19 abr. 2005 17:00
-
Marisol Moreno González
dijo:
Excelente, articulo. muy ilustrador. Me encantaria saber donde se consigue el libro y como se puede contactar con el autor.
19 abr. 2005 19:36
-
José Miguel Perera
dijo:
Querida amiga: en la dirección http://libroscanarios.com (que es la página de la Librería del Cabildo de Gran Canaria) puedes encontrarlo. Y sé que tienen un servicio de correo para enviártelo. Ese o cualquier libro que quieras sobre Canarias.
Las señas del autor no las sé, pero es profesor de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, con lo que, si entras en su página web, en la facultad de Historia, podrás encontrar al menos su correo electrónico.
Mucha suerte. Y si quieres manda algún texto a esta revista sobre la emigración canaria.
Saludos.
24 ago. 2006 21:09
-
Asael Perdomo
dijo:
El libro me parece interesante, mi Apellido es Perdomo y estoy investigando mi arbol geneologico, y la llegada del apellido perdomo al Peru,si tienen alguna informacion por favor escribirme
11 sept. 2006 11:39
-
Marcelino José Batista Perdomo
dijo:
Mi apellido es Perdomo. mi abuelo capitaneando un barco de vela, hizo varios viajes a America. El último, créo, se desenrroló toda la tripulación, por lo que contrató a gente de color para salir a pescar, tras unos dias continuados de pesca los mandó a descansar y tomó rumbo a las isla Gran Canaria. Por la mañana ya no se veía la costa americana. En principio a punta de pistola llegó a Las Palmas de Gran Canaria. Decía a mi padre que mi madre tenia hermanos por allá.......
4 feb. 2007 23:16
-
Junior Jose Perdomo
dijo:
Hola a todos soy de Colombia y esto es algo de lo que se de nuestro apellido PERDOMO
ORIGEN
Noble linaje de Canarias, pero originario de Normandía, de donde pasó a aquellas islas en tiempos de su conquista. Sus ramas entroncaron con ilustres casas de dicho Archipiélago y tuvieron importantes mayorazgos y patronatos, distinguiéndose en el desempeño de elevados cargos muchos de sus miembros.
Estas son las personas que aparecen como los progenitores y fundadores del linaje Perdomo en Canarias, Juan Arriete Perdomo y Juan Perdomo.
11 feb. 2007 21:17
-
Nohemi Perdomo
dijo:
Hola, yo soy de Uruguay, América del Sur y me gustaría saber quiénes fueron los que desembaracaron acá, pues en Uruguay hay muchas personas con Apellido Perdomo, pero no he podido encontrar quien me diga esta información
22 feb. 2007 2:02
-
ALFREDO PERDOMO
dijo:
HOLA ATODOS COMO VEN SOY PERDOMO DE BOGOTA COLOMBIA Y QUIERO CONOCER MAS DE MI APELLIDO SE QUE VEINE DE CANARIS Y CUANDO TENIA 12 AÑOS ME DIERON UN ESCUDO PERO EL CUAL SE HA PERDIDO Y LA CVERDAD NO ME ACUERDO MUCHO DE EL QUIESIERA COINOCER MAS PERSONAS CON EL APELLIDO PERDOMO PARIENTES MUY LEJANOS PERO SERIA BUENO CONOCERLOS MI EMAIL ES ALFYPE@HOTMAIL.COM POR FAVOR ESCRIBANME
22 feb. 2007 21:55
-
Cesar Perdomo
dijo:
Soy de republica dominicana y en realidad tambien me gustaria saber mas a cerca de nuestro apellkido y si tiene algun escudo familiar.
26 mar. 2007 5:43
-
griselda marrero
dijo:
Me ha parecido muy bueno el artículo. A proposito mi apellido es MARRERO de Tenerife y deseo saber más sobre este apellido ya que tengo que saber el pueblo de donde es oriundo. Emigro para Uruguay aprox. 1890. Si alguien sabe algo sobre los Marrero, le agradeceré me lo haga saber.
Muchas gracias
Griselda Marrero
grima@adinet.com.uy
gribegle53@hotmail.com
27 mar. 2007 21:29
-
Carlos Martín Herrera de la Garza
dijo:
soy de ciudad Victoria, Tamaulipas, al noreste de México y estoy investigando la genealogía del apellido \"de la Garza\" , he sabido que allá por 1528 hubo este apellido en Canarias, en la Palma. por favor si alguien tiene alguna información al respecto comunicarse a cherrera@uat.edu.mx. Gracias
19 may. 2007 4:02
-
Sara Gonzalez Perdomo
dijo:
Mis antepasados con apellido Perdomo son de Canarias, mi tatarabuelo, Martin Perdomo y juana Rijo o Riso ,su hijo Miguel Perdomo casado con Rufina Pais(ella de Tenerife) hija de Francisco Pais, emigraron al uruguay donde tubieron varios hijos:Concepcion, Nieves;Ramon;Dolores;Cirila;Francisco(este mi bisabueloo); Francisco Perdomo Pais se caso con Patrocinia Yglesias Monrrou, de quien dicen hija de españoles. La mayoria de los hijos de Miguel emigraron al Paraguay donde actualmente vivimos..Si pueden ayudarme a encontrar la ciudad exacta de donde vinieron les agradecere y si Miguel Perdomo Rijo(Riso) y Rufina Pais tubieron hermanos y sus desendientes. Desde ya le agradezco.
27 may. 2007 20:29
-
Alfredo Perdomo
dijo:
Tambièn en Venezuela hay bastantes Perdomos
6 jun. 2007 23:53
-
MAITE HERNÀNDEZ
dijo:
MIS ABUELOS ERAN DE LAS PALMAS, JULIO HERNÀNDEZ Y MARIA DE JESÙS PERDOMO, EMIGRARON A VENEZUELA, NO SE EL AÑO CON EXACTITUD, MI PADRE NACIO AQUI EN VENEZUELA EN 1921 Y PIENSO QUE EMIGRARON A FINALES DE 1800. SEGUN EN LAS PALMAS TODAVIA HAY FAMILIA DE MIS ABUELOS.
11 jun. 2007 15:48
-
ANALIA CIBILS del PUERTO
dijo:
HOLA COMO VA ? ME GUSTARIA SI ES QUE PUEDEN AYUDARME A ENCONTRAR DATOS SOBRE EL ORIGEN DE EL APELLIDO , del PUERTO Y TAMBIEN LOS APELLIDOS , SANCHEZ Y CIBILS ...
Y ADEMAS QUISIERA SABER EN QUE EPOCA EMIGRARON A LA ZONA DE PARAGUAY , ARGENTINA , ETC...
MUCHAS GRACIAS .
ANA!!
PD MI CORREO ES garotadelafrontera@hotmail.com
27 jun. 2007 16:36
-
JOSE ANTONIO PERDOMO TINOCO
dijo:
HOLA A TODOS SOY DE MEXICO Y ESTOY INTERESADO EN SABER MAS DEL ORIGEN DE MIS APELLIDOS, LES AGRADECERIA SI ALGUNO DE USTEDES ME PUDIERA INFIRMAR MAS DE ELLOS.
SALUDOS. GRACIAS.
japt16@hotmail.com
3 jul. 2007 23:40
-
Isabella Perdomo
dijo:
Hola a todos los que comparten el orgullo de ser del linaje Perdomo, yo soy de México y no es muy común aquí ese apellido, lo que no entiendo es como se mezclo en tantos paises... me gustaría llegar al principio de esta duda, tengo entendido es originario de I. canarias pero... que más????....
4 jul. 2007 6:16
-
JULIAN PERDOMO MUÑOZ
dijo:
Soy de colombia y quisiera conocer familiares en canarias, mis bisabuelos vinieron a finales del siglo 19 pero no se exactamente por donde entraron a colombia si alguien sabe de quienes furon los primeros perdomo en colombia, me gustaria saber de mas detalles, gracias
JULIAN PERDOMO
13 jul. 2007 3:52
-
manuel martin marrero
dijo:
Deseo saber si alguien tiene informacion sobre Manuel Martin Marrero, el cual es mi abuelo y emigro hacia Venezuela a finales de 1800. Se que escribió un famoso libro titulado Canarios en America, el cual ha tenido numerosas y diversas publicaciones. Si alguien es familiar de Marrero o conoce algo de esa rama, comunicarmelo a mi email, por favor. Gracias
Victor Manuel Marrero Gimenez
biktormarrero@gmail.com
29 jul. 2007 5:21
-
Nohemi Perdomo
dijo:
Alguno de nuestro linaje sabe quines vienieron a Uruguay????
