Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Lunes, 28 de Mayo de 2007
Jesús Hernández Marrero
Publicado en el número 159
Visitar la Vega es trasportarnos a ese ambiente rural que guardamos en la retina de nuestra niñez, paso obligado de aquellos visitantes que buscan evadirse de las prisas y agobios de la vida moderna en la ciudad. La Vega de San Mateo, otrora Tinamar, nos recibe con un aire perfumado a pinos, con la visión imponente de la Montaña Cabreja y la majestuosidad del Roque Saucillo.
|
Antiguo Ayuntamiento. |
|
Barranco de La Mina. |
|
Monumento al Agricultor. |
|
Monumento Homenaje a los Poceros. |
|
Confección de Alfombras en la Fiesta de la Virgen. de Fátima. |
#45 Buen artículo. Sin embargo el mirador de "Los Pechos" se llama, realmente, de "Los Pozos de Las Nieves". Igualmente así se debe denominar la máxima altura de Gran Canaria en vez del "Pico de las Nieves" que aparece en alguna señalética del Cabildo
#44 Hola, comentarles que me encanta la historia de Vega de San Mateo.
y quiero compartir con ustedes. Mi pagina llamada FOTOSANMATEO.
Donde publico la historia de la vega en fotos. Actualmente hay unas 3500 fotos, y cada mes publico algo. Un saludo.
Les dejo un enlace.
https://www.facebook.com/fotosanmateo/?ref=hl
#43 Hola, que alegría volver a encontrar este sitio con sus bellisimos paisajes e historias que enriquecen. estoy terminando mi trabajo de Investigacion genealogica, ahora estoy averiguando la linea ancestral de la generación de abuelos a lo largo de 13 siglos, es fascinante descubrir no solo la linea ancestral sino su historia . La sed de conocimiento es insaciable y abre un gran abanico de recursos culturales. Descubrí que un personaje, que había estudiado en mis años jmozos,, Don Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, pertenece a la XXX° generación de mis abuelos como así un personaje de la Epoca Visigoda ,Pedro, Duque de Cantabria, padre de Alfonso I, III° rey de Asturias casó con Ermesinda ,hija de Pelayo, I° Rey de Asturias. . Esta es una de las tantas historias que fueron armando mi "Libro Raíces Hispano Americanas y Europes" Gracias por permitirme compartirlo con Ustedes.
#42 Hola, me gustaría saber si hay algún estudio concreto del poblamiento aborigen en Utiaca, o si alguien tiene información de los primeros asentamientos en los márgenes del barranco. Gracias
#41 LO MIRO DE LEJOS Y LO SIENTO MUY CERCA. SAN MATEO... CANARIA HASTA EL CIELO, CIUDADANA DEL MUNDO, PUEBLO DE PASO, DE CRUCES... PUNTO DE ENCUENTRO DE COMERCIO Y LAS RAICES DE MI EXISTENCIA. TAN MARAVILLOSO LUGAR...IMAGENES DE MI NIÑEZ...IRREPETIBLES. QUIERO MORIR CON UNA ROSA EN MI BOCA, PLANTADA EN ALGUN BELLO LUGAR DE SAN MATEO.
#40 IMAGINA UN MUNDO PLENO DE PAZ, AMOR, E IGUALDAD DONDE QUEDEN EN UN COFRE DESTERRADO TODO AQUELLO QUE ATENTE CONTRA LA HUMANIDAD.
IMAGÍNALO.
SI TODOS LOS HOMBRES DEL MUNDO SEMBRAMOS AMOR, LA TIERRA HERIDA POR GUERRAS Y PASIONES, REVERDECERA COBIJANDO EN SU SENO FECUNDO AL SIMBOLO DE LA PAZ PARA QUE REINE POR SIEMPRE EN TODOS Y EN CADA UNO DE NOSOTROS.
IMAGÍNALO...
