Acompañado por el presidente de la Federación Insular, Juan Sanjuán Flores, y por la consejera de Deportes, Milagros del Valle Padrón, Hernández compareció ante los medios tras esa reunión, para afirmar que tanto la Federación como el Cabildo de El Hierro están realizando todo tipo de esfuerzos para garantizar el derecho que tienen los clubes herreños de participar en las competiciones regionales de lucha canaria y afirmó que por parte del Cabildo de Tenerife ya le han anunciado apoyo económico para esos equipos de tercera con presupuestos tan ínfimos que les ha llevado a decir que no puedan viajar hasta El Hierro.
Con este apoyo por ambas instituciones estaría solucionado el problema actual, pero el presidente de la Federación trabaja en un borrador de convenio de colaboración entre la Federación Regional, federaciones insulares y equipos de tercera para que este resuelto el problema en el futuro. Al tiempo, ha declarado que demandará más apoyo económico por parte del Gobierno de Canarias.
Hernández denunció que el Gobierno de Canarias ha dejado de invertir en este deporte 44 millones de las antiguas pesetas en los últimos 20 años, ya que la Federación lleva percibiendo la misma cuantía económica por parte del Ejecutivo desde 1985 (30 millones de las antiguas pesetas). “Aunque somos la Federación Deportiva que más subvención recibimos, hemos tenido una pérdida de poder adquisitivo cercano a los 44 millones y se trata del único presupuesto que tenemos, cuando existen clubes en concreto de fútbol de segunda en el archipiélago que reciben más dinero del Gobierno que toda la lucha canaria”, afirmó, y puso el ejemplo de Gran Canaria, donde en los últimos ocho años han desaparecido 20 clubes para dar idea de la grave situación que atraviesa la lucha canaria.
Por su parte, la consejera de Deportes recordó el gran esfuerzo económico que está realizando el Cabildo de El Hierro para garantizar la labor que la Federación Insular de Lucha está llevando a cabo con los dos equipos de tercera en la isla y en la selección cadete, que son los que compiten fuera, “al tiempo que estamos haciendo un gran trabajo para asegurar cantera y con todas las categorías de lucha”.
Por último, el presidente insular de lucha, Juan Sanjuán, afirmó la solución pasa “porque año tras año no tengamos que estar mendigando para que nuestros equipos se integren en las competiciones regionales y nacionales” y pidió a los equipos de Tenerife que sean solidarios con los de El Hierro, que han tenido que realizar el esfuerzo de salir en 11 ocasiones este año, cuando ellos sólo tienen que desplazarse hasta la isla para un encuentro y les solicitó que reflexionen porque en la isla siempre han contado con todo tipo de ayudas por parte de la Federación insular, a la hora de facilitarles alojamiento, comida y otros servicios.