Mi dirección de email es nohemiperdomo@gmail.com
Gracias por toda la info que puedan darme
30 jul. 2007 18:00
-
itati perdomo y gabriela perdomo
dijo:
somos d argentina mas especificament d corrientes aca tbn hay muchos perdomo solo sabemos q nuestros tatarbuelos son d españa este es nustro mail nos gustaria q nos escriban faspunk_tp77@hotmail.com,gaby.perdomo@hotmail.com
2 ago. 2007 23:34
-
Oscar Valero Perdomo
dijo:
Soy de los perdomo de Guatemala Centro Amèrica y lo que sabìa es que el origen era normando, no tenìa idea del origen Canario.
ovpp2749@itelgua.com
4 ago. 2007 3:55
-
José Perdomo
dijo:
Me puse contento al haber encontrado esta página, donde puedo ver que nuestro apellido está diseminado en toda América. Soy Argentino, mis bisuabuelos vinieron desde Las Islas Canarias tratando de tener un nuevo provenir, primero ingresaron por barco a la República Oriental del Uruguay y desde ahí, algunos como mi el caso de mi abuelo emigró a la Argentina entrando a la Provincia de Entre Ríos, hoy estamos dispersos en casi todo el territorio argentino. Actualmente por trabajo me encuentro junto a mi familia (esposa e hijos) en el sur \"Comodoro Rivadavia\" capital del petróleo argentino, en una empresa constructora y lo primero que hago cuando me trasladan de una ciudad a otra, es tomar la guía teléfonica y ver si nuestro apellido figura en ella, casi siempre tengo suerte mas que un Perdomo figura. En Panamá (centroámerica) existe un lugar llamado Perdomo.
Por lo que pude averiguar por este medio, sobre el origen de nuestro apellido, proviene de España y es una alteración del nombre francés \"Prudhommeau\", forma disminutiva y familiar del nombre de pila \"Prudhomme\", que significa: hombe savio, hombre prudente, tambien traducido literalmente, como prohombre. Por consiguiente, el apellido Perdomo significa: hijo o descendiente de Prudhommeau. Se dice tambien que un tal Arriete Perdomo, participó en la reconquista con su primo Juan de Bethencourt, contrajo matrimonio con una hija de Maciol de Bethencourt y de la princesa indigena Teguise. De dicho matrimonio desciende Juan Perdomo, conquistador de Canarias y Tenerife, Marcos Perdomo Pimentel, nieto de este último; fue amparado en su Nobleza por la Justicia de Tenerife en 1561 y por la Real Audiencia de Canarias en 1567. Como ven tenemos un poco de historia.
Bueno espero no haberlos cansado con todo lo comentado anteriormente y si quieren tener contacto con este pariente sureño, les dejo mi dirección joseperdomo1961@yahoo.com.ar
21 ago. 2007 21:28
-
Janeth Gòmez de Perdomo
dijo:
Hola soy de Venezuela, mi esposo tiene por apellido Perdomo y siempre he querido saber de donde proviene, en un principio pense que era de España, pero estando de vacaciones por Madrid en el año 2002, allì me dijeron que el apellido era de Francia. y al leer lo escrito por Adolfo lo confirmo
gracias
30 ago. 2007 16:08
-
josé luis perdomo cancino
dijo:
hola soy peruano tambien al igual que ustedes busco informacion sobre mi apellido por casualidad al leer una revista encontre el apellido perdomo en un titular de nuena zelanda lo que yo se del origen de mi apellido es muy poco mi abuelo juan perdomo cortez probiene de bolivia
30 ago. 2007 19:20
-
molinero
dijo:
Transcripción abreviada del artículo sobre el apellido PERDOMO en Carlos Platero Fernández: \"Los apellidos en Canarias, Las Palmas de GC, 1992, ISBN 84-604-8184-2
En Francia se llamó \"prud\'hom\" al hombre prudente, discreto, que solía terciar en las disputas.
Se considera apellido canario como corrupción del francés \"prud\'hom\".
El 1 de mayo de 1402, Jean de Arriete partió del puerto de La Rochelle con Jean de Béthencourt para la conquista de las Canarias. Ejerció como \"hombre prudente\" o juez en la administración lanzaroteña, por lo que se le acabó llamando Juan Arriete Perdomo. Casó con Margarita Leonor de Béthencourt, hija de Maciot de Bethencourt (primo de Jean de Béthencourt) y de la princesa indígena María de Teguise, hija de Guadarfía, último rey aborigen de Lanzarote.
Un hijo, Juan de Perdomo, conquistador de Gran Canaria, dejó descendencia. El apellido se extendió por todas las islas y saltó ya en 1493 y 1519 ya figura un L.Perdomo como soldado de fortuna en Santo Domingo. También aparece otro L.Perdomo en Lima, así como en Cuba, una rama de los Perdomos canarios de oficios eminentemente artesanales.
Comentario. También puede que \"Arriete\" sea una transcripción de un \"Harriet\" anglosajón.
Por lo que se puede sacar la conclusión: Los Perdomo son originarios de un francés de origen normando/inglés (?) y de una aborigen canaria. El apellido surge en Canarias y se le puede considerar como una especia de marca de la emigración canaria en las \"Indias\".
Saludos cordiales a todos los Perdomo, molinero.
20 sept. 2007 20:58
-
Hugo Rojas Perdomo
dijo:
Hola soy de Paraguay y realmente me deja muy contento saber que no solo yo soy fanatico de ser un Perdomo y asi como otros buscar información sobre el origen de nuestro apellido....
Ahora, me queda una duda... aqui quando conosco a un nuevo familiar me dicen que tengo cara de Perdomo... existe una fisionomia tipica del Perdomo..? como por ej la nariz? la estatura?...
Un abrazo a todos Mi e-mail es hugorojasperdomo@hotmail...
4 oct. 2007 2:43
-
CARLOS ALBERTO PERDOMO
dijo:
SOY DE ARGENTINA, DE LA CIUDAD DE BERISSO, MI BISABUELO SE LLAMABA FELIPE PERDOMO, NACIO EN TINAJO LANZAROTE EL 25/5/1871 CASADO CON JOSEFINA SANCHEZ. QUISIERA CONTATARME CON FAMILIARES DE TINAJO. MI E-MAIL ES perdomo_674@hotmail.com
4 oct. 2007 21:41
-
Julian Perdomo
dijo:
Quisiera hacer contactos con personas de apellido Perdomo en Islas Canarias, soy de Colombia y me gustaria que de pronto apareciera un familiar, pues tengo deseos de conocer las Islas Canarias.
Mi e-mail es: jupermu@hotmail.com
5 oct. 2007 22:22
-
Corix
dijo:
Corix_Daracella@hotmail.com
10 oct. 2007 13:10
-
Karina
dijo:
Hola mi nombre es Karina Perdomo, soy de Montevideo - Uruguay, me gustaría recibir información del apellido y la historia y escudo heraldico
12 oct. 2007 20:37
-
edson david perdomo
dijo:
hola soy de peru me gustaria saber de donde es el apellido perdomo y soy de peru davideder4@hotmail.com
31 oct. 2007 8:30
-
MGBADA JOE
dijo:
I LOVE THIS PAGE. KEEP UP THE GOOD WORK.
14 nov. 2007 21:17
-
RAFAEL ANTONIO Sánchez Ortiz
dijo:
Soy de la República Dominicana, mi bisabuelo vino de las Islas Canarias en el siglo xix, su nombre era Pedro Ramírez, su hija mi abuela materna, era Ana Elisa Ramírez Miquí(fallecida), ella nació creo que fué en 1905 o muy próximo. Quisiera saber en que fecha mi bisabuelo llegó al país, si es que hay registros en España, en la República Dominicana no sé si los hay. Me interesa saber mi album genealogico. 14 de Noviembre 2007.
30 nov. 2007 3:16
-
Carmen Carreño
dijo:
Hola soy de Uruguay y me gustaria encontrar algun documento de mi familia paterna , mi abuelo Pio Carreño Bantancort vino de canarias siendo niño, figura como en 1874 su nacimiento pero no tenemos documentos , ya que no se encuentran papeles , mi bisabuelo Juan Carreño unico, dato llego como inmigrante con esposa y dos hijos , me gustaria recibir informacion si tienen algo .desde gracias
30/11/2007 HORA 1.15 DE LA MAÑANA
3 ene. 2008 15:04
-
Fernando Osorio Cuenca
dijo:
Escriba aquí el comentario`Francisco Manuel Perdomo de Betancourt nacido en Canarias en 1595 llegó a Santafe de Bigita, Caso primero don Agustina Mendez de Arrieta y despues con Agustina Gomez Vargas. Murio en Neiva, Colombia en 1660. Unos hijos emplearon el apellido perdomo y otros optaron por el Bentancourt, Su hijo José Manuel es el padre de Jaquin Perdomo Mosquera muerto en Neiva en 1782, padre de Joaquin Perdomo Perdomo a su vez padre de Maria Luisa Perdomo Andrade abuela del expresidente Misael Pastrana Borrero y bisabuela de Andres Pastraba Arango expresidente de Colombia, Joaquin Perdomo Mosquera es igualmente padre de mi bisabuelo Fernando Perdomo Andrade... mayores datos envie mail a fernando.osorio.cuenca@hotmail.con exgobernador del Tolima, olombia
11 ene. 2008 22:23
-
ASAEL PERDOMO
dijo:
FELICITACIONES EL APELLIDO NO ES MUY COMUN PERO SE ENCUENTRA EN TODO SUD AMERICA, ME PARECE QUE LES INVITAREMOS AL ENCUENTRO DE TODOS LOS PERDOMOS QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA CIUDAD DE LIMA PERU EN EL AÑO 2008, LOS PERDOMOS INTERESADOS, PUEDEN ESCRIBIRME Y REGISTRAR SU PARTICIPACION, ALLI VEREMOS TODO LO REFERENTE A LA GENEOLOGIS DE ESTE APELLIDOS, TAMBIEN PUEN ENVIAR SU MATERIAL PARA EXPONER SUS INVESTIGACIONES DE ACUERDO A SU PAIS DEORIGEN. MI EMAIL es talittoursperu@peru.com
13 ene. 2008 16:57
-
raúl mesa
dijo:
Mi abuelo llego dsde las isals canaria en 1870 a Uruguay aompañado de un hermano
15 ene. 2008 18:53
-
Iraelia Castro
dijo:
Estoy buscando lugar y partida de nacimiento de mi abuelo Joaquin Castro Ortega nacido en Las palmas de gran canaria el 4 de Marzo de 1873 hijo de Vicente Castro Lopez y Juana Ortega Garcia.Emigro a cuba el 1 de abril de 1887 dejando sus padres y hermanos.Por mucho tiempo trato de conseguir algun dato es muy importante para mi, soy su nieta menor y era el gran deseo de mi padre.Cualquier informacion pueden enviarmela mi correo es iraelia@bellsouth.net.Espero respuesta. Sinceramente Iraelia.
