Revista nº 1022
ISSN 1885-6039

El arte digital internacional se dará cita en el XII CanariasMediafest.

Domingo, 27 de Agosto de 2006
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 119

Esta bienal de arte y cultura digital se celebrará entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre próximos. El festival otorga más de 32.000 euros en premios en diferentes categorias artísticas.



El Festival Internacional de Artes y Culturas Digitales de Gran Canaria, el CANARIASMEDIAFEST, ofrece cada dos años lo más puntero del panorama internacional del arte y las nuevas tecnologías. Desde 1989, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en las Islas Canarias, acoge una oportunidad única para los amantes de los nuevos medios aplicados al arte. El CANARIASMEDIAFEST ofrece exposiciones, varias muestras, conferencias (simposio), talleres, conciertos multimedia al aire libre, performances y nueve categorías a concurso. La próxima edición del Festival será entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre próximos.

Videocreación, Creación Digital Multimedia o para Internet, Documental Experimental o de Creación, Animación 2D ó 3D, Instalación Multimedia, multicanal o performática producida, nuevos formatos de creación audiovisual para plataformas móviles y proyectos de arte y medios de jóvenes creadores son las categorías internacionales a concurso. El Festival fomenta, asimismo, la creación en las Islas premiando a los mejores autores canarios en las categorías de Documental, Videocreación y Animación, otorgando dos premios más al mejor videoclip musical producido en el Archipiélago, y al mejor anuncio publicitario llevado a cabo por productoras o agencias publicitarias sitas en Canarias.

El XII CANARIASMEDIAFEST distribuye más de 32.000 euros en premios, siendo el evento mejor dotado en su ámbito. El jurado internacional está dividido, en esta ocasión, en dos grupos de expertos de reconocido prestigio: Eugeni Bonet, Harmut Jahn y Dácil Manrique de Lara son especialistas en temática audiovisual, y Carlos Fadón Vicente, Francesc Torres y Siegfried Zielinski son entendidos en creación multimedia e Internet, proyectos e instalaciones.

La pasada edición, más de 400 obras de 32 países entraron a concurso. La nueva directora del Festival, Claudia Giannetti, especialista en Media Art, directora del MECAD/ESSDi, comisaria de exposiciones y de eventos culturales, escritora y teórica, ha introducido diversas novedades en esta edición del CANARIASMEDIAFEST. Cabe destacar una nueva categoría: Creación audiovisual para plataformas móviles, que premiará el mejor vídeo pensado para ser reproducido en la pantalla de un móvil.


Análisis de los caprichos contemporáneos.

En esta duodécima edición el CANARIASMEDIAFEST tendrá como leitmotiv Los Caprichos contemporáneos, en torno al que girará la programación: exposición, muestra, etc. Se organiza un simposio internacional, que versa sobre las nuevas lógicas de la sociedad posindustrial y mediática. La Razón Caprichosa en el Siglo XII, título del simposio, analizará las influencias de las tecnologías y los medios en el proceso de conformación de estos nuevos caprichos de la sociedad y la cultura actuales.

Con el mismo trasfondo y el mismo título, el CANARIASMEDIAFEST editará un libro que recogerá la visión al respecto de los ponentes en el simposio, entre los que se encuentran Siegfried Zielinski, Vicente Verdú, Félix Duque o Elena Espósito, así como de otros autores de reconocido prestigio como Giorgio Agamben, Christina von Braun, Gilles Lipovetsky, Slavoj Zizek y Vilém Flusser, entre otros.

Comentarios