Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Jueves, 13 de Septiembre de 2007
Jorge Cruz
Publicado en el número 174
Gracias a la colaboración de Jorge Cruz (biodrago.com) comenzamos una nueva linea en El Batijero en la que les daremos a conocer las propiedades medicinales de un buen número de plantas canarias, según lo publicado en el libro Más de 100 Plantas Medicinales en Medicina Popular Canaria.
![]() |
En la antigüedad las similitudes hacían intuir al hombre primitivo las propiedades terapéuticas de las plantas, así la visión de la savia rezumando del drago herido les hizo suponer que esta sangre tendría propiedades para cortar las hemorragias y cicatrizar heridas. Así pudo verificarse posteriormente por los estudios científicos. |
#04 Para jorge drago morales. Según la mitología griega, el úndécimo trabajo de Hércules. por mandato de la diosa Atenea, consistía en traer las manzanas de oro que se encontraban en un jardín de Las Hésperides (nombre con el que se denominaba, supuestamente, a las Islas Canarias) después de matar al dragón que las custodiaba al pie de un árbol extraordinario (el drago).
Curiosamente, el escudo del Municipio de La Orotava (Tenerife), representa un dragón tumbado al pie de un árbol (un drago) con las míticas manzanas de oro. Espero que este comentario le haya sido de utilidad.
#03 Me gustaría saber porqué se denomina drago a este árbol o planta
#02 me da gusto saber mas sobre esta planta que en mexico conocemos algunos como sangre de grado y sangre de drago
pero veo que nuestra sangre de grado es otra planta perto con las mismas propiedades
#01 muchas gracias por la valiosa informacion acerca de la sangre de drago