El joven músico tinerfeño Beselch Rodríguez, uno de los timplistas más destacados de la nueva generación que surge en las islas, brindará al público su buen hacer sobre el escenario del pub Kapitel de La Laguna sobre las 22:30 de la noche. La entrada será libre.
El concierto se enmarca dentro las actividades musicales paralelas que el Ayuntamiento de La Laguna, con la colaboración de Cerveza Tropical, ha preparado con motivo del festival Folk & Raíces que se celebra en dicha ciudad, y servirá para que el intérprete lagunero demuestre la calidad de su propuesta musical, avalada por ser uno de los más destacados exponentes de la nueva generación de timplistas que surgen en las Islas. Beselch Rodríguez se acompañará esta vez por Sissi del Castillo a la percusión, Carlos Perdomo al bajo y Marco del Castillo a las guitarras. Rodríguez apuesta en sus conciertos por esa fusión del timple con ritmos que van desde la samba hasta el pop o el jazz.
Beselch Rodríguez nace en La Laguna en noviembre de 1984. Cuando solo contaba con 12 años, su abuelo le regaló unas Navidades un timple tradicional, y decidió ir a aprender al colegio donde estudiaba, ejecutando piezas pronto y con una destreza increíble. Más tarde, sobre el año 1997, pasó a formar parte de la Agrupación folklórica El Moral, en la que perduró hasta el 2001, realizando múltiples actuaciones, aprendiendo el folklore de nuestra tierra.
Como timplista, comenzó su carrera musical en 1998. Ha ofrecido conciertos junto a su banda por toda la geografía insular, y consolidándose como uno de los jóvenes intérpretes de timple más destacados. Ha colaborado con diversas agrupaciones folklóricas y solistas de todo el Archipiélago.
En diciembre del año 2000, viajó a la isla de La Palma al proclamarse uno de los timplistas ganadores del Certamen Juventud y Cultura convocado por el Gobierno de Canarias, la Delegación de Juventud y SOCAEM, actuando junto a timplistas de renombre como Domingo Rodríguez "El Colorado", entre otros.
En marzo de 2004 el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) lo seleccionó entre todo el territorio nacional como uno de los músicos que participaría en los prestigiosos Circuitos de Música INJUVE 2004 en la modalidad de folk. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Mercedes Peón, Chambao, Capercaillie, Taray, Nubeira, El Bicho, Thalweg, La Volée D’Castors, Touré Kunda o Ibon Koteron, y participado en muestras tan importantes como el Festival de Folk de Cartagena, la muestra de Música Folk de Segovia o el XX Festival de Folk Internacional de Getxo, donde compartió escenario con el ganador de un grammy Kepa Junkera, entre otros.
El festival Folk & Raíces de La Laguna se ha consolidado tras el paso de los años como una cita ineludible con la música tradicional y de raíz. Con el apoyo patrocinador de Cerveza Tropical, el festival ofrece una serie de conciertos donde los intérpretes tienen un vínculo en común: la puesta al día de la música que se toca en sus tierras de origen. Conforman el cartel de esta edición de 2006:
. El malinés Toumani Diabaté, máximo exponente mundial de la tradición musical griot de África Occidental, quien, para esta ocasión y dentro de su gira internacional, se hace acompañar de la multitudinaria Symmetric Orchestra.
. El percusionista y cantante Arto Tuncboyaciyan, insigne abanderado de la música más colorida que se confecciona actualmente en Armenia.
. El grupo Oojami, banda global con influencias turcas, del reino Otomano, de Oriente Medio y del Norte de África, que cuenta con el atrayente arrope escénico de derviches.
. El africano Kajeem, procedente de Costa de Marfil, quien, acompañado de su banda, pondrá el punto final al festival mezclando el ragga, reggae y soul para obtener un sonido nuevo, sellando así la reconciliación entre el reggae místico de los años 70 y el sonido digital de hoy.