3 feb. 2008 3:40
-
maria luisa perdomo
dijo:
hola soy de argentina , vivo en salta.mis abuelos llegaron de lanzarote en la decada del20 mi abuelo se llamaba eleuterio perdomo jordan si alguien puede darme mas datos mi email es pipiperdomo @hotmail.com
4 feb. 2008 23:32
-
María victoría Gomero castillo
dijo:
hola soy peruana,se que mi apellido ,es muy comun en las islas canarias ,un conocido que viajo a estas islas me lo comento,pero aca en america del sur solo se encuentra,este apellido en perú,por lo que tengo entendido,quisiera tener mas información,y saber cuando salieron los primeros apellidos gomeros de estas islas.
9 feb. 2008 21:12
-
VILMA MABEL MONTES DE OCA
dijo:
sabado, 9 de febrero de 2008
hola, me interesa el libro, cuya direccion ya tome nota, y les cuento que mi abuelo paterno MANUEL MONTES DE OCA vino de Santa Cruz de Tenerife (Gran Canaria),
con un primo hermano llamado Felix, se instalaron en Argentina (Quilmes, Buenos Aires) aproxi por 1920.
Sabemos que su primo, con los años uno de mis tios politicos se carteaba con familiares canarios. Si algun lector, me puede enviar informacion se los agradeceriamos muchisimo.
vilmamontes@hotmail.com
10 feb. 2008 0:30
-
Martin Perdomo
dijo:
Hola soy Martin Perdomo de la rama de los Perdomo que emigro a Urguay, por lo que tengo entendido segun mi abuelo, en Canarias Perdomo es el apellido mas comun.
Cuando España pasaba por momentos criticos y en particular las islas muchos de los Perdomo emigraron la mayoria lo hicieron a Venezuela, Uruguay.
De la rama que llego a Uruguay la mia llego como en 1850 o 1870 ahora estamos radicados en Progrso Canelones.
Saludos a todos los Perdomos dignos de llevar tan noble apellido
16 feb. 2008 0:05
-
ELADIO PERDOMO
dijo:
Es grato para mi saber que pertenesco a un grupo de personas que por nuestro apellido se nota que somos personas de lo mejor,honestas,honorables y de mucha clase y muy humildes quisiera conocer mis parientes los interesados este es mi correo eladioper@hotmail.com quisiera conectarme placticar y conocerlos, los perdomos de asuncion paraguay puedo conocerlos si quieren en el aero puerto de su ciudad para los ultimos dias de abril es una buena oportunidad de conocernos. los perdomos de buenos aires argentina tambien estare de paseo en los ultimos dias de abril con el favor de dios, avisarme al correo dios los bendiga a todos
16 feb. 2008 0:08
-
eladio perdomo
dijo:
HOLA MI NOMBRE ES ELADIO PERDOMO, SOY DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR - COLOMBIA, ES GRATO SABER QUE TODOS LOS PERDOMOS SOMOS GENTE ELEGANTE, HUMILDE Y ADEMAS SENCILLOS
FELICIDADES A TODOS EN ESPECIAL A TODAS LAS HERMOSAS NIÑAS QUE PORTAN TAL APELLIDO COLOMBIA ESTA A LA ORDEN DE MI PARTE
ESCRIBANME AL CORREO eladioper@hotmail.com y si se puede conocer algunos parientes en asuncion paraguay o buenos aires argentina voy en abril saludos escribanme y avisenme para conocerlos en el viaje que hare DIOS LOS BENDIGA A TODOS
18 feb. 2008 1:51
-
CARLOS ERNESTO PERDOMO CAJAMARCA
dijo:
Quiero comentar que la familia Perdomo, originarios del Huila en Colombia, mi tio abuelo fue monseñor Perdomo Borrrero, primer arzobispo en Colombia en los años cuarenta, las caracteristicas de los Perdomos segun mi padre y las fotos de los abuelos eran altos y blancos.
20 feb. 2008 16:28
-
ELADIO PERDOMO GARCIA
dijo:
KARINA DE URUGUAY TENGO EL ESCUDO HERLDICO QUE QUIERES CONOCER PARA MAYOR INFORMACION ESCRIBEME A MI CORREO
eladioper@hotmail.com un beso y un abrazo pariente cuidate
10 mar. 2008 1:18
-
nestor
dijo:
Escriba aquí el comentariotengo herencia familiar de que mis bisabuelos gonzales vinieron de las islas canarias quiero saber si tiene ese apellido vinculaciones con el mayorazgo de gonzales ya que mi abuelo se llama vicente lima gonzales y segun nos conto un marques de islas canarias les abia ofrecido a sus abuelos tierras algun dato de este apellido agradezco mi mai es astrorro@yahoo.com.ar gracias
13 mar. 2008 15:41
-
CANDELARIA HERNANDEZ BETANCOURT
dijo:
QUISIERA SABER SOBRE EL APELLIDO BETANCOURT, MIS ABUELOS NACIERON ALLA, SE VINIERON A VALENCIA - VENEZUELA
25 mar. 2008 21:57
-
BENTANCOR CARLOS DANIEL
dijo:
ESTOY BUSCANDO EL ORIGEN DEL APELLIDO TODO ME GUIA A CANARIAS. sI TIENEN INFORMACION SOBRE EL TEMA LES AGRADEZCO. ARGENTINA - BUENOS AIRES - SAN MIGUEL - C.P.1663.
E´MAIL: bentancord@yahoo.com.ar
29 mar. 2008 19:47
-
maria del carmen blanco
dijo:
quisiera saber sobre los descendientes de francisca de armas y francisco blanco de las islas canarias. los cuales emigraron a san jose uruguay entre los años 1880y1908. Me gustaria darle esa sorpresa ami padre y sus hermanos que no saben nada sobre su descendencia.
Y desde luego tambien yo ya que estoy en la actualidad recidiendo aqui en españa.mi correo es ....carmenblanco1208@hotmail.com agradeceria novedades
5 abr. 2008 1:16
-
claudio cristian perdomo
dijo:
Hola amigos y parientes tal parece que la mayoria somos Perdomo,si al igual que uds se que mi descendencia es de Gran Canaria, especificamente de Las Palmas,soy nieto de Juan Antinio Perdomo nacido en la anterior localidad mencionada el 6 del 5 de 1905,hijo de Juan Perdomo y Julia de San Gines,llego a la Argentina,a Buenos Aires en 1911 y adoptado por la familia Nobleza Picardo,tuvo tres hijos con Eloisa Medina,Carmen,Antonio,Emilia,y una que le decian la nena,pretendo armar mi arbol genealogico,si tenes algun dato para ayudarme,porque pretendo gestar mi ciudadania y vivir junto a mi familia en España ayudame, gracias algun dato mandamelo a crisanper_61@yahoo.com.ar
7 abr. 2008 1:24
-
Daniel Luis PERDOMO
dijo:
MI BISABUELO VINO DE LAS ISLAS CANARIAS APROXIMADAMENTE EN 1890 EN BARCO ERAN TRES HERMANOS UNO QUEDO EN URUGUAY Y LOS OTROS VINIERON A LA ARGENTINA SE LLAMABA VICTORIANO PERDOMO VIVO EN CURUZU CUATIA CTES. ARGENTINA QUIERO CONTACTARME CON MIS POSIBLES FAMILIARES Y CONOCER MI ARBOL GENEALOGICO Y SI ALGUNO CONSERVA EL ESCUDO FAMILIAR CONTACTARSE A MI CORREO ELECTRONICO gestoriacuruzu@hotmail.com , DESEO CONOCER MI PASADO Y MIS HIJOS TAMBIEN CON EL ORGULLO DE SER PERDOMO.