¡¡¡¿ FELIZ NAVIDAD !!!! FELICES FIESTAS !!!!
#39 Hola, me gustaría saber si existe alguna foto de la antigua hermita de Las Lagunetas .
Gracias
#38 hola soy jose del chorrillo y me alegro de ver esta pagina de verdad estoy un poco lejos y se me ponen los pelos de punta es precioso san mateo le doy gracias a DIOS por dejarme nacer en san mateo y en una gran familia gracias MAMA Y PAPA UN FUERTE ABRAZO Y UN BESO MUY GRANDE
PARA TODO EL PUEBLO
#37 Quisiera comunicarme con FRANCISCO JAVIER RIVERO RODRIGUEZ hijo de José Rivero ( PePe ) y Ofelia Rodriguez y hermano de Cristina Rivero, mis Abuelos se llaman Luis Rodriguez Aleman ( Fallecido ) y mi Abuela Josefina ( Fina ) Gomez Montes de Oca, nos criamos juntos y no tengo noticias de él desde que estoy en Venezuela, por favor que secomunique conmigo al 0212 416 94 72 o al Movil 0416 420 33 45, si alguien sabe de él le avise por favor un millon de gracias.
#36 Quisiera conocer la dirección exacta de la Iglesia de Vega de San Mateo, en el barrio la Lechuza, o la el correo electrónico,
#35 El 24 de Mayo del 2002 mientras paseaba por el barrio de San Isidro
un dolor en el pecho me movilizó.
Los versos de : \" Aquel 24 \" son un canto de esperanza para todas las
mujeres a quienes, con todo afecto, se los dedico.
.. Y FUE MI REGAZO
LA PRIMERA CUNA
QUE LA FLOR NACIENTE,
TAN FRÁGIL,.. TAN PURA....
MI PECHO ACUNÓ.
LAS SIENES PLATEADAS
RECUERDAN SU HISTORIA..
RECUERDAN SUS SUEÑOS...
RECUERDAN LA SENDA
QUE MARCÓ LA VIDA.
..AQUEL 24,
TAN CERCA Y LEJANO,
TRASTOCÓ MI VIDA...
DIO PASO A OTRA HISTORIA.....
OTRA VOZ, OTRA ESTRELLA
EN MI BRILLA HOY-
.............................................
\" MI MAMA DERECHA \" ,
A TÍ TE HABLO HOY,
TÚ SABES DE AQUELLAS PALABRAS,
DE AQUELLA SENTENCIA,
TAN DURA Y DIFÍCIL
QUE AYER PRONUNCIÉ.
HOY TODO YA ES CALMA,
PERO NO SOSIEGO,
ME ENFRENTO ANTE TÍ...
TE PIDO PERDÓN...
NO ES FÁCIL SEGUIR ADELANTE,
EL RAYO LINEAL ESPERA PACIENTE
SURCAR TU TERSURA,.....
DE NUEVO PERDÓN
POR ESTA AGRESIÓN.
NO ES FÁCIL, TE CUENTO,
LLEVARTE CONMIGO
A ESTA EXPERIENCIA.
PERO ESTAMOS JUNTAS,....
ESO YA ME ALEGRA.....,
CUIDARTE, MIMARTE....
QUE DIOS NOS PROTEJA.
.....................................
...UNA HORA APENAS....,
EL CAMINO EMPIEZA..
LOS DÍAS INQUIETOS,
DE PAZ SEGUIRÁN.
LA OCTAVA SEMANA
TAN LEJOS AHORA,
TAMBIÉN LLEGARÁ.
.....................................
Y LA PRIMAVERA,
CRISOL DE COLORES,
CON TRINOS ALEGRES
NOS SALUDARÁN.
Y CON SU TIBIEZA
ACUNÓ ESTA HISTORIA,
ACUNÓ ESTA ETAPA
DE ZOZOBRA Y VIDA.....,
TAMBIÉN MI PLEGARIA
ELEVADA AL CIELO....,
¡ DOY GRACIAS, SEÑOR !
