11 jun. 2007 7:52
-
Jesús
dijo:
Este año ha recuperado algo del esplendor perdido en las últimas ediciones. Todavía le falta mucho, pero creo que se está en el camino correcto. ¡Ánimo! A ver si se recuperan las alfombras en la calle Real, el palio de oro, los niños de la Primera Comunión de toda la comarca, etc.
11 jun. 2007 11:31
-
M.P.P.
dijo:
Bueno, sí comparto algo con lo que dice Jesús. Sin embargo no entiendo cómo no toma parte del cortejo el ejército como hace unos años. El obispo saliente no lo quería ver ni en pintura y lo logró, pero creo que el actual ya lo permite. ¿qué pasa con Santa Cruz de La Palma?
11 jun. 2007 14:34
-
Decorador
dijo:
Eso es lo que le falta a esa iglesia, un decorador de tronos, porque el de ayer de plata, no parecía muy limpio y además, con espiga y uvas y alguna margarita de colores que por lo visto con el dinero que hay no quieren gastarlo mucho. si me contratan lo pongo bonito
11 jun. 2007 17:03
-
Fernando
dijo:
Creo que todas las opiniones son respetables.¿ Pero dónde estaba la Cruz Alta y los Ciriales,´dónde estaban los estandartes, y los monaguillos?.
Eso de que se está recuperando no es un acierto, ya que si falta lo anteriormente dicho, que esplendor tiene la procesión más importante del año.
\"Algo Falla\".
11 jun. 2007 17:34
-
un parroquiano del Salvador.
dijo:
Vamos a ver aqui mucho bla, bla y poco hacer, dejense de críticar y más ir ayudar.Al decorador ese le digo que unos compañeros ornamentamos el trono digo yo ¿ Quién eres tu para decir si la plata esta limpia o no? metete en lo tuyo. estuvo muy digno no hace falta espectaculo que no es cual quier cosa lo que pasa que es Dios en Persona.
Por cierto el viernes al acabar la misa hay procesión con la Imagen del Sagrado Corazón
11 jun. 2007 18:17
-
Fernando
dijo:
Es una verdadera vergúenza lo que está pasando el la Parroquia Matriz del Salvador y todos sus seguidores. Un niño de 16 años con toda su buena voluntad enramando el trono del Santísimo, porque esta parroquia salvo los aduladores y seguidores ya no tienen a nadie.
A ver si este niño es uno de los que le lleva al párroco, por ahora, chismes y calumnias de los demás. ¡Qué vergúenza\" ajena.
Mientras hayan párrocos locos y seguidores de la misma índoles en la parroquia, todo seguirá igual o peor.
11 jun. 2007 18:26
-
un parroquiano del Salvador
dijo:
Me han dicho que entre en esta página. La voluntad es buena; pero comento y hago una gran pregunta:
¿Qué vamos a esperar cuando dicha Parroquia del Salvador, está dirigida por un párroco, que donde haya ido ha tenido problemas, y si no se va del lugar destinado como: Granadilla, Tazacorte... le dan un buen escarmiento. Es una manzana no sana. Daña con sus palabras, con sus actos, y con los 4 seguidores suyos que él sabe a quien me estoy refiriendo.
Manuel ya es hora de que cambies de parroquia, sino está morirá.
Nadie es eterno.
