Lanzarote
Las Agrupaciones Folklóricas se convierten en un elemento fundamental de rescate y difusión de tradiciones. Podemos mencionar a la A.F. Guadarfía de San Bartolomé, continuadora de la labor de la A.F. Ajei fundada por el galdense José María Gil, los Coros y Danzas de Arrecife, Los Campesinos o Malpaís de la Corona que desde Haría mantienen un sólido engranaje de danzas y cantares así como en el rescate de vestimentas tradicionales.
Fuerteventura
Semejante es el panorama en la isla majorera que sufre una notable inmigración con los consecuentes resultados donde se convierten los nativos en una minoría que mantienen esencialmente en las fiestas populares las tradicionales costumbres. Una fiesta esencial que se ha promocionado cada vez más es la Fiesta Insular en honor de la Patrona, la Virgen de la Antigua

En Tuineje se celebra cada trece de Octubre la fiesta jurada de Tamacite, que evoca la victoria de los majoreros sobre los invasores ingleses a la isla. Todo un crisol de fiestas donde jarnás falta el capítulo importante de las danzas y cantares de la tierra.

Destacan en el campo de la etnografía y el folklore las A.F. de La Oliva, la A.F. de Tetir, la A.F. Maxorata del Puerto del Rosario, El Tostón de La Oliva o la A.F. Las Tahonillas de El Matorral así como la novedosa A.F. La Pioná que hace una especial incidencia en evocar los antiguos bailes de taifa.