¿ TE ACUERDAS, AMIGA
CUANDO AYER NOMÁS ,
LA OCTAVA SEMANA
RECIEN EMPEZABA ?
HOY TODO HA PASADO,
TE SIENTO, TE QUIERO,.
UNA NUEVA ETAPA
COMIENZA MAÑANA.....
UN LARGO CAMINO
RODEADO DE DUDAS,
DE AMOR,...DE ESPERANZA
MARCARA LA SENDA.
.....................................
PASARON TRES AÑOS,
TRES AÑOS DE VIDA
DE AMOR, DE SOSIEGO...
AQUEL 24,
RADIANTE DE MAYO
INICIÉ EL CAMINO
EL AMOR DE CHACHO,
DE TODOS MIS HIJOS,
DE TODOS MIS NIETOS,
Y DE MI FAMILIA........,
TAMBIÉN LOS AMIGOS,
ROSARIO DE LUZ...,
ROSARIO DE AMOR ....,
FUERON LOS LUCEROS
QUE ALUMBRÓ EL CAMINO.
TODAVÍA QUEDA
TRANSITAR SENDEROS.....
ETERNO DESTINO....
SE LLEVÓ MI AMOR..,
ALUMBRA EL \" LUCERO \"
CON GRANDES DESTELLOS,
LA LUZ DE MI ALMA......
CUANDO FALTAN FUERZAS,
O LA SOLEDAD ME INVADE,
ELEVO HACIA EL CIELO
MI MIRADA A DIOS.
E-MAIL:larravidem@yahoo.com.ar
#34 mis felicitaciones al pueblo de las lagunetas por su centenario de los indianos, este año las he podido disfrutar y me lo he pasado genial.He coseguido el libro que hace referencia a la fiestas de los indianos , es genial.
#33 HOLA ,SOY DE SAN MATEO MAS CONCRETAMENTE DE EL BARRIO DE LA LECHUZA, PERO VIVO ENTRE MEXICO Y PERU POR MI TRABAJO,MIS MAS CORDIALES FELICITACIONES POR ESTE TRABAJO,DE AQUI EN ADELANTE ME TENDRAN COMO ASIDUO LECTOR Y SEGUIDOR,TAMBIEN LE PASARE LA VOZ A LOS DEMAS CANARIOS QUE POR AQUI ESTAN,CHAO UN SALUDO.
#32 Un once de marzo de 2004, cuando la tarde se va perdiendo en el horizonte llegué a casa ,Patricia, mi hija , salió a recibirme.....
Mis ojos nada veían a mi alrededor, solo su voz entrecortada.............
\" Te juro mamá, dijo, yo los ví, los Angeles lo vininieron a buscar....
Ern las 19.15 hs de ese inolvidable día.
Una de las tantas noches, en que el sueño se niega, empecé a escribir,
Que Decir al ser amado....
Quiero decirte, Amor, tanto quisiera
Que mi corazón enmudece sin sentido
Estalla de dolor, de amor, de ausencia.
De tantas horas de silencio sin respuesta...
.....................................................
El corazón dictaba, la mano plasmaba en el papel
con letra palpitante, silenciosa , todo el dolor de la ausencia.
.....................................................................................
Si se puede amar,
después de la partida
yo te amo, Amor , con toda el alma.
Así como la lujuria del paisaje de Canarias invita a contemplar lo bello de la naturaleza así Dios nos convoca a conocer lo profundo del alma .
La partida de mi amado esposo descorrió el velo de mis ojos y lo más puro de su ser con todos sus matices, abrió el libro de la vida.
.
En memoria de César Rodolfo Fernández Pintos
.