11 jun. 2007 19:46
-
María Emma (por supuesto ni me llamo María ni Emma
dijo:
Vayamos por partes, queridos míos. La banda de cornetas y tambores lllegó tarde porque es la hora que le dijeron (no me extraña como en otras ocasiones que el cura los haya engañado con la hora para dejarlos mal); el guión de plata y seda está pudriéndose junto con el órgano magnífico y el palio de oro (el más rico de Canarias) también desguazándose por la desidia y la ignorancia (brillaron por su ausencia); la decoración de la iglesia, pésima; la del trono, peor, digno de un barrio de zona industrial doblegada por la miseria y no de nuestra riquísima parroquia matriz; los trajes de los curas, de penita, mira que teniendo las casullas de oro, plata y sedas ponerse esas vestimentas que parecían pijamas; ni ciriales ni cruces, pocos niños de Primera Comunión (la verdad es que los pobres no tenían culpa, al contrario, tirando flores delante del trono paliaban la ausencia de alfombras y decoraciones de las calles (a ver si les da vergúenza y empezamos con ellas, con vecinos, colegios, empresas, Cabildo, Ayuntamiento... Despabílense, coño... Bueno, no me apetece más escribir, pero a todos les digo que o se ponen las pilas o de eso que nombran aquí el autor, no va a quedar ni rastro, máxime cuando están llegando hordas de extranjeros y emigrantes que nada saben de nuestro pasado de esplendor. A veces siento vergüenza de ser palmero y de pertenecer a esta estúpida parroquia
12 jun. 2007 20:51
-
amiga del Corpus
dijo:
Deberían de aprender del Corpus de Mazo y de San Andrés y Sauces.
13 jun. 2007 18:04
-
parroquiano indignado
dijo:
Buenas tardes, soy amigo del joven que decoro el trono y no consiento que un don nadie lo crítique y lo ponga en boca de todos, mira estaba muy dignamente enramado, y no se metan sin saber como son las cosas. que las procesiones no son espectaculos son manifestaciones de fe y no hay nada más hermoso que la sencillez.y a pesar de todas las boberias que aqui se dicen EN NUESTRA PARROQUIA MANDAMOS NOSOTROS Y LO HACEMOS COMO CREMOS NOSOTROS JUNTO CON NUESTRO PARROCO, asi que por mucho que aqui digais de nada os va a servir porque al final se hace como queremos en el salvador
13 jun. 2007 18:30
-
Nerón, Napoleón, Franco y Herodes
dijo:
Cualquiera de estos dictadores puede ser un parroquiano de El Salvador. Una secta liderados por un Hitler. Nada más ver con qué ordinariez, desvergüenza, ironía, maldad, estupidez... contestan aquellos que deberían de dar ejemplo con su ejemplo. Terror me daría participar en esos aquelarres.... ¡quita pallá, dictador!
14 jun. 2007 8:47
-
Dialogante
dijo:
Creo que todos abogamos por la belleza, la solemnidad, el respeto, la tradición... creo que no es imposible llegar a un acuerdo y darle al Corpus lo que merece. Me ha gustado mucho el artículo. Gracias, José R. Escudero. Saludos para todos
14 jun. 2007 19:51
-
Judith
dijo:
Estos comentarios sobre historia y riqueza patrimonial no es un foro de despropósitos y comentarios que nada tienen que ver con el artículo. Es preciso que se retomen las opiniones de lo reflejado por el autor y no salirse por la tangente con estas opiniones irreflexivas. Da pena cómo se desluce el magnífico artículo. No se pongan nerviosos y pongan en un chat o en un foro de otro sitio estas cosas. Gracias y perdonen.
15 jun. 2007 13:50
-
feligres del Salvador molesto
dijo:
Me han dicho que entre en esta página, y la verdad viendo lo que se dice aqui les digo ¿ SON IDIOTAS O QUE? vamos a ver estoy hasta la coronilla de que se crítique a un joven de 16 años que se dejo el alma para enramar el trono del Santísimo, lo hizo muy bien y estaba muy digno Sois todos unos SINVERGUENZAS el joven dejandose todo y ustedes los comodones en su casa sin hacer nada, y luego bla, bla. El enrame del Santísimo tiene que ser sencillo y lo más importante de todo no es el enrame sino la Custodia Con JESUS SACRAMENTADO que a veces se nos olvida, pero claro que os importa a vosotros, es más divertido críticar a un joven. Las Procesiones no son espectaculos si quieren espectaculos vayan al circo, las procesiones son manifestaciones de fe. de nada os va a servir vuestro lloriqueo y vuestras críticas hacia los jovenes y párroco del Salvador, porque contamos con todo el apoyo del Obispado que al fin y al cabo es quien rige esta diocesis. Así que menos críticar y repito si quieren espectaculo vayan al circo y no a la iglesia.