7 abr. 2008 4:12
-
Juan Capitán Ayudante
dijo:
Soy de Perú. Mis antepasados vinieron de Islas Canarias en el primer embarque rumbo a Luisiana, año 1778.Se establecieron en Galveztown. Quisiera que me conectaran con un familiar actual de apellido Capitán para intercambiar correo. Gracias.- Juan Capitán Ayudan te.-Chiclayo,Perú. E.mail : juancapitanayudante@hotmail.com
14 abr. 2008 5:42
-
Nelson Perdomo Sabillón
dijo:
Jean Arriete Proudhome conocido en castellano como Juan A Perdomo nació en 1420 en Francia, era un francés de la Nobleza quien junto a su primo Jean Bethancourt ( Juan Betancourt) llegaron a las Islas Canarias (España) bautizando la Villa con sus nombres (Arrieta, Lanzarote) bajo la venia de su señor feudal Henry III. El apellido Perdomo surge de esta aventura, y desde las I Canarias ambos apellidos se diseminaron a Cuba, América del Sur, Centro América,etc.
En Honduras el apellido es numeroso pero concentrado en el Occidente del país (Santa Barbara) departamento que en epoca de la conquista tuvo varios asentamientos de Españoles y los rasgos físicos de los oriundos de la región ponen de manifiesto la influencia de la colonia española a diferencia del resto de las regiones del país. El escudo del apellido puede verse en araldis.com (En el campo de Gules aparecen dos leones de oro afrontados, sobre ellos tres flores de Liz doradas
mauriciops7@hotmail.com
20 abr. 2008 5:25
-
Candy López Perdomo
dijo:
HOla a todos! y un saludo especial a todos los Perdomos.
Interesada en conocer más sobre mi apellido me encuentro con muhos descendientes de Uruguay, Colombia, Canarias y uno que otro de México.
Este gran apellido tambien existe en Puebla, Cordoba, Veracruz y Merida. Para aquellos interesados contactar con los familiares de America Central sería bueno que dejaran su mail porque también hay varios por esta región. Mi correo es garfi_clp@hotmail.com.
Espero que nos contactemos... y gracias por la informacion que han ofrecido
24 abr. 2008 18:06
-
Gabriel Pimentel
dijo:
Hola a todos soy de la Rep. Dominicana mi familia vino de las islas canarias y se radicaron en Bani y San jose de ocoa. quiero saber un poco mas, ya que se que mi apellido es de origen portugues y quisiera saber cuando llego a canaria. solo se que mi familia llego a Rep. Dominicana a comienzo del siglo XVIII.
27 abr. 2008 19:24
-
Griselda margarita Perdomo
dijo:
Hola a todos!! y un saludo muy especial a la flia Perdomo. Soy de Curuzú Cuatia provincia de Corrientes republica Argentina. Me gustaria contactarme para poder conocer mas sobre mi apellido.Mis bisabuelosbuelos vinieron de las islas Canarias en la primera guerra mundial se llamaba Victoriano Perdomo. Mi correo es griseldamperdomo@hotmail.com Besos a todos. Espero contestacion de alguien prontoooo!!!!!
11 may. 2008 15:20
-
EFRAIN MELO VICTORES
dijo:
DOMINGO ,11 DE MAYO DE 2008, 4.10P.M
ME GUSTARIA CONTACTAR CON PERSONAS QUE PUEDAN SABER SOBRE MIS APELLIDOS, MI ABUELO PATERNO EMIGRARO A CUBA Y OTROS HERMANOS A OTROS PAISE PARA TRABAJAR . MI CORREO ELECTRONICO ES ninoskaquintero27@yahoo.com
15 may. 2008 22:45
-
LázaroJesús Castro Llanes
dijo:
Confraternizar es un sacerdocio, en la virtu de toda naturaleza solidaria sin ambajes, en cualquier topico sin monotematica empedernida, en un aforismo de amistad, con sentencias de plenitud, en estos soliloquios meramentes humanos, y no de aves vocingleras, sino de hgumanos tropesando con las mismas piedras, pero con guijaros dentor de los zapatos, pues solo los bullangueros tenores de mala agueros y de pesimas cala, y del desamor son los llamados al destierro me convido a cconvidarte al mi , lazaro01044@cha,jovenclub.cu, sin subterfugios, por los ancestros por las raizes por los abuelos perdidos en lotananza, por mi abuelo Juan hernandez Llanes y su madre juana hernandez cartaya y su padre narciso llanes morales que no se como liar pues se esfumaron de las fas de la logica y lo imposible, por favor cooperar con este aprendis de bardo se lo agradesco encarecidamente yo lazaro jesus castro llanes de cuba de cuidad de la habana del municipio de playa, espero toda su buena ultransa de buenos samaritanos amor y paz sea para con todos
24 may. 2008 19:03
-
Pura Hernandez Sánchez
dijo:
Hola, soy dominicana y actaulmente me encuentro en la busqueda de mis origenes, quiero construir mi arbol genealogicio y quisiera saber todo cuanto tengan del origen en mi pais de cualquiera de mis dos apellidos. si allguien en Rep. Dom. tiene alguno de ellos me gustaria que me lo hiciera saber.
purahernandez@hotmail.com
26 may. 2008 1:37
-
LázaroJesús Castro Llanes
dijo:
De esta isla grande que pétreo en el océano del Caribe reverbere, sus conchas, en los meandros del horizonte desde donde alguien dijo que una bailarina española , no era gallega ,
es hermosa,
donde la fusión de las raíces ancestrales confluyen en todos los abras de las rasa, busco en un arpegio el grito de unas huellas, hoyaron la espesura de esta América y estos lares sobre la hojarasca del hibrido ente , que somos
busco mis raíces en lo Llanes Hernandez, busco en lo Hernandez Cartaya, indago en los Llanes Morales, venid a mi mecenas , amigos de lazaro01044@cha.jovenclub.cu, en un infinito, puerto que espera por la llave, y por todas las manos que abran estas murallas
27 may. 2008 0:21
-
Lázaro Jesus Castro Llanes
dijo:
TODOS, UNIOS, FORTALECIENDO LA COMPRECION, UNOS LA LLAMN TOLERANCIA, CLARO CON EL DEVIDO RESPETO, QUE SE MERECE CADA INDIVIDUO, DEVERIA PROMULGARSE , QUE TODOS SE COMUNICARAN ENTRE SI, NO HABLO DEL CHAT, PUES ESO ES AJENO E INCLUSO TABU, PARA MUCHAS PERSONAS , POR RAZONES QUE NO VIENEN AL CASO, BUSCO A LOS ANCESTROS , PERO BIEN PODRIA ACEPTAR A ALGUIEN QUE NO FUERA DE LOS LLANES, POR UN COLOQUIO FRANCO, MUY BIEN PODRIA ENTENDER LA PALBRA DE ALGUIEN QUE NO FUERA DE LOS HERNANDEZ, TENGO CLARO ESO , PARA MI ES VITAL QUE ANCESTROS ES EL ARBOL DEL HOMBRE, SU RAIZ LA RAIZ DE TODOS , Y POR ENDE YO ENTENDERIA NO SOLO A LO LLANES MORALES ,Ó A LOS HERNANDEZ CARTAYA,, SITO ESTA PLEYADE PORQUE GUARDAN RELACION CON LOS ANCESTROS QUE INDAGO MIS ABUELOS Y BISABUELOS, PERO VIEN PODRIA RELACIONARME CON TODOS LOS ANCESTROS DE TODOS LOS ANCESTROS DEL MUNDO, PIENSEN, SI LES AGRADA LA IDEA ESCRIBANME
lazaro01044@cha.jovenclub.cu
8 jun. 2008 1:46
-
Daniel Luis PERDOMO
dijo:
que pasa con los perdomo que nadie contesta ya que estamos por todo el mundo
10 jun. 2008 3:23
-
gladys mabel perdomo
dijo:
Hola a todos los perdomo, soy de Uruguay, del departamento de durazno,estoy muy orgullosa de tener ese apellido.Mi abuelo vino de islas canarias Matildo Perdomo el vivía en San José.Según mi abuelo los Perdomo son altos y nariz aguileña.Quisiera que alguna persona me pasara el escudo le agradesco. motuca46@hotmail.com saludos a todos los perdomo de distintos países.
26 jun. 2008 2:44
-
freddy Rafael Perdomo
dijo:
Hola familia!! porece que vamos a llenar el mundo jajaja soy de Venezuela y al igual que todos Uds estoy recopilando información sobre este apellido tan antiguo e interesante, me gustaria saver en que epoca llegaron los Perdomos a Venezuela.si alguien lo sabe por favor escribame a fremexa@hotmail.com ,Aqui la familia perdomo es MUY GRANDE ya que mis antepasados tenian por costumbre casarse entre primos por eso soy Perdomo Perdomo.