#31 juan me gustaria saber si es posible , el titulo del libro que dices que v a salir referente a las lagunetas e.t.c. yo estoy viviendo en tenerife y no me entero de estas cosas me gusta enterarme de todo lo referente a mi pueblo muchas gracias de antemano . espero este año ir a disfrutar de las fiestas de los indiano ,la del corazon de maria y la de san bartolome muchos besos a todos y que difruten de las fiestas
#30 Para los que les interese la historia de Las Lagunetas, fotos antiguas y la historia de Los Indianos de Las Lagunetas el proximo 4 de julio se presenta un libro interesante.
#29 PARA ALMA:
Estimada srª.(le digo srª porque yo a todas las mujeres les doy este Adjetivo)estoy muy de acuerdo con ud.en que hay que poner mas actividades lúdicas y deportiva,etc.pero difiero de ud.en que no pongan tantos bares,el sr/srª que monte un negocio de esto
no creo que la obligue a ud.a entrar ni a nadie,es un negocio,que incluso da puesto de trabajo.Si ud se aburre es por que quiere,creo que ud de ser una persona adulta,y creo que debe saber que hay otras muchas cosas donde entretenerse,que en tomar copas y fumar porros u otras cosas,que tampoco nadie la obliga,pero la juventud
si no lo hace no son hombres/mujer no se sienten realizados,se les \"raya el cerebro\". San Mateo es tan bonito y sus alrededores tan
acogedores,que se merece todos los adjetivos,y que sus jovenes exijan a sus mandatarios que les atiendan en sus necesidades
Muchas felicidades a todos
#28 Recreando historias y lugares de España, mi interés se centró en Asturias en particular en el monte de Covadonga donde Pelayo al frente de sus hombres, tienden una emboscada al destacamento musulmán, el cual fue aniquilado. Esta acción bélica se conoce como la Batalla de Covadonga y el líder astur es proclamado Rey de Asturias. Luego Pelayo toma Gijón,que era la ciudad más importante de la Asturias bajoimperial, a pesar de ello ,no estableció ahí su corte sino que se asentó en Cangas de Onís.Una vez consolidado el Reino, la sede regia se traslado a Oviedo; San Martín del Rey Aurelio, Pravia y de nuevo a Oviedo..Pelayo muere en Cangas de Onís donde tenía su corte en 737. Fue sepultado en la iglesia de Santa Eulalia de Abamia próxima a Covadonga, .Posteriormente sus restos fueron trasladados por Alfonso X el Sabio al Santuario de Covadonga.
Pelayo había contraído nupcias con Gaudiosa, fueron sus hijos:
FAVILA, segundo Rey de Asturias
ERMESINDA, DE QUIEN SE PRECIABA DESCENDER Da.MARIA RAMONA GONZALEZ DE NORIEGA. En la Iglesia de San Ignacio - Buenos Aires, Argentina -aún subsiste el Altar de la Virgen de Covadonga que Da. Ramona mandó construir en homenaje a su antepasada.
Este viaje por los caminos de la historia es un viaje a mi propia historia. Gracias por compartirla.
E-mail:larravidem@yahoo.com.ar
#27 Agrdezco la historia y fotogrfías de La Vega de San Mateo que hoy he disfrutado al leer la página de Hernández Navarro.Es así que me entero que, en 1646, el Lic Francisco López de Ulloa escribió sobre \" Historia de la Conquista de las Siete Islas de Canarias\". El apellido De Ulloa está vinculado a nuestro tronco ancestral. me gustaría ahondar en el tema.
Gratamente encontré, que un lector me habla del vínculo del chozno de su padre con D. Miguel González de Noriegao. Mi padre, D. Arturo de Larravide Martel era chono del hijodalgo D. Miguel González de Noriega, cuya ejecutoria de Hidalguía obra en poder de mi familia.