15 jun. 2007 16:47
-
Jose G. Rguez Escudero
dijo:
Mi intención en dar a conocer estas historias y sacar a la luz parte del rico legado palmero, dista mucho de lo que se está generando con estos comentarios. Ruego encarecidamente a todas aquellas personas que vierten sus opiniones en estos escritos que lo hagan de una manera respetuosa hacia todas las partes, hacia todos los diversos puntos de vista. Todos estos deben de ser respetados por igual, independientemente de que estemos o no de acuerdo. Muchas gracias.
15 jun. 2007 18:52
-
Jose G. Rguez Escudero
dijo:
Otra vez soy yo. Esta vez es para contestar por escrito a una consulta telefónica de Montse (una amiga del Norte de La Palma) y que quisiera dejarla aquí para saciar la curiosidad sana de otra persona que se haya hecho la misma pregunta. Se trata de algunos datos de la custodia cuya foto aparece junto al artículo y que forma parte del valioso tesoro de la parroquia de El Salvador de Santa Cruz de La Palma. Gracias, Montse
- CUSTODIA DE SOL.
Confeccionada con plata sobredorada, tiene las siguientes medidas: 80 cms de altura, 9,5 cms de diámetro en el viril y 28 cms en el sol; 25,5 cms de diámetro en el pie. Está atribuida por el profesor venezolano don Carlos F. Duarte al platero caraqueño don Francisco de Landaeta, alias “El Morocho” (1721-1802).
Estamos ante una impresionante obra de arte, calificada como “la mejor custodia de Canarias”, uno de los tesoros de la platería americana en España.
Tiene un marco calado con tres querubines, un borde recubierto de piedras preciosas y cuatro flores de esmeraldas sobrepuestas. Está rodeado por un grupo de pequeños rayos con un granate central. Tras estos, nueve rayos en punta cubiertos de magníficos diamantes y entre ellos, ráfagas de seis rayos con flores de esmeraldas y granates sobre los flameados. Está rematado con una cruz latina de esmeraldas rodeada de adornos florales de oro y bajo ella, un ramillete en platino y diamantes sobrepuesto a los rayos.
En el testamento del comerciante y bienhechor palmero, Don José Gabriel Fierro y Santa Cruz, otorgado en la Ciudad de Caracas el 21 de enero de 1790, ante el escribano Don Antonio Juan Tejera, existe una cláusula, que dice así: “Iten. Es mi voluntad y mando que las tres veneras y el Hábito de Calatrava que visto, se remita a mi sobrino Don José María Fierro, para que la venera grande de diamantes se coloque en la Custodia que di a la Parroquia de la ciudad de La Palma para su mayor decencia, y lo demás lo use en memoria de mi buen afecto…”.
En la parte inferior del viril aparece un querubín con dos pares de alas, unas plegadas y otras abiertas, y bajo él, la venera de Calatrava en rubíes y diamantes que el mencionado donante envió en fecha posterior y se colocó en 1829 (Libro 2 de Acuerdos de la Cofradía del Santísimo). Este angelito o “putti”, con rasgos mestizos y los dos pares de alas, es un motivo característico de platería venezolana. Es, según el profesor Duarte, el elemento que constituye prácticamente la firma de Landaeta, de modo que se repite en todas sus obras, que el magnífico orfebre copió de una custodia mejicana de la iglesia de San José de Caracas.
Otros estudiosos han definido a esta exquisita joya como el “ejemplo fundamental de la etapa filigranista de la orfebrería mejicana”. No es así, como hemos podido conocer por los documentados trabajos de la profesora palmera doña Gloria Rodríguez.