1 jul. 2008 16:28
-
ricardo paz paz
dijo:
Hola a todos. Vivo en URUGUAY. Tengo interés en saber sbre l origen de mi apellido y sobre todo en que momento se produce la migracion desde España y donde llegan los primeros con este apellido a america y por supuesto como llegan a Uruguay.-
Mi calilla de correos es arerungua-9@hotmail.com o pazricardo5@gmail.com
Desde ya muchas gracias y las ordenes por este lindo pais para lo que les pueda servir
chau
12 jul. 2008 0:55
-
Lázaro Jesús Castro Llanes
dijo:
Urge relacionar indagar por mis antepasados canarios como podria encon trar la shuellas de mias abuelos , visabuelos tatarabuelos en el camino de las islas Canarias, mi abuelo Juan Llanes Hernandez murio en cuba en la Habana y nunca he podido saver de que isla hera entre las tantas existentes en canarias segun mi madre , piensa que fuese de la gomera
sus padres se llamabn Narciso llanes Morales y su madre Juana Hernandez Cartaya,de canarias amigo, quien por Dios podria ayudar tan solo con una frase, gracias hermanos
mi correo es lazaro01044@cha.jovenclub.cu
12 jul. 2008 1:03
-
lazaro jesus castro llanes
dijo:
Me Urge relacionar indagar por mis antepasados canarios como podria encon trar la huellas de mias abuelos , visabuelos tatarabuelos en el camino de las islas Canarias, mi abuelo Juan Llanes Hernandez murio en Cuba en la Habana y nunca he podido saver de que isla hera entre las tantas existentes en canarias
mi correo es lazaro01044@cha.jovenclub.cu
21 jul. 2008 4:03
-
HUGO GOMEZ LOPEZ
dijo:
En 1994 al mirar un al mirar un albun del mundial de futbol pude observar un jugador belga, famoso portero llamado MICHEL PREUDHOMME. Analizando este apellido pense en muchas palabras del lenguajes anglosajon y otros, que al pasar al castellano sufrieron por corrupcion, una simplificacion propia de la adaptacion a nuestra lengua. Ejemplo del frances PAILLASSE los españoles tomaron PAYASO, igualmente de PAPILLON (mariposa) tomaron PABELLON , de PAELLE consiguieron PAILA y por analogia PAELLA. y asi infinidad de vocablos. El apellido mencionado, que tambien existe en Francia, me parecio similar a perdomo e incluso me aventure a enviarle mail aun señor perdomo uruguayo que requeria por su origen, indicandole que a mi modo de ver provenia de Preudhomme. La lectura hecha en HERALDICA me confirma la teoria y me parece muy logica pues es con Betancor producto de la conquista de canarias. En Colombia conozco muchos Perdomos de difernetes razas , negros , indios y meztizos que seguramente adoptaron el apellido de sus amos, pero tambien los hay blancos y de buena talla que deben proceder de Francisco Perdomo Betancort llegado de Canarias a Neiva ( Huila) en 1600. En colombia hay apellidos modificados mas recientemente como TRUQUE que provienen del apellido aleman STRUKE , llegado a este pais en el siglos pasados.
22 jul. 2008 1:33
-
juan enrique peralta perdomo
dijo:
hola como estan todos yo soy la 3 sera generacion los papa de mi abuelo se llamavan jose del carmen perdomo y su esposa candelaria pacheco mis abuelos los papa de mi mama son juan doroteo perdomo pacheco mi abuela maria diaz rodriguez los nombre de sus hermanos tio lusiano tio agustin tio pedro tio pablo tia belen tia isabel estos son todos los hermano con el apellido mi abuelos llegaron a venezuela de las isla canarias de las palmas ellos se binieron a trabajar la agricultra en venezuela con un combenio entre los 2 paise yo me siento con la curiosidad quefue de su familia donde viven donde estan como los encuentro o los llamo yo me encuentro en caracas venezuela la pastora camino real de los españole en cerro el avila mis numero de tlf 0212 8618447 y 04129546061 me siento muy contento por encotralos espero sus respuesta gracias gracias atentamente juan enrique peralta perdomo
22 jul. 2008 1:37
-
juan enrique peralta perdomo
dijo:
este mi correo juanperaltaperdomo@gmail.com gracias ok
27 jul. 2008 17:29
-
CARMEN AMADA PACHECO CARTAYA
dijo:
SOY DE CARACAS VENEZUELA Y MUCHO ME GUSTARIA SABER SOBRE EL ARBOL GENEALOGICO DE MI BISABUELO JUAN DE DIOS CARTAYA HACENDADO QUE SE DEDICABA AL CULTIVO DEL CACAO EN EL POBLADO CAUCACAGUA MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO MIRANDA. HACIENDA O FUNDO LOS CARTAYA. POR LOS AÑOS DE 1860
MI CORREO ES: recargateya@yahoo.es
10 ago. 2008 2:07
-
nicolas perdomo
dijo:
quisiera tener informacion de la familia perdomo mi papa se llamaba juan espina perdomo y mi mama maria valdivia vega nacidos en tenerife
mi mails es: estefaniaperdomo24@hotmail.com
11 ago. 2008 20:07
-
Rilma Rodriguez Pérez
dijo:
desearia saber sobre mis abuelos y tios de la Isla de la Palma emigraron a Cuba en el siglo XIX a finales y principios del XX eran Rodriguez orduña el abuelo y sus hijos no sé si eran de la Paz o Rodriguez de la Paz un saludo nacieron en los Galguitos San Andres y Sauces los hijos de mi abuelo eran Antonia Antonio Florencio Manuel Domingo Juan etc- me podrían dar alguna pista por favor, muchas gracias, mi mails es rilmarrp@gmail.com
13 ago. 2008 15:52
-
ADRIANA
dijo:
MI PADRE ERA CANARIO, dE SANTA CRUZ DE TENERIFE, EL MURIÓ, MUY POCO HABLABA DE SU EXPERIENCIA. QUISIERA OBTENER FOTOS DE ESA EPOCA, AÑOS 30 40 50, LAS EMBARCACIONES ETC..
MI CORREO adrianagabi24f@gmail.com
14 ago. 2008 2:49
-
Angélica Perdomo
dijo:
Hola familia! Estoy intentando conectar con parientes ya sea en España, América o donde se encuentren para que me ayuden a armar mi árbol genealógico.
Soy bisnieta de Pedro Perdomo Tejera, nacido el 29 de marzo de 1866 en Tinajo, Lanzarote, hijo de Miguel Perdomo y Juana Tejera. Llegaron a Uruguay en el 1880 aproximadamente. Se que vinieron otros hermanos, uno se llamaba Lorenzo.
Mi mail es angeperdomo@adinet.com.uy
Gracias
19 ago. 2008 22:31
-
carlos perdomo
dijo:
hola a todos los perdomo soy de venezuela quiero conocer parientes y como llegaron a venezuela mi correo es carperdomos17@hotmail.com
28 ago. 2008 1:53
-
jeiner love cancino flores
dijo:
hola soy de peru de la cuidad de iquitos y como todo curioso quisiera que por favor alguien me diga sobre el apellido cancino quiero saber de donde prbiene mi apellido sus origenes sus raices todo lo q tenga que ver con mi apellido,gracias mi mail es dogylove_20@hotmail.com
o al amail jr.babyboy_19_06@hotmail.com................bye
11 sept. 2008 18:18
-
FABIO VARGAS TRUQUE
dijo:
Holo soy de la ciudad de Neiva (Huila ) Colombia y quisiera saber si algien conoce algo u origen del apellido TRUQUE y no Trueque. gracias. favatru25@hotmail.com
20 sept. 2008 13:10
-
Alejandra Perdomo Barria
dijo:
Hola soy de panama, mi papa fue Jose Perdomo Spinola, de Lanzarote, hermano de el famoso escritor Leandro Perdomo Spinola, me gustaria tener contacto con alguien de mi familia en Lanzarote.