Gracias a este espacio por facilitar estrechar vínculoa
#26 Accidentalmente encontré esta página que aporta, através de su textos y fotografías, datos para mí pocos conocidos .Agradezco el haberlo leído. El chozno de mi padre, Miguel gonzáez de Noriega descendía por sus antepasados de Ermsinda, vinculada a Pelayo, Asturias quien venció a los moros en los Montes de Covadonga allá por el año 717 .Me guataría establecer contacto con descendientes de larravide e Ibarrondo nacido en 1770 en Vizcaya, y Gonzalez de Noriega, asturiano. Gracias por impartir, por estos medios de comunicación, Cultura ,.Gracias.
#25 CIERTO QUE EL PUEBLO ES MUY BONITO, PERO ESTARÍA MUCHO MEJOR SI NO HUBIERAN TANTOS BARES DE COPAS, EN CADA ESQUINA UN BAR,ES UNA PENA QUE EL AYUNTAMIENTO PERMITA ESO,PUES MAS BARES MAS BORRACHOS. PIENSEN UN POCO MÁS EN LOS NIÑOS DEL PUEBLO,CALCULEN VDS.MISMOS, LA PROPORCION QUE HAY DE PARQUES INFANTILES Y BARES DE COPAS,MOLESTENSE UN POQUITO EN LOS NIÑOS ,QUE SON EL FUTURO Y QUE NO CREZCAN VIENDO ESO A DIARIO.EVITEN QUE EL PUEBLO PASE A LLAMARSE :\"EL PUEBLO DE LOS BARES O DE LOS BORRACHOS\"ESO ES LO QUE YO VEO, CUANDO VOY A VISITARLOS!
#24 gracias a pesar de todo y un saludo
#23 Desearía comunicarme con María Cristina Elizalde Sánches, a quien no veo desde 1965, mi correo electrónico es el que registré en el casillero: autor.
Vivo en Uruguay y mi nombre es Carlos Norberto Héguy Larravide
#22 PARA LA FIESTA DE SAN PEDRO SE HACE UNA FIESTA EN LA CRUZ DEL SAUCILLO SI HAY GENTE CON FOTOS ANTIGÜAS DEL LUGAR AGRADECERÍA COMPARTIRLAS. SALUDOS Y FELICES FIESTAS A TODOS.
#21 Mis abuelos maternos, José Sánchez Quintana y Ana María de Jesús Sánchez nacieron a fines de 1800 (1887 aprox) en Utiaca. Si algún pariente los recuerda le agradecería que me escriba para tomar contacto. Soy uruguaya (mis abuelos emigraron a Uruguay a principios del S.XX) y hace 26 años que vivo en México.
Gracias
#20 me gustaria ver fotos de las llagunetas antiguas para ver lo que a cambiado
#19 San Mateo de Tinamar.. ¿a qué sería un buen nombre oficial para el municipio?
#18 a k san mateo es preciosa es un mundo x descubrirrr y me encantariaa volver a vivir alli y k sepas diniii k tqmmmmmm
#17 ARCHIVOSDE EMIGRANTES DE LAS LAGUNETAS O DE SAN MATEO
#16 mi abuelo era de las lagunetas nacio por el año 1887 o mas no lo se con seguridad caso con aguda mejias cazorla de cercado espino emigro a cuba por el 1919, 01923 tenia un hermano llamado mateo me gustaria saber algo de el y, donde fue bautizado .casado en fin era pariente de mi otra abuela por parte materna avelina gonzalez gutierrez y por el año 1932 mas o menos se fueron a trabajar la zafra a vecindario mi otro abuelo materno tenia ovejas el era marchante se llamaba luis gonzalez peñate en fin que mis dos abuelos eran familia or favor podrian investigar algo sobre ellos mi correo es (valentinagonzalezgonzalez@hotmail.com) MUCHAS GRACIAS
#15 no puedo tener comentario del pueblo porque no lo conozco,solo en foto y creo que es hay mucha tranquilidad y eso me suena a Paz.
