Esta singular muestra nos acerca a la lucha canaria con imágenes realizadas por este fotógrafo durante más de 30 años, además de fotografías históricas que hacen alusión directa a la tradición de este deporte desde el siglo XVI. Los cronistas e historiadores de la conquista han dejado perfectamente claro que los habitantes de las islas la practicaban con destreza y valentía, no habiendo duda alguna de que en esa época se practicaba una lucha y que es gracias a ella a la que se debe el origen actual de este deporte. En la obra del poeta Antonio de Viana (1578-1650) se recogen versos alusivos a esta forma o maña de luchar “carga sobre el cuerpo de Caluca/ tuércele un poco, y con el diestro brazo/ le arroja en tierra de una gran caída”.
Equipos uniformados, luchadores posando, espectaculares agarradas, momentos de tensión contenida, son algunos de los instantes capturados por la cámara de Marcelino, junto a nombres propios de la lucha en la isla de La Palma: Toribio León, Jorge Pulido, Gateado II y III, Medianito II, III y IV, Polito, Elías Martín, entre otros.
Esta exposición permanecerá abierta en horario del Centro Socio-Cultural de Argual, en Los Llanos de Aridane, desde el 28 de junio hasta el 10 de julio.