Abarria@mef.gob.pa
7 oct. 2008 22:06
-
andrea perdomo lozano
dijo:
hola a todos los perdomo del mundo.... yo tambien estoy buscando el origen de mi apellido y mi arbol genealògico. en mi casa tengo un cuadro donde esta eel escudo perdomo y un poco sobre su origen y su historia. soy de colombia, y lo que se es que en neiva - huila hay muchos perdomo, por lo que he podido averiguar mis tatarabuelos vivìan alla .... he ido a neiva muchas veces y he encontrado muchos perdomo alla, y debo dceir bien acomodados . el que sepa un poco màs sobre este gran apellido escriba en esta pagina, ah y ademàs uno de los fundadores creo que fue francisco manuel perdomo desde las islas canarias a neiva. gracias
13 oct. 2008 0:58
-
nestor
dijo:
estoy trazando un arbol genealogico mis bisabuelos domingo y concepcin gonzalez vinieron de islas canarias agradezco informacion sobre ellos o vinculacion con el mayorazgo de gonzalez ya que emigraron a uruguay con un marques gracias astrorr@yahoo.com.ar
19 oct. 2008 12:24
-
Duncan Gonzalez
dijo:
Hace mas de 10 años que ando en busca de mis ancestros que vinieron de Lanzarote, eran de Femes o Yaiza como quieren llamarle ya que en esos años no había división.Llegaron a B. Aires mis bisabuelos Berbardo Rodriguez y Agustina Camejo de de Rodr´guez
se calcula con dos hijos que habían nacido en Femes según consta en nuestra en la anotación de iglesia Nuestra Señora de Remedios, de los cuales tenemos copias. <dejaron en Femes familiares pues no en
contramos ninguno me escribí con el Historiador Paco Hernandez y con el Prog Manual Lobo, en los libros como así en todos los lugares que consulta no hay repuesta, por donde vinieron llegaron a Bs. Aires y después Montevideo, perdidmostodos contactos afdonde fueron fué uno familia de 13 hijos ¿ y donde están nadie sabe nada ? Gracias
Si saben algo en duncan3@netgate.com.uy
19 oct. 2008 18:55
-
soy marie del carmen blanco
dijo:
mi bisabuela era francisca de armas y emigro a san jose uruguay, desde canarias ,no se en que fecha esactamente .se que estaba casada con francisco blanco y que tenia tres hermanos mas que eran. agapito,nicacioy rafael. que de su matrimonio con francisco blanco nacieron dos hijos. que eran maria y ramon. maria tuvo 5 hijos.lalo, teresa,luis,ricardo y maria dolores.quisiera en lo posible, poder contactarme con alguien que los conociera, en uruguay y en canarias.para tratar de contactarme con familiares de mi padre yo solo se que ellos llegaron de canarias a san jose mas o menos.en los años 1870a1900.
29 oct. 2008 21:23
-
ALBERTO HORACIO PERDOMO
dijo:
Hola PERDOMOS,estoy buscando a mis antepasados ya q no tengo mucha informacion sobre ellos soy de Arg y resido en la Pcia de Bs As mi correo es perdohoracio@hotmail .com Desde ya muchas gracias
31 oct. 2008 19:33
-
enrique betancourt
dijo:
hiola estoy buscando si mi bis abuelo era de aya el se llamava delfino betancourt segun la historia el nacio por aca en ozuluama veracruz pero sus padres devieron ser de canarias o de otro pais el segun datos nacio por aya por 1862 y murio en 1917 pero a ver si en canarias existian delfino ya que nosrmalmente se les pone el nombre de el padre mi correo es enrymar5@hotmail.com en veracruz mexico
3 ene. 2009 20:42
-
miguel angel arias
dijo:
quisiera saber mas de mi apellido es muy antiguo tizoy
muchas grax
18 ene. 2009 0:27
-
LAURA PERDOMO PEREIRA
dijo:
HOLA ME HE ENTERADO DE QUE MUCHOS PERDOMO SE REUNEN EN DURAZNO URUGUAY, ME ENCANTARÍA PODER SABER DE MI ARBOL GENEALÓGICO, MI FAMILIA ERA ORIUNDA DE CASUPÁ LAVALLEJA, TENGO PRIMOS EN MONTEVIDEO QUE ME GUSTARÍA UBICAR, EDUARDO Y MARISA, NO LOS VEO DESDE QUE ERAMOS CHICOS DE 5 O 6 AÑOS, MI TIA DE NOMBRE ANA PERDOMO, DEJO MI CORREO SI INTERESA CONTACTARSE CONMIGO: PANTERA19372@HOTMAIL.COM, MI SALUDOA TODOS LOS PERDOMO.
18 ene. 2009 21:48
-
MARGARITA GRISELDA PERDOMO
dijo:
Hola!!!!!
a todos los de apellido Perdomo, me gustaria contactarme y conocer mi arbol geneologico. mi bisabuelo vino de las canarias aproximadamente en el año 1.890 . eran tres hermanos uno quedo en Uruguay, los otros vinieron a la argentina. se llamaba Victoriano Perdomo.
Soy de la pcia de Corrientes republica Argentina. por favor contactarse a mi correo: griseldamperdomo@hotmail.com.ar
BESOS
22 ene. 2009 23:36
-
Teresa Perez Perdomo
dijo:
quiero informacion o contacto para encontrar el origen de mi apellido solo se que mi abuelo se llamaba Juan Perdomo Mendoza y emigro a cuba joven procedente de galdar las palmas de gran canaria mi correo es www,eyoraided@aol.com agradesco a todo el que me pueda ayudar en esta busqueda y me oriente de las distintas maneras posibles de hace gracias
23 ene. 2009 3:32
-
José Manuel Perdomo flores
dijo:
hola Perdomos de Hispanoamerica y el mundo,el motivo del comentario es para expresar el orgullo de llevar este apellido,q antes de saberlo; presentia ya, su nobleza, su historia,sus origenes,decir tambien que es de origen normando(francia) y no Canario como se cree,ya que Perdomo fue una degeneracion del apellido original, el cual era Preudhomme ó Prudhomme, llevado a Canarias por este señor de origen noble;Jean de Harriet Preudhomme ,este señor frances q a su vez era tambien Sajón por su otro apellido Harriet,q tambien degeneró hasta convertirse en Arriete,el resto ya se ha explicado,sobre el matrimonio con una descendiente de un rey de Lanzarote que se casó con un primo de Jean de Bethencourt,la hija de estos se caso con nuestro Jean Harriet Preudhomme,lo q es lo mismo que;Juan Arriete Perdomo,.......
Mi padre emigró a Venezuela en los años 40 desde Canarias,La Gomera para ser exactos,se caso finalmente con mi madre Venezolana ,así q soy un hijo de la emigracion ,como muchos mas,pero hace ya mas de 10 años vivo en Canarias , la Gomera, con mi familia.
orgulloso de mi mestizaje sin caer en el extremo,voy predicando que somos el maximo exponente de la fusion de las razas,...jeje!!
Un saludo \"à tous les Preudhomme\"
mi E-mail es perseus.jm@hotmail.com, por si a alguien le interesa ó puedo hacer algo por alguien ,......grcias!.
23 ene. 2009 4:44
-
jose luis quintanilla perdomo
dijo:
estoy buscando ami familia ya que hace mucho que no se de ellos ellos viven en colombia...si encuentran algo este es mi correo tito_1289@hotmail.com
23 ene. 2009 20:09
-
Ricardo Perdomo Lince
dijo:
Hola gran familia Perdomo de noble sangre, \"gente prudente y sabia\" en España y en América: Veo que no hemos viajado a los otros continentes, verdad?
Soy de Neiva, Huila, Colombia y vivo con mi familia en Bogotá. Resulta muy emocionante saber que tenemos tantos tíos, primos y sobrinos.
Cuándo hacemos LA GRAN CONVENCION?. Suena a chiste, pero estoy seguro que eso se va a dar algún día cuando este cuento se vaya regando. Porque aún faltamos muchos: a propósito, para los que no lo saben hay un grupo en facebook llamado LOS PERDOMOS EN EL MUNDO. donde ya esa idea se está cocinando.
Cómo seremos de MUCHOS que yo tengo trece, sí, 13 hermanos Perdomo Lince y entre todos tenemos 39 sobrinos y tres biznietos. Y ninguno de ellos aparece en este listado de los que han escrito hasta acá. Ni se han unido al grupo mencionado.
Bueno, para los primos de otros países les cuento que en solo Neiva - y sin contar el resto del Departamento del Huila que comprende 37 municipios- hay tantos Perdomo que un día en un club me presentaron un tocayo: se llamaba Ricardo Perdomo, era abogado y tenía tres hijos Ricardo, Santiago y Carolina= igualito que yo!!!!.
Y en el directorio telefónico figuran creo que ocho Miguel Perdomo diferentes, entre ellos mi pafdre y mi hermano. Sí creo, que la mayor concentración del mundo puede estar en Neiva. Me gustaría saber si estoy equivocado. Aunque me parece más bonito que nos sigamos comunicando por este mismo sitio, por si acaso, mi correo es perdomoylince@hotmail.com Un abrazo fuerte.
24 ene. 2009 9:05
-
Manuel Hernández González
dijo:
Perdomo es un apellido \"inventado\" en las Islas Canarias a tavés de la corrupción del francés Proudhon, como Febles o Febres es de Febvre. en Canarias, de donde procede es muy abundante en sus siete islas. A Colombia se llevó desde el siglo XVI con los colonos llevados por Pedro Fernández de Lugo, hijo del conquistador de Tenerife, que conquistó a su vez Santa Marta y le dio el nombre de las dos islas que su padre conquistó, Tenerife y La Palma a dos pueblos colombianos, siendo el de Tenerife puerto fluvial en el río Magdalena
2 feb. 2009 18:35
-
Nathalia Perdomo
dijo:
Hola a todos! He visto muchos comentarios de personas con mi mismo apellido. En Facebook existe un grupo en donde tenemos la intencion de contarnos y compartir informaciòn sobre nuestro origen. Estan invitados todos aquellos interesados con el apellido Perdomo. El grupo se llama Quiero Saber cuántos Perdomo hay en el Facebook
Saludos desde Venezuela
5 feb. 2009 23:03
-
susobethencourt@yahoo.es
dijo:
hola¡soy de las islas canarias,de la isla de gran canria,y me he encontrado por casualidad con esta pàgina.Bien,casi todos los apellidos por los que se preguntan provienen de estas islas.Las islas son una colonia española en el africa occidental,luego ,no son España.Los apellidos de los que se quiere averiguar el origen,son apellidos de los conquistadores de las islas.Los nombres canarios ,salvo Oramas,Benchomo,Guanche,Tacoronte..fueron eliminados por los conquistadores españoles y ,al esclavizar a los nativos,los obligaron a llevar los suyos-de los conquistadores-
5 feb. 2009 23:27
-
susobethencout@yahoo.es
dijo:
Los apellidos canarios son casi todos-salvo unos pocos-de ascendencia española,francesa,flamenca,italiana,inglesa.. .Son apellidos de los conquistadores o de sucesivas capas de inmigraciòn.
