Revista n.º 1079 / ISSN 1885-6039

Día de las Letras Canarias.

Martes, 3 de enero de 2006
Antonio Henríquez Jiménez
Publicado en el n.º 86

El Consejo del Gobierno de Canarias del martes 13 de diciembre, a iniciativa de la Dirección General del Libro, ha instituido como Día de las Letras Canarias el 21 de febrero de cada año. Tal día se conmemora el fallecimiento del gran polígrafo canario José de Viera y Clavijo. Cada año se dedicará a un autor de nuestras Islas. Esta iniciativa tiene como finalidad el reconocer el trabajo de todos los canarios dedicados a la literatura, a la investigación, a la crítica, a la edición, a todo lo referente al libro.

Foto Noticia Día de las Letras Canarias.



El Consejo del Gobierno de Canarias del martes 13 de diciembre, a iniciativa de la Dirección General del Libro, ha instituido como "Día de las Letras Canarias" el 21 de febrero de cada año. Tal día se conmemora el fallecimiento del gran polígrafo canario José de Viera y Clavijo. Cada año se dedicará a un autor de nuestras Islas. Esta iniciativa tiene como finalidad el reconocer el trabajo de todos los canarios dedicados a la literatura, a la investigación, a la crítica, a la edición, a todo lo referente al libro.

Este hecho demuestra una sensibilidad nueva que ojalá se concretice en acciones prácticas. Ya era un síntoma elevar a la categoría de Dirección General las cuestiones referentes al Libro, Bibliotecas y Logo de la campaña por las letras insulares Canarias lee Canarias, de la Dirección General del Libro del Gobierno del archipiélago.Archivos. Unida a la iniciativa de fomentar la lectura en la sociedad canaria con el regalo por Navidad de libros canarios, es de esperar que se consiga infundir el deseo de conocer a nuestros escritores, críticos, historiadores e investigadores.

Claro es que los autores que viven y a duras penas pueden publicar (sólo lo hacen los consagrados o los que tienen amigos que canten excelencias donde las haya y donde no) dirán para sí que primero ellos que los muertos. Mantener el equilibrio parece difícil.

Por otra parte, en la escuela es donde primero se debe hacer hincapié en el amor por la lectura. Los profesores deben ser capaces de hacer ver el valor del libro, y presentarlo como algo que puede enriquecer la personalidad.

También las instituciones deben coadyuvar a ese amor por los libros. La iniciativa del Cabildo de auspiciar, en 24 tomos, la edición de las novelas de Pérez Galdós es de todo punto digna de encomio. Pero cuando ves que cada tomo te cuesta 18 euros, la cosa cambia algo. El amor por Pérez Galdós debe extenderse también a esa faceta de poder hacer más asequible las ediciones que patrocina la institución que afirma tanto amarlo.

¿Y qué pasa con los autores desconocidos, o poco editados, y que tienen algo que decir a los canarios de hoy? Parece ser que la iniciativa gubernamental va también en el sentido de que se conozcan textos de escritores imposibles ya de encontrar o nunca editados. Esperemos que no pase como alguna nueva editorial canaria, la cual está editando de nuevo a muchos de esos autores, copiando ediciones antiguas, sin corregir erratas y sin una fiable introducción; guiada, al parecer, por el simple hecho de copar el mercado, sin tener en cuenta que los textos aparezcan de una manera digna.

También es una pena contemplar la venta, en el rastro, de libros pertenecientes a bibliotecas públicas, a bibliotecas de colegios y de centros oficiales. En los centros escolares es difícil ver una biblioteca que funcione. Cuesta mucho, por lo visto, dedicar a un profesor a esas tareas de orientación de una biblioteca escolar. Hay tres elementos que hablan de una educación de calidad en un centro: la biblioteca activa, el funcionamiento de un grupo de teatro y la presencia de un coro. ¿Cuántos centros oficiales se pueden permitir este “lujo”, que debería ser una necesidad? Eso necesita dedicación, y parece que los recortes de profesorado no auspician para nada estas acciones deseables.

Que las intenciones no se queden simplemente en intenciones buenas, o en buenas intenciones.

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.