Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Martes, 08 de Noviembre de 2005
Redacción BienMeSabe/ Cabildo de Lanzarote
Publicado en el número 78
Son varias de las obras que se podrán ver en Lanzarote durante el mes que acaba de entrar.
10 de noviembre.
Teatro Municipal de Tinajo. 21:00 h
Cervantes,
la biografía farsa
Compañía: Morfema T, SLU
La biografía de Cervantes es recreada, en tono de comedia, por dos personajes de una de sus obras: El Retablo de las maravillas .Dos actores, cómicos de la lengua que venden por los pueblos su espectáculo. Lo llamamos la biografía “farsa” jugando con el doble sentido de la palabra, “farsa” por lo teatral y “falsa” mal pronunciado, porque no será del todo verdadera, y por tratarse de una biografía al estilo del clown, sin desvirtuar los acontecimientos históricos, pero buscándole el lado cómico y divertido.
17 de noviembre.
Teatro Municipal de Tías. 21:00 h
Ennio Marchetto
y sus Estrellas de Papel
Ennio Marchetto
La idea del espectáculo de Ennio Marchetto vino de pronto durante un sueño en el que veía una hoja de papel con una foto de Marilyn Monroe que caía flotando del aire. A partir de ese sueño, estuvo estudiando cuidadosamente las películas de Marilyn para imitar sus gestos y movimientos. Empezó a actuar para la familia y amigos al mismo tiempo que desarrollaba otros personajes, siempre utilizando el papel como material para elaborar los vestidos y complementos. No fue hasta 1990, en que actuó en el Festival de Edimburgo, que Ennio pudo alcanzar un reconocimiento más generalizado. Ennio Marchetto tiene en repertorio más de 200 personajes.
18 de noviembre.
Teatro Municipal de San Bartolomé 21:00h
Melodía de Recuerdos
Compañía: Medio Almud Teatro
La vida es un asombroso amasijo de historias. En este caso, Melodía de recuerdos son historias que parten de vivencias, de crónicas periodísticas, de fuentes orales de las islas, para convertirse, ese es nuestro auténtico propósito, en metáfora universal de la vida. El espectáculo conjuga aspectos de la realidad con lo extraordinario, el aire de tragedia con lo humorístico. La memoria es despertada por una canción nacida en la emigración y de ahí el relato del drama familiar, los sentimientos y los conflictos. Un padre torturado por las luces del volcán, el recuerdo incruento de la guerra civil y el trasiego de la emigración. Un hijo enmarañado en recuerdos confusos que busca una explicación en la evocación.
22 de noviembre.
Teatro Municipal de San Bartolomé.21:00 h
¡Hombres!
Compañía: T de Teatre
“¡Hombres!” es una parodia, sin mala leche y con mucha ironía, sobre los hombres. Para hablar del sexo opuesto, la compañía parte de creaciones propias y de algunos encargos a cuatro autores teatrales, que, con sus textos, pretenden forjar un itinerario por las edades del hombre contemporáneo. Las actrices recuerdan algunos pasajes célebres de personajes libertinos, y se meten en la piel de «ellos» para diseccionar sin miedo alguno el tema de las relaciones con los hombres en nuestro mundo actual. Se estrenan conjuntamente como autoras: “¡Ay, hombres!” (charla femenina sobre la realidad masculina), creada a partir de conversaciones reales que el director Sergi Belbel y T de Teatre se encargan de teatralizar. La obra se estrenó en Madrid hace ya diez años.