Los nativos conservaron pocos nombres.Bethencourt-bethancort,betancort-,Dumpierres-Umpierres-,Perdomo-Prudhomme,Fevles-Fevre,y otros ,son de ascendentes franceses;Montesde oca,Artiles,de ascendencia flamenca.Los apellidos eran los de los amos de esclavos,los canarios pués,pocos escudos heràldicos y casas solariegas tenían-en latinoamérica pasò igual.
Los canarios eramos los esclavos de los europeos,sus nombres y su lengua,fueron eliminados.un saludo desde islas canarias
10 feb. 2009 21:12
-
maria camarena
dijo:
Hola, al igual que muchos de ustedes yo tambien quiero saber de donde viene mi familia, soy de republica dominicana, estoy interesada en saber cuando las personas de apellido camarena, guerrero, y aguiar llegaron a mi pais. Mis amigos dicen que son de origen español, deseo saber mas.
14 mar. 2009 18:14
-
Ediyuí Arezo Pdomo
dijo:
ySoy de la cuidad de melo departamento de cerro largo Uruguau.Mi abuelo Benjamin Perdomo(fallecido).Un tío mio fue alguna vez a un encuentro anual de los Perdomo (rodolfo perdomo, fallecido)).pero no sé más.Quisiera saber del apellido nuetro.comunicate a: pirilamposdelasfalto@gmail.com
15 mar. 2009 14:35
-
zulia perdomo
dijo:
hola , mi padre fue luis maria perdomo perdomo murio hace dos años, aqui en veneuela pero nunca conoci a mi familia, la estoy buscando mis abuelos eran martin perdomo y diva perdomo, por favor...eran del huila creoq d neiva, y campo alegre , huila.....mi correo zuliayanavi@hotmail.com
23 mar. 2009 21:27
-
belkis arrieta
dijo:
lunes 21 de marzo a las 2 26 2009
hola soy de venezuela quisiera saber de donde biene mi apellido
27 mar. 2009 21:05
-
Ricardo Perdomo Lince
dijo:
Esta claro que Msr. Prouhomme fue el antecesor de todos los Perdomos en Canarias, Colombia, Venezuela, Uruguay, Perú, Mexico e intermedias.
Pues es noticia vieja pero les cuento que el primer premio Nobel fue un primo nuestro.
En efecto el francés Sully Proudhomme, hace 107 años, en 1901, resultó ganador del Nobel de Literatura. Motivo de orgullo, no.
Brindo, desde Bogotá por esa vieja noticia!!!
30 mar. 2009 21:15
-
virgelma tovar morales
dijo:
hola buenas tardes epero q se encuentren muy bien yo se q estes no es un articulo para buacar familia es q estoy desesperada quiero conocer a mi familia por por parte de papa apellido tovar calderon q viven en colombia departamentos de huila estado nieva en especial a mi abuelo ramiro tovar caderon y amis tios amado y josemaria ellos son 11 hermanos porfavor ayudenme con directorios si los conocen ya qustedes son uns familia muy conocida dilgalen q soy hija de hermes tovar calderon y qeste es mi correo electronico. la_gocha_virgelma@hotmail.com y mi numero es 04266815788 soy de venezuela pofavor ayudenme gracias y q DIOS LE GUARDE Y LOS PROTEJA RESPONDANME GRACIAS
17 abr. 2009 5:00
-
maite
dijo:
estoy buscando a los decendientes de aleman medina eran de canarias y necesito sabes si tengo familia por alla no se de que lugar exactamente eran ellos
26 abr. 2009 14:16
-
cira de armas suares
dijo:
SALUDOS DESDE CUBA ME LLAMO CIRA DE ARMAS QUISIERA TENER INFORMACION DE MI ABUELO RAMON DE ARMAS AFONSO NACIO 31DE AGOSTO 1891EN ARUCAS GRAN CANARIAS QUISIERA TENER NOTICIAS DE FAMILIARES QUE PUEDAN QUEDAR MI CORREO 326VCCL@INSMET.CU AGRADECIDA CON CUALQUIER DATO QUE ME PUEDAN OFRECER
17 may. 2009 23:40
-
juan enrique peralta perdomo
dijo:
buenas tardes para mi familias que estamos en todo el mundo yo creo si nos ponemos a hechar el cuento de nuestra familias tenemos que preguntar a nuetro abuelos quienes fueron sus padres su nombre completo sus tios sus nombre competos para poder saber quienes somos les agradesco que le pregunte cuantos hermanos fueron y en que parte estaban donde estan por favor hagan esas pregunta a todos asi podemos ver quienes somo yo estoy interesado como todos ustedes vivo en venezuela mis visa abuelos llegaro en venezuela a caracas por el camino de los españoles antiguo desde la guaira de españa de las isla canaria fueron agricultores y sus hijos son francisco . sebastian . jua . victoria vivimos en caracas en la pastora puerta de caracas camino de los españoles mis familia esta en esa direccion mi coreo es juanperaltaperdomo@gmail.com
9 jun. 2009 18:45
-
fracpampeana@yahoo.com.ar
dijo:
Hola gente canaria:estoy vuscando si encuentro familia .Mi abuelo era de Santa Cruz de Tenerife nacio el 20 de agosto de 1882,se llamaba JOAQUIN GONZALEZ y me gustaria mucho encontrar a algun familiar.agradeceria si me pueden ayudar,o decirme de que forma puedo llegar a ellos.Si saben algo envien mail.
25 jun. 2009 22:09
-
Santiago Pampillón
dijo:
hola estoy buscando el origen y el escudo va toda la informacion sobre mi apellido, estoy realizando un trabajo para mi escuela pero no logro encontrar nada sobre el porfavor me pueden mandar informacion sobre mi apellido les dejo mi mail asi me mandan porfa santiago_cool4@hotmail.com
gracias
30 jun. 2009 23:03
-
Antonio Tejera Rodriguez
dijo:
Santa Cruz de Tenerife 30 de Junio del 2009
Hola soy un canario que vive en tenerife, nunca conoci a mi abuelo, marcho a Brasil o Venezuela siendo mi padre pequeño, nunca hemos tenido noticias suyas, busco por si tengo familia por alli, el se llamaba José Tejera Morales y nacio en tenerife vivia en Barranco Grande, si alguien tiene noticias suyas o si tenia familia me gustaria saber algo, dejo mi direccion aqui para contacto, gracias. tonitejera@hotmail.com
5 jul. 2009 17:50
-
Hola soy Maria del Carmen blanco
dijo:
Sigo con mi busqueda de la familia de mi padre,en este momento me
gustaria saber sobre.Agapito de Armaso armes solo, no lo tengo muy
claroel apellido lo ultimo que recuerda mi padre es que viviaen San Jose
en el barrio Molino Extravezy Nicacio de Armas o Armas en Rincon del
Pinopor la ruta entre Libertad y Montevideo mas o menos en el km70 al
75.Desde ya gracias y espero poder obtener respuesta a mi busqueda.
Se que ellos no deben de estar vivos pero si sus hijoso nietos.Gracias....
5 jul. 2009 18:00
-
Soy Maria del Carmen Blanco
dijo:
Aqui estoy nuevamente en la busqueda de mi tio Gregorio Martin Blanco
que nacio en el departamento de San Jose ururguay, que deve de tener
entre 82 y 84 años la ultima noticia que tenemos es que vivia en Santa
Lucia departamento de Canelones agradeceria poder recibir noticias de el
mi correo es-------carmenblanco1208@hotmail.com-- Desde ya gracias y espero pronta respuesta---
5 jul. 2009 18:10
-
Soy Maria del Carmen Blanco
dijo:
Me olvide de poner mi correo en el pedido que hice de busqueda de
Nicacio y Agapito de Armas, que es......... carmenblanco1208@hotmail.com..... y ademas que estas personas estaban en URUGUAY...GRACIAS......
13 jul. 2009 17:00
-
KARINA PERDOMO
dijo:
HOLA SOY KARINA PERDOMO DE URUGUAY Y ME GUSTARIA CONTACTARME CON OTROS PERDOMO DE TODO EL MUNDO Y PRINCIPALMENTE DE ISLAS CANARIAS QUE ES DE DONDE PROVIENE EL APELLIDO Y MIS DESCENDIENTES.
