Revista nº 1022
ISSN 1885-6039

El número 22 de la revista cultural ‘La Tajea’ sale a la calle.

Sábado, 22 de Julio de 2006
Redacción BienMeSabe/ Ayuntamiento de San Miguel de Abona
Publicado en el número 114

Un nuevo número de la revista cultural del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha salido a la calle este mes de julio.



Como en cada edición, contiene numerosos artículos del municipio y del Sur en general, entre ellos, hay que mencionar el relacionado con la vía C-822, la antigua carretera vieja que sacó del aislamiento a esta parte de la Isla, así como el reportaje del personaje dedicado en esta ocasión a María Morales Domínguez, una sanmiguelera centenaria de 102 años que relata la historia de su vida, o el artículo titulado "Recuerdos de la Niñez" y el de la sección Trotamundos sobre la Villa de La Orotava.

En el apartado cultural, hay que destacar el artículo dedicado al grupo de fetasianos, Isaac de Vega y Rafael Arozarena, y por otro lado, el del Obispado de Tenerife, antigua Casa Salazar, o el que relata la vida del sanmiguelero Eladio Alfonso y González. También se escribe sobre la cochinilla, el festival de Máscaras de Hatillo en Puerto Rico, una tradición canaria con raíces en San Miguel de Abona; así como la sección de Ondas Deportivas, en la que se habla de la Unión Deportiva Las Zocas y los clubes deportivos de El Roque y San Miguel. Al final se encuentran los tradicionales coleccionables de alfarería y gastronomía, y las fotonoticias de eventos variados.

El concejal de Cultura, Valentín González, explica que la revista nació hace cuatro años con la idea esencial de que se traslade un poco de historia y cultura de nuestro pueblo, la de antaño y la de ahora, el ayer y el hoy del municipio; además de intentar recuperar la tradiciones, las costumbres y la cultura general del municipio y del resto de Tenerife y las Islas.


Guargacho celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen.

El núcleo de Guargacho ya eligió a su reina adulta durante la gala de elección. El acto contó con las actuaciones del grupo Bifans, el espectáculo de Impar Show, el humor de Florido y las exhibiciones de Capoeira a cargo de Enigma y de los grupos Yulialki y Yaupsi.


Ayer hubo diversas actividades como talleres de barro, castillos hinchables, fiesta de la espuma, torneos de fútbol 3x3 y baloncesto, y baile amenizado por las orquestas Fortaleza y Horizonte. Hoy sábado se celebrará a partir de las 10.00 horas un día deportivo en la plaza y a las 20.00 horas dará comienzo una liturgia en honor a Nuestra Señora del Carmen para continuar con una procesión por las distintas calles del pueblo, y como colofón la exhibición de fuegos artificiales a cargo de los Hermanos Toste y baile con las orquestas Sensación Gomera y Roquecan.

El día dedicado a los mayores será del domingo en la plaza, donde habrá actuaciones folclóricas y comida canaria, y a partir de las 17.00 horas, baile con la Wamampy y la Fortaleza. El lunes 24 por la noche se celebrará un festival de puntos cubanos, que concluirá con la actuación de Vicente Rancel.


Noticias Relacionadas
Comentarios