El astil comienza con un cuerpo troncocónico recubierto de hojarasca del que parten pámpanos con racimos de granates que se unen a los primeros rayos del sol, apoyándose en él la figura del Cordero en plata. Continúa un pequeño jarrón que tiene un racimo de granates y en el nudo una roseta de diamantes que le regaló un sobrino del donante. La ornamentación del pie se inspira en el rococó combinando cortapuntas lisos con fondos calados.
Otros estudios destacan: “de pie corto y hexagonal, la labor que recubre el astil en una maraña barroca apenas realizada con un hilo de plata sobredorada y que ha sido calificado como ‘crochet en plata’. Hoy está incorporada al gran ostensorio neoclásico del templo”.
La profesora Gloria Rodríguez concluye su trabajo sobre este fabuloso ostensorio, diciendo: “En esta pieza aparece un nudo de manzana, arcaico ya puesto que es propio del gótico, y se alarga extraordinariamente el gollete; pero a la vez se introduce la decoración más actual del rococó.”
20 jun. 2007 17:56
-
Jfk
dijo:
He estado leyendo, y con tristeza, estos comentarios y con ninguno estoy completamente en desacuerdo, pero tampoco en consonancia. Yo sólo diré una cosa muy importante sobre la que me gustaría que reflexionásemos todos. La procesión del Corpus es Dios en la calle. Para todo el que tenga fe, es el momento en el que podemos acompañarlo por nuestras calles, en donde vivimos, haciendo manifestación pública de nuestro culto hacia él. Hasta ahí, todo aquel que no esté de acuerdo conmigo, pues no siga leyendo, este artículo no es para él o ella. Pero si estás de acuerdo, permíteme entonces que te haga una pregunta: Si reconoces que es Dios, ¿estás haciendo lo suficiente? ¿Le estamos dando lo que se merece? Y darle lo que se merece no es sólo estar de acuerdo, es acompañarlo en una manifestación pública de fe. ¿Dónde estábamos tantos parroquianos y de otras parroquias, todos creyentes en El? Si Cristo es el Rey, ¿por qué lo tratamos como un pordiosero? Si el rey de España fuese a venir a nuestra casa, ¿qué haríamos en ella? Y sin embargo, El, que es el Rey del mundo, viene a nuestra casa todas las veces que queramos, y cuando sale a la calle, en vez de estar de regocijo, vibrantes en la fe, ¿cómo nos comportamos? No pido grandes cosas, lo muerto, muerto está. No es cuestión de revivir el pasado. Por muy hermoso que fuera, pero sí de dar la dignidad que se merece Jesucristo Nuestro Señor, Dueño y Señor de todo y de todos, retomando lo bueno de ese pasado, vivificándolo, actualizándolo, dándole el sentido de lo joven y eterno que a Dios tanto le complace.
Sigo desarrollando sólo un poco más. No se cansen.
Si viniera el rey a mi casa, limpiaría, pondría flores, todo lo cuidaría al detalle, ¿o no? El no necesita gastos, sabe cómo somos, ¿dónde están las flores de mi interior, de un corazón preparado y dispuesto? Hablamos de flores externas, muy necesarias porque cosificamos, pero su falta no es otra cosa que el reflejo de un desierto interior. No limpiamos nuestra casa por dentro, no se ve un aumento de los que comulgan especialmente ese día... ¿cómo voy a limpiar entonces unas andas de plata y níquel? Pero lo que sí resulta imperdonable, es que lo mostremos en un ostensorio sucio. Eso clama al cielo. No sé, pero creo que la última vez que se limpió fue hace muchos años, por un empeño especial del Sacristán, y se vio tan solo que no pudo seguir, pero también por desidia. Es Dios quien va ahí, El no se queja, pero mi corazón se siente agrabiado. Y no digan que es porque nadie se ofrece, que todos sabemos que si se