MUCHAS GRACIAS
SALUDOS A TODOS
13 jul. 2009 17:00
-
KARINA PERDOMO
dijo:
MI CORREO ELECTRONICO ES: karinappum@hotmail.com
17 jul. 2009 22:11
-
Marbeamarta@hotmail.com
dijo:
17/7/2009
Soy de Bs. As. Argentina, por relatos de mi abuela que se crió en las Islas Canarias, el origen del apellido Perdomo se debía a la toponimia del lugar (Perdoma).El nombre y apellido paterno era Perdomo Pimentel Benthencourt, y el nombre y apellido materno Berta Hänsler, me gustaría contactarme con familiares que hayan venido de Canarias a Argentina cerca de 1896.
27 jul. 2009 17:36
-
Conchi
dijo:
27 de julio de 2009
Soy canaria e intento contactar con familiares, si existien? en Uruguay, emigraron entre 1877 y 1878, mi tatarabuela era
María Candelaria García Nuñez
Nacida 02 de febrero de 1825 en San Bartolome de Lanzarote.
hija de: Cayetano Garcia Camejo y Barbara Nuñez Martin
casada,anque cuando emigro creo que era viuda,de Manuel Perdomo Sánchez.por tanto sus hijos tendrían los apellidos PERDOMO GARCIA
Nuestra bisabuela se casón muy jove, no tenía 18 años porque el resto de su familia emigraron a la Republica Oriental de Montevideo,así la denominaban en los escritos de la época, en 1876 o 1877.
Mi correo electronico es cbramar@hotmail.com
12 ago. 2009 5:53
-
deivis perdomo Escriba aquí su nombre
dijo:
mi apellido es perdomo y vivi en venezuela,maracaibo estado Zulia y mi abuelo nacio en el estado trujillo y quisiera tener mas informacion de mi apellido mi correo es . deivis60perdomo@hotmail.com saludos .scriba aquí el comentario
14 ago. 2009 14:51
-
Patricia Helena Faré
dijo:
Me gustaría mucho encontrar familiares en Canarias, mis bisabuelos emigraron a la Argentina a mediados de 1880, ellos se llamaron Beatiz Pérez Medina oriunda de Las Palmas de Gran Canaria y León Mateos Amador oriundo de Lanzarote, aca en Argentina se radicaron en la ciudad de La Plata, y tuvieron once hijos, todos destacados profesionales en el ámbito de la ciencia y el arte. Nuestra familia lleva el nombre de María del Pino como un estandarte de nuestra pertenencia y sigue hablando de tú y no de vos como nuestros antepasados hicieron prometer a sus descendientes.- Gracias.-
16 ago. 2009 21:33
-
lili
dijo:
Hola,busco descendientes de un tio abuelo mio que emigro a argentina,debio ser por el 1900 y algo no lo se,el se llamaba JOSE LUIS PARRILLA DELGADO,y era de lanzarote,se marcho muy joven era soltero,y dicen que vivia en mar de plata,pero no estoy segura,se que hace unos 3 años vinieron dos chicos a visitar lanzarote y no se eran sus nietos o hijos .PORFAVOR SI ALGUIEN SUPIERA ALGO ESTARIA MUY AGRADECIDA SE PUSIERAN EN CONTACTO CONMIGO. Mi email es aceirina-@hotmail.com
21 ago. 2009 7:43
-
Guillermo Gloria Fonseca
dijo:
Escriba aquí el comentario
Hola les escribo de Guadalajara,jalisco mexico,
Me llamo Guillermo Gloria Fonseca, y quisiera saber de que parte de España viene ese apeliido aunque tambien los hay en Portugal. saludos y muy buen portal
28 ago. 2009 10:57
-
Orlando Enrique Bolivar Medina
dijo:
Hola me interesa que me ayudaran a encontrar registro de mi visabuelo Fermin Medina Florez ,y mi abuelo Jose Medina Sanchez que nacio el 19 de Marzo de 1910 en Islas Canarias .
Salieron huyendo de la guerra civil y el Franquismo.
Mi correo electronico es sheylaboza@hotmail.com
4 sept. 2009 7:32
-
dunieska delfino quintero
dijo:
hola todos,soy de cuba,se de mi bisabuelo jose angel quintero ona,que vino de pequeno no se bien da que parte de espana alguien me dijo que era de galicia,quisiera si alguien sabe mas informacion ya que dejo hermanos y parientes por alla.gracias.
6 sept. 2009 0:46
-
Lilibeth Gómez
dijo:
Hola, al igual que todo estoy buscando datos de mis abuelos y familia. Familia Gómez Espin y/o Espinoza Baptista ambos del El Paso, La Palma(aprox 1893-1895). No poseeo los datos exactos de sus fechas de nacimiento y ando en busqueda de los mismo, entiendo que varios hermanos migraron a diferentes paises y mis abuelos decieron por Venezuela. Con la ayuda de otros datos podría buscar mejor.
11 sept. 2009 1:36
-
yaima zurbitu oramas
dijo:
Hola Srs. editores tengo la fe en que me puedan ayudar.Estoy tratando de localizar de que parte de las Islas Canarias era mi bisabuelo Felipe Oramas Lopez hijo de Jose y Maria murio en la Habana Cuba a las 6:00 am del 3/6/1961 a la edad de 94 años se dispuso la sepultura en el cementerio de Colon en la Habana(segun certificacion de defuncion)Esto quiere decir que nacio en el 1867 en Islas Canarias y quiciera saber en esa fecha donde estaban hubicados los archivos o los registros, cuantos habian en aguel entonces por isla o tal vez eran en iglesias cuantas habian no creo que muchos pues no era tan poblado entonces y asi poder yo ir a la iglesia y preguntar po la partida de nacimiento de mi bisabuelo ya por ultimo saber mis origenes,llevo 5 años aqui en Las Palmas de Gran Canaria sin tener resultado.Gracias anticipadas y espero tener respuesta le escribo mi correo yaimazurbitu@hotmail.com,yaimazurbitu@yahoo.es Un Saludo Cordial,
Yaima
18 sept. 2009 15:18
-
guillermo benaroya martin
dijo:
como puedo acseder a conoser la fecha en que emigraron mis abuelos de las canarias nacidos ambos en el año 1904
22 sept. 2009 1:59
-
MARIO FRANCISCO PERDOMO MALDONADO
dijo:
SOLO PUEDO ESCRIBIRQUE EL ABUELO SU NOMBRE ADELMO PERDOMO Y FUE UNO DE LOS PRIMEROS TENEDORES DE LIBROS EN GUATEMALA A INCIOS DE 1900 Y SU LUGAR DE NACIMIENTO ES DE UN MUNICIPIO DENOMINADO ASUNCION MITA, DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, CENTRO AMERICA, ME GUSTARIA CONOCER MAS INFORMACION DE ESTE ARBOL GENEALOGICO. LAMENTABLEMENTE NO TUVO ACCESO A FOTOS O HISTORIA.
26 sept. 2009 6:54
-
Denis Perdomo
dijo:
tengo el escudo de la familia si alguien lo quiere escribame a mi correo electronico denipe_75@hotmail.com
13 oct. 2009 3:15
-
RAMON FEBLES PEREZ
dijo:
QUISIERASAVER QUIEN ME PODRIA DECIR SOBRE MI APEIDO Y SU ARBOL GENEALOGICO MIS ABUELOS SE QUE VINIERON DE LAS CANARIAS Y DE FRANCIA PERO HASTA AY NO SE MAS Y QUISIERA SAVER O ENVIENME EL ESCUDO DE LA FAMILIA FEBLES SE LOS AGRADESERE MI CORREO ES RREYMON@HOTMAIL.COM DIOS LOS BENDIGA A TODOS......
20 oct. 2009 12:41
-
Inés Perdomo Quintana
dijo:
Hola, soy de Canaria exactamente de Las Palmas de Gran Canaria y veo que ahi muchos PERDOMOS en todo el Mundo a mi tambien me gustaria saber si tengo familia en otro sitio. Gracias
23 oct. 2009 17:01
-
Rolando del toro
dijo:
Hola queridos amigos: Soy Cubano, radicado en los EEUU, Miami, y quisiera saber si hay familias mias en España, sobre todo en las Islas Canarias, ya que mis antepasados por parte de padre provienen de alla, mi Bisabuelo que nacio en las Palmas, Canarias se llamaba, Juan del toro nacido en los años 1878 aproximadamente.
El fin de encontrar a parientes en nuestra madre Patria es solamente, por meros sentimentalismo de sangre, si hay alguien que lea este acticulo, de apellido del toro, me puede escribir a deltoror@comcast.net.
Gracias por anticipado
Rolando del toro
10 nov. 2009 2:52
-
Abel MOrales Gonzalez
dijo:
Hola a todos!
Quisiera saber como tener informacion de mis ancestros nacidos en Aruca ,Gran Canaria