Me guataría que alguien me diga si saben de una sra. que se llamaba Rosario Medina vecina de ahí, por si algún familiar me puede ayudar eb algo que estoy envestigando,esta sra se dieron a una niña en el año 1904 para lactar hasta el año 1906, mi abuela se llamaba María del Martirio, al principio tenía el apellido de Cevallos,pero fue dejada en la casa cuna de Expósito y mas tarde la adoptó el matrimonio Vicente Navarro y Dolores Rodríguez vecinos de Valleseco, el interé mió es saber si alguien por habladuría de vecinos de aquella época supiese quien pudo ser su madre biológica, muchas gracias aguien me pueda ayudar. Un afecto de,
Alejandra
#14 muchas felicidades a san mateo y a las lagunetas por sus fiestas. yo me lo paso muy bien. este año por motivo de trabajo no las puedo disfrutar , estoy en tenerife.
#13 SAN MATEO ES LO MAS BONITO QUE HAY ESTA ISLA , DESDE LA CUMBRE EN LO MAS ALTO ASTA EL FINAL DE SAN MATEO.
#12 me gustaria que la juventud de las lagunetas se hagan oir para que haya actividades , para los niños jovenes y mayores . y no se vea un pueblo abandonado por la juventud.que este pueblo no desaparezca como otros tantos pueblos por culpa de irse fuera a trabajar.a mi me gusta mucho. animo a todos
#11 Muy bonito pero también muy aburrido
No hay sino bares, aqui el que no bebe es porque se tiene que resistir mucho, tiene la mayor oferta para lcholicos de toda la isla
Al Ayuntamiento le diría que menos licencias para bares y mamoneo para ellos y más oferta juvenil que no tienes nada que hacer salvo estar en la plaza tirados todo el día.
Y claro, el aburrimiento tiene como alternativa fumar porritos y beber cerveza para pasar el rato.
Eso sin contar los fines de semana donde la coca vuela delante de los ojos de todo el pueblo empezando por la guardia civil.
#10 Me encanta esta pagina xk sale mi pueblo k es vega de san mateo y me encatan las cosas k dise de mi vega y viva san mateo
#09 Coñoooo mira vsk pa arribaaaaaa:D!!Haiiii estamos vsk Segims pa Lantee como los de alicanteee xD xD!!
#08 Vivo en Buenos Aires desde 1957, pero naci y vivi en La Lechuza, Vega de San Mateo hasta esa fecha.
Disfrute del paseo por la Alameda y de las grandes verbenas con la banda municipal actuando en el kiosco... y ahora lo pude revivir a traves de esta pagina. Gracias
#07 esta muy bien la pagina y creo k es algo muy bonito para los jovenes
para k vean lo k era valsekillo antiguo.
y tambien creo k deberian publicar un articulo de valsequillo antiguo para k turistas y demas .
me gustaron mucho las fotos ¡¡¡felicidades!!!!
#06 más respeto con el Rey
#05 pongan mas fotos de grancanaria en la cumbre con nieve desde 2005 hasta dia de hoy 2007-2008. AGANLO, a muchas gente les gustara. GRACIAS. EL REY
Y SI NO LO PONEN :
¡¡¿¿ POR QUE NO TE CAYAS!!?? y ya esta.
#04 Hola al responsable de esta pagina: muy buen trabajo, muy bien redactada, opino que todos los municipios deberían tener una pagina parecida y así dar a conocer la historia, costumbres y cualquier detalle cultural que el municipio protagonice. Si no le fuera molestia me podrían informar como conseguir fotografías antiguas del municipio Vega de San Mateo Gracias anticipadas, Mi correo es: b_mateo_42@yahoo.es
#03 quisiera tener toda la información posible de la Alameda de Santa Ana
mi correo es vero@medianias.org graciass!!!
#02 Que linda es Tinamar...
#01 Ya era hora!!! Arriba San Mateo!!! menos mal jesús que se te ve el detalle. Felicidades por este peaso de artículo...