pide, siempre surge quien, bien dirigido, lo haga. Eso sí, el viril, que para todo el que no sepa, es la pinza en la que va la Sagrada Forma dentro de la Custodia u Hostensorio, esa parte que es como un sagrario, sólo deben limpiarla los sacerdotes. Sé que es complicado dar una pieza histórica a limpiar a cualquiera. Pero seguro que si se pregunta, hay más de un joyero, o ayudante de joyería que no le importaría explicar cómo y con qué. En realidad, lo que yo detecto, ojo, me incluyo, es que no nos terminamos de creer que Dios es el que va, el Dios de nuestras vidas, de nuestras esperanzas y anhelos. NOS FALTA FE. Y mientras eso falta, nos pelearemos por estupideces, no daremos razón de nuestra fe y no dejará de ser un acto falto de piedad, de la fuerza arrolladora de los que llevan a Dios a sus vidas. Si he molestado a alguien pido disculpas, pero no podía seguir callado, sería pecar de omisión. Si lo que hacemos no alaba a Dios, es inútil, y lo inútil, ¿para qué perpetuarlo? Si nuestra procesión no es verdadera fe, mejor dejarlo en su Sagrario y adorarlo allí. Porque si esto no es adoración en la calle, es un pecado grande. Trabajemos más, no consideremos a los demás como personas que nos atacan. Comprendamos que lo que dicen es porque somos culpables, no transmitimos lo que hay que transmitir. El pueblo es ignorante, sí, pero por culpa nuestra. Si no transmitimos nosotros, ¿cómo creerá el que abandonó su fe o nunca la tuvo? Y se predica con el ejemplo, en las cosas de la vida diaria, en el día a día, y en las Solemnidades. Siempre. Saludos a todos.
20 jun. 2007 20:11
-
jkf
dijo:
¿Por qué un parroquiano tiene tanta falta de caridad? Jamás se debe atacar a nadie. Lo que siento es tristeza. Yo no defiendo a nadie. No puedo ni me atrevo a juzgar. Las intensiones sólo las puede juzgar Dios, que es quien ve en lo escondido y conoce esas cosas. Me da tristeza que alguien que se considera parroquiano, luego que participa de la vida de la parroquia, diga semejantes cosas, porque por muy hiriente que pueda ser alguien, por muy en desacuerdo que se pueda estar, jamás debemos hacer saña, tildar a nadie, con nombres y apellidos. Cada cual es libre de pensar y argumentar lo que quiera. Pero te recuerdo, la norma de los cristianos no es esta. Si apreciamos a los que nos quieren bien, ¿en qué estaríamos siguiendo a Jesucristo? En nada. Hermano en la fe, reflexiona. No es el camino correcto. Hermano José, disculpa a quien se deja llevar por estas cosas. No hagas una imagen falsa de lo que es ser creyente. Paz y bien a todos. Puede que hable por sí mismo, pero no en nombre de la Parroquia con mayúsculas. Si te ha ofendido, te pido perdón en nombre suyo. Debe estar ofuscado u ofuscada. No se debe ser agresivo jamás. Ayudémonos a crecer entre todos. Y por favor, que esto lo lee mucha gente. ¿Qué imagen queremos dar? O lo que es mejor, ¿Qué queremos ser? Como parroquiano no me siento ni atacado ni acorralado, aunque no soy del Salvador, lo reconozco. Pero Iglesia somos todos los bautizados. Para todos, creyentes o no sale el mismo sol. A todos ama Dios de forma individual. ¿Quién soy yo para sentirme ofendido si Él en su infinita altura no se ofende? No, hermano parroquiano, reflexione. Sanee su corazón, vea lo que haya en él de odio, incomprensión o ira. Extírpelo, le está haciendo mucho daño, y como reza el Credo, ese daño hace daño a Toda La Iglesia por la Comunión de los Santos. Dios que es Infinita Caridad, ¿querrá esto? Perdón a todos por este lamentable espectáculo, porque en mi ciudad hay creyentes, no francotiradores.
