterogéneo fondo integrado por más de 1.400 artículos, que se encontraba disperso en Gran Canaria y Tenerife, y que ha sido exhaustivamente catalogado a lo largo de los últimos meses por el doctor en Filología Hispánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Yeray Rodríguez. Uno de los ejes de actuación de la nueva Fundación será la de trabajar en “la divulgación del conocimiento e interés por el folclore de Canarias como vehículo de interpretación de nuestro pasado, y del medio natural donde se inserta”.

La entidad que lleva el nombre de Nanino Díaz Cutillas fomentará la organización de exposiciones didácticas, mesas redondas, conferencias y coloquios, cursos prácticos y teóricos, impulsará ediciones alrededor de la música popular de Canarias y las tradiciones, y proseguirá con la tarea catalogadora y conservadora de los materiales que conforman el variado fondo patrimonial, integrado por gran cantidad de discos de vinilo, instrumentos diversos de multitud de países, vestimenta tradicional, libros, documentos periodísticos, guiones de sus populares programas, piezas de artesanía, así como por un amplio archivo fotográfico.

Según José Manuel Soria, “hablar de Fernando Díaz Cutillas, más conocido como Nanino, representa reconocer, respetar y hacer justicia a la deuda que siempre tendrá la cultura popular canaria con una persona inigualable. Director de los inolvidables programas de Televisión Española Tenderete y Senderos Isleños, su labor como periodista y estudioso de nuestras tradiciones no sólo ha quedado en nuestra mente cargada de emotivo afecto sino que debe ser analizada por investigadores especializados en el Nanino amante de la música y la etnografía”.

Según señala el actual presentador y conductor del programa de TVEC, Tenderete, Antonio Betancor, “el compromiso con la gente y los valores culturales del pueblo canario, convirtió a Díaz Cutillas, sin proponérselo, en el comunicador más querido de Canarias. Solo una institución cumplió y cumple con Nanino y su obra: El Cabildo de Gran Canaria, que cada año celebra un memorial que lleva su nombre. Fuera cual fuera el grupo político que gobernara la Corporación Insular, siempre mantuvo el encuentro anual. Y ahora, un compromiso adquirido precisamente en el programa Tenderete con ocasión del último Memorial que se celebró en la Plaza de la Villa de Agaete, por el actual Presidente del Cabildo, se cumple: ya es una realidad la Fundación Nanino Díaz Cutillas”.


Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.