Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Jueves, 27 de Julio de 2006
Redacción BienMeSabe/ Ediciones Idea
Publicado en el número 115
Este libro ha sido incluido en la colección Historia Olvidada, de Ediciones Idea.
Recién salido de la imprenta y aún con las páginas húmedas y olor a tinta fresca, el libro de Pedro Ontoria Oquillas titulado El general Gutiérrez, vencedor de Nelson se presentaba el pasado lunes, 24 de julio (víspera del 209 aniversario de la victoria del general Gutiérrez sobre el contralmirante Nelson), en el Círculo de Amistad XII de Enero de Santa Cruz, mediante un acto en el que intervenía, junto al autor, el General de Brigada de Artillería y Presidente de la Tertulia de Amigos del 25 de julio, Emilio Abad Ripoll, quien aseguró que, con esta obra, Pedro Ontoria ha saldado la «deuda que los santacruceros, los tinerfeños, los canarios y los españoles teníamos con aquel hombre».
Los ayuntamientos de Aranda del Duero y de Santa Cruz de Tenerife, la Obra Social de CajaCanarias y la Tertulia del 25 de julio colaboraron con Ediciones Idea para hacer realidad la publicación de este lujoso volumen, que cuenta con 401 páginas sobre papel Presscol de 115 gramos, encuadernadas en tapas duras al cromo, y que ha sido incluida en la colección Historia Olvidada, cuyo principal objetivo es ofrecer una mirada nueva a los acontecimientos históricos del archipiélago canario.
En el presente libro, Pedro Ontoria sigue el rastro de los múltiples aspectos y circunstancias que giran en torno al general Gutiérrez, como su patria, ascendencia y familia, su escudo de armas o su carrera militar, en la que destacan sus aportaciones en tres acontecimientos estelares: la recuperación de las Malvinas, la devolución de Menorca a la Corona Española y la defensa de Tenerife contra Nelson. Además, el autor recoge varios documentos del período del general al mando de la Real Audiencia de Canarias, explica detalladamente la promoción e impulso del villazgo de Santa Cruz e indaga en la faceta humana y cultural del militar. Igualmente interesantes son las páginas que abordan el testamento del comandante general, las composiciones poéticas a él dedicadas, su iconografía o su biografía cronológica. La obra cuenta con un total de 93 imágenes a color, de gran calidad, que ilustran desde los lugares por donde transitó hasta sus escudos de armas, cartas, certificados, y reproducen los diversos retratos realizados al general o a sus contemporáneos, sus monumentos conmemorativos, etc.
Antonio Gutiérrez dedicó su vida, desde muy joven, al Servicio de la Patria, por diversos lugares del mundo hasta que, con 62 años, y el 30 enero de 1791, llegó a las costas tinerfeñas, en la fragata Juno, para tomar el mando militar del Archipiélago.
Existen numerosos escritos y crónicas sobre la actuación del General Gutiérrez durante el ataque de los ingleses, los días 22-25 de julio de 1797, así como durante los meses previos a este intento de invasión. No obstante, para Emilio Abad, éste es el volumen «definitivo», que permite el «renacimiento» del burgalés, «al que tanto deben Tenerife, Canarias y España, pese a que, quizás inexplicablemente, haya sido un personaje con muy poca aparición en las páginas de los libros de la Historia de España y sus Canarias».
Trayectoria. Pedro Ontoria Oquillas (Burgos, 1942) se licenció en Sagrada Teología y Filosofía y Letras, cursando estos estudios en las universidades Pontificia de Salamanca, Pontificia de Santo Tomás de Roma y en la de Valencia. Además, obtuvo el título de Maestro de Enseñanza Primaria en la Escuela Normal de San Sebastián (Guipúzcoa). Fue becario en el Colegio Español de Munich. Ha ejercido en diversos centros privados y públicos, y, en la actualidad, desempeña su función docente en el Colegio Público Comarcal «Los Dragos» de Santa Cruz de Tenerife. Ha logrado el premio del II concurso de Periodismo General Gutiérrez y es miembro de la Tertulia de Amigos del 25 de Julio. Ha publicado diversos estudios de investigación histórica y varios libros, entre ellos, Florilegio poético al General Gutiérrez.
Para más información: www.edicionesidea.com
#01 Por fin un libro que recoge la vida de esta magnífico hombre, que aunque lucho en situaciones de desigualdad y con una crisis de asma logró mutilar a Nelson y asediar a los propios asediadores (válgase la redundancia). Me llena de orgullo y satisfacción saber que el héroe de Tenerife, de Canarias y posiblemente de toda España se habra paso entre las páginas de la historia para colocarse en el lugar tanto merecido como poco reconocido que se merece.