21 jun. 2007 10:30
-
José G. Rguez Escudero
dijo:
EStimado JFK. Muchas gracias por tus amplias y profundas reflexiones. Estaba muy preocupado con los comentarios que se estaban virtiendo aquí ya que estaban muy alejados de los contenidos divulgativos de nuestros tesoros patrimoniales, esencia y motivo de estas publicaciones. Ha sido una inyección de ánimo y energía positiva. Créeme que también estaba muy apenado por cómo algunas personas lo aprovechaban para descalificar y ser irrespetuosos con otras personas con opiniones diferentes, etc. Te reitero mi agradecimiento. Un abrazo grande
23 sept. 2007 14:01
-
yo
dijo:
me gustó mucho el artículo
26 may. 2008 7:47
-
Calle Real
dijo:
Una vez más, la festividad del Corpus Christi en esta ciudad ha demostrado ser un simulacro vergonzoso de lo que había. Afortunadamente muchos vecinos echaban pétalos de flores al paso del trono que, después de haberlo limpiado a conciencia, se notaba que estaba limpio y espectácular, a pesar de la poca afortunada decoración a base de espigas, hojas de parra y uvas. Esto se deja para los lagares. Dos curas con ropa de andar por casa (ya podían haberse sobrevestido con algún ropaje magnífico de los que sobran en El Salvador), una cruz de madera y dos ciriales sucios o manchados, faltó la banda de música San Miguel porque no los avisaron, ni una alfombra, sólo unas briznas de romero en el suelo, \"cuatro gatos\"... es decir, mejor no hacer nada que hacer esto, por el bien de la memoria histórica de una ciudad. Si no, vayan a un cursillo para ver cómo se debe de hacer un acto tan solemne como debe de ser este y cómo pedir ayuda a las instituciones y a los vecinos para que apoyen con sus alfombras, sus gallardetes y damascos, con su presencia... es una pena y lo vamos a lamentar todos
26 may. 2008 12:21
-
Colaborador del Salvador
dijo:
Vamos a ver como hacerles entender que el corpus no es un espectaculo es algo sencillo ustedes como dijo nuestro párroco ayer en la homilia se fijan mas en la plata, en el trono, en las flores y no se fijan en lo mas importante que es el mismo Jesús en persona quién pasea por nuestras calles. después ¿ Quién eres tu para decir que el enrame no es afortunado? ahora aqui todos son floristas pues si tanto te quejas ven y enramalo tu. La banda no vino porque se acordo en el consejo parroquial que no es nesesaria y punto con la gayfa vale. Menos Criticar y mas colaborar en la parroquia.
Y si quieren espectaculo pues ya saben al circo
26 may. 2008 20:23
-
que me lo expliquen
dijo:
Es cierto que sólo en Santa Cruz de La Palma se considera una tontería sacar al Santísimo a la calle, lejos de la parafernalia y el boato de Sevilla, Toledo, Madrid, La Laguna, La Orotava, Las Palmas... es cierto que aquí somos especiales incluso hasta para esto. Ni música, ni flores, ni estandartes, ni alfombras, ni ciriales, ni cruces, ni vergüenza, ni soldados, ni gusto, ni palio, ni dalmáticas, ni nada... es cierto, querido colaborador... pero de qué... si no hay nada... un precioso trono de plata reluciente y limpia (menos mal después de tantos años de suciedad) deslucido con el enrame y poco más... no critiquen Vds tanto desde un púlpito con cosas medievales que nada tienen que ver con los tiempos que corren y más perdón, más gracias y más sonrisas... tal vez entonces la gran comunidad de Santa Cruz de La Palma se vuelque alegre en torno a la que era la más importante procesión de la Cristiandad, ahora una gran vergüenza, fruto de la desidia, la confrontación entre curas, entre parroquias, entre hermanos... colaborador, querido , viaja más y no te quedes entre esas cuatro paredes... mira el mundo... mira lo que tienes... valorarás más la vida, la belleza, la alegría, la demostración de amor y cómo se venera a Dios (si crees que va ahí en la hostia) con todo el lujo del que el hombre es capaz de ofrecer y no de mediocridad y fealdad. Un circo es lo que están haciendo Vds por la calle. Quédense dentro de la iglesia, se los pido hasta por favor. Gracias
27 may. 2008 14:21
-
A MÍ TAMBIÉN, QUE ME LO EXPLIQUEN
dijo:
Y EN VILLA DE MAZO, Y EN TANTÍSIMOS LUGARES.. DIGANSELO AL PAPA EN EL VATICANO O AL OBISPO DE TENERIFE EN LA OROTAVA O EN LA LAGUNA, O AL ARZOBISPO DE SEVILLA EN LA CATEDRAL DE LOS REYES Y EN TODOS Y ABSOLUTAMENTE TODOS LOS LUGARES DONDE HAY ERMITAS, CATEDRALES, IGLESIAS, ORATORIOS... EN TODOS, MENOS EN LA MUY LEAL Y NOBLE CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA, DONDE ESTE TIPO DE NECEDADES, INEPTITUDES Y ESTUPIDECES SON LOS QUE NO LA HACEN LEVANTAR. A DIOS, TODO EL ORO DEL MUNDO, TODA LA PLATA DE LA TIERRA, TODOS LOS HONORES, EJÉRCITOS, ESTANDARTES, MILES DE PETALOS DE FLORES, DE ALFOMBRAS, BANDAS DE MÚSICA, ORGANOS... Y NO LA MISERIA A LA QUE LO QUIEREN APALASTRAR NADA MAS Y NADA MENOS EN LA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DE CANARIAS HACE UNOS NO MUCHOS AÑOS... ESTA GENERACION NO MERECE ESTAR AQUÍ, QUE COJAN LOS BARTULOS Y QUE SE ME VAYAN PRONTO... POR FAVOR, HÁGANLNOS UN FAVOR A TODOS. GRACIAS Y PERDONEN, PERO YO CREO QUE ESTO DE HUNDIRNOS TODOS JUNTOS NO, QUE SE UNDAN LOS CULPABLES.
28 may. 2008 12:25
-
Otro Colaborador activo de la Parroquia
dijo:
Vamos a ver todo el lujo del mundo esta muy bien pero por si no lo sabes Cristo Nuestro Señor se caracterizo por su humildad y no por ser rico entonces no es conveniente hacer todo lo que aqui se dice. Bueno La Plata estaba muy limpia y relucia, El enrame era Dignisimo y muy acorde a la festividad Las espigas simbolizan el Cuerpo del Señor y las uvas su Sangre. No sois nadie para criticar si esta bieno mal. Otro argumento absurdo es la banda de música si en el consejo parroquial ( Organo de Gobierno de la parroquia) se decide que no es nesesaria pues es asi y punto con la gayfa vamos bien. Y otra cosa de nada os serviran vuestros berrinches aqui manda el párroco y se hace lo que el dice junto a nosotros. si te gusta bien y sino pues echale azucar.
Por cierto el Viernes al términar la misa de 7.30 Procesión con la Imagen del Sagrado Corazón por la calle real.
28 may. 2008 15:31
-
consejo
dijo:
la humildad del Señor está completamente fajada y es opuesta a la opulencia de \"SU\" Iglesia desde los comienzos de la cristiandad... díganselo al Vaticano y a todas esas basílicas y catedrales... las riquezas de la Iglesia no se comparan con ningún otro tesoro de reyes o millonarios de la tierra. No hablemos de humildad.... seamos conscientes de lo que decimos y por qué lo decimos. Yo estoy a favor de que si se tiene, hay que ofrecerlo al Señor cuando éste sale a la calle como una prolongación de la Iglesia.
26 nov. 2008 0:09
-
Un orotavense
dijo:
La verdad es que hay comentarios que dejan ver que no hay mucha visión histórica y menos espiritual. Las manifestaciones religiosas son expresiones culturales de aquello en lo que se cree. Un pueblo pone en esa manifestación todo lo mejor que tiene, pero esto está sujeto al devenir de los tiempos y a las modas, con lo que lo importante es que el núcleo se mantenga. Si este núcleo no es Cristo, mismo, nada hay que hacer, ni nada que defender, porque es para el Señor por quien se hacen las cosas. Esa debe ser la guía que mueva a todo creyente, lo demás sobra. Muchas veces, sobre todo fijándome en nuestra afamada fiesta del Corpus de La Orotava, parece que las luces, las flores, el fasto, la música, el ruido de la gente en las calles (y hasta en el templo), los metales preciosos, esculturas, cenefas, ropajes,... y hasta la propia Liturgia, pretenden ocultar al que nada de esto necesita: Jesús de Nazaret.
Y noto en los últimos años en la Villa que hay grandes dificultades (a pesar de las apariencias) para dar contenido a la \"Fiesta de las flores\", para estar en continua renovación, para provocar cada año una admiración mayor en los visitantes, etc. Pero ¿y si estos mismos esfuerzos fueran dirigidos a una renovación en la Fe, a una admiración por la vivencia espiritual? Ocurriría tal vez que tendríamos una parroquia y una Iglesia más auténticas, pero con menos turistas y curiosos, con menos aficionados y expectadores.
Entiendo, sin modestia y sin temor a equivocarme, que -siguiendo al solo-Maestro- esta visión no está al alcance de quien no quiere vivir con sencillez, del que busca en el prójimo el origen de su propio mal, el que no es humilde, por eso tampoco espero ser entendido por muchos, ni tan siquiera comprendido o respetado verdaderamente, pero ahí queda un testimonio: lo que he visto y oído se lo cuento a ustedes....
Ánimo al nuevo párroco, que sin duda tendrá una difícil labor con estos mimbres. Checa, eres depositario de grandes virtudes en el Señor, Él te ha bendecido con esta Misión y Pasión.
26 nov. 2008 20:55
-
Darío
dijo:
Si se ve desde el punto de vista cristiano ortodoxo romano y punto, pues sobra todo, una cruz de madera y un hábito roído, descalzo en una cueva y exento de cualquier contacto con el mundanal ruido, etc. pues irá al cielo antes que cualquiera, sí señór, orotavense. Que se me destruya el Vaticano frondoso y espectacular, que me tiren abajo las basílicas y los tronos y cátedras y riquezas... Desde el punto de vista de una ciudad magnífica, con tesoros espectaculares, con historia, tronío, glamour, prestigio, oro, plata, banderas y damascos, custodias cuajadas de pedrería, repiques de campanas, lluvias de flores desde galerías y balconadas de tea, ejércitos de gala custodiando al Santísimo, adoquinados lustrosos en una irrepetible calle... lo que Vd propone es una mera idea falta de todo lo que nos rodea actualmente... Ni siquiera los primeros cristianos querían eso... si todo lo que tenemos es un producto de dar al Señor lo máximo... la humildad, dentro de los corazones... de boca pafuera... LO MÁXIMO... dejémonos de hipocresías... gracias
27 nov. 2008 13:26
-
D. Cáceres
dijo:
El amigo orotavense ha dicho una gran verad en cuanto a Checa, el nuevo párroco de El Salvador. Todos esperamos de él demasiado... el cambio era imprescindible. Tal vez se reactive el Corpus que bastante olvidadito estaba y nuevamente se involucren comercios y vecinos de la Calle Real para hacer las maravillosas alfombras de antaño. Un reclamo para el turismo también, aparte del trasfondo religioso. Se reactiva el fervor y también el bolsillo, que no deben de estar fajados, ¿o el Señor no quiere lo mejor para sus criaturas?
2 ene. 2009 21:47
-
luiisto
dijo:
felicitaciones desde...guadilla.tk/...un prospero 2009 de tranquilidad y progreso a todos vds!
10 may. 2009 20:24
-
Carlos D. P.
dijo:
A ver este año primero del cura Checa cómo se da... seguro que mejor que cualquier otro anterior... se nota el cambio y tanto... a ver si se nota que es una de las proseciones mas importantes de la Iglesia... nada de cutrerío y saquen todo el tesoro a la calle acompañando al Santisimo.... gracias