La plaza de Los Remedios de Buenavista del Norte acogerá este domingo una nueva edición de la Feria del Libro, un multitudinario evento en el que procederá a la venta y exposición bibliográfica y cuya recaudación irá destinada a labores de ayuda al pueblo saharaui en el Sáhara Occidental.
Este evento, que se hace coincidir cada año con la efeméride del Día del Libro, congregará a una gran multitud de personas alrededor de los diferentes espacios habilitados para exponer al público las más recientes y novedosas creaciones literarias del momento, así como abundante material didáctico.
Durante todo el día, la concejalía de cultura y la biblioteca municipal han diseñado un completo programa de actividades con el fin de amenizar las horas que se mantenga abierta la exposición de libros. De esta forma, castillos hinchables, talleres didácticos y cuentacuentos harán las delicias de los más pequeños de la localidad.
A última hora de la tarde, la organización de la Feria del Libro tiene previsto proceder a la entrega de los premios correspondientes al V Concurso Comarcal de Relato Breve convocado a principios de año, certamen literario que este año ha batido el registro de participación y que aglutina numerosas categorías, desde infantil hasta adulto. Además se procederá a la entrega a todos los asistentes del libreto editado recientemente por el ayuntamiento que recoge los relatos ganadores correspondientes al mismo concurso literario del año anterior y el certamen de cuentos de navidad 2005.
La concejala de cultura y fiestas del ayuntamiento de Buenavista del Norte, Francisca Abreu, explica que la feria del libro se constituye de por sí en una cita ineludible con el atrayente mundo de los libros, donde niños y mayores pueden acceder a relatos de diversos géneros y en el que la imaginación y la creatividad se potencian de manera considerable.
La edil de cultura, quien además se congratuló por el éxito de participación del certamen de relato breve de este año, destacó el fin que posee la muestra bibliográfica de este domingo, puesto que al comprar un libro, indicó, no sólo se apuesta por la cultura y el desarrollo personal sino que se tiene al mismo tiempo un gesto solidario muy importante con aquellas personas que más lo necesitan en estos momentos.
Acondicionamiento y mejora del entorno de la Casa de La Viuda.
Los trabajos, que se iniciarán en breve con un coste de 20.052 euros, están financiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La Casa de la Cultura de Buenavista del Norte, popularmente conocida como Casa de la Viuda, será sometida a trabajos de acondicionamiento y mejora de su entorno según un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 20.052 euros y con un plazo de ejecución de ocho meses, las ejecutará en breve la empresa Tragsa y consistirá básicamente en la demolición de las aceras y pavimento que transcurren a lo largo de toda la cara este del edificio. Tras esta actuación inicial se procederá a la construcción de las nuevas aceras, mediante la colocación de un pavimento de piedra natural. En la calzada de la vía, la dirección de la obra ha estimado disponer un adoquinado de hormigón en losas y la colocación de diferentes bancos.
La Casa de la Viuda, ubicada en la calle El Puerto, es una bella muestra de arquitectura doméstica canaria de la segunda mitad del siglo XVII pero sometida a diferentes modificaciones y restauraciones en años posteriores, muchas de ellas desafortunadas. El edificio dividido en dos plantas cuenta con corredores de madera con un sencillo artesonado, numerosas estancias, un patio central y un antiguo zaguán con una interesante puerta de madera. El edificio se incluye en el catálogo municipal de edificios sometidos a normativa de protección, donde se enumeran inmuebles en los que su fachada y su escala urbana son los elementos de mayor interés.
En el año 1986, el Ayuntamiento de Buenavista del Norte, pensando en dar cabida a diversas actividades sociales y culturales demandadas por los vecinos del municipio, adquirió este inmueble al objeto de destinarlo como centro multiusos en el que las diferentes asociaciones y colectivos de la localidad tuviesen sus lugares de reunión y actividad. En la actualidad acoge las sedes del patronato de música y la asociación de la tercera edad Cardón de Oro, así como diferentes escuelas municipales.
El concejal de Obras del ayuntamiento de Buenavista del Norte, Manuel González, explica que la mejora del entorno de la Casa de la Cultura va a permitir remozar las inmediaciones de un edificio histórico emblemático en la localidad y que por su importancia monumental necesita de una atención especial. La conclusión de las obras, añadió el edil, permitirá contar con un recinto sociocultural mucho más atractivo desde el punto de vista turístico a la vez que sus accesos ganarán en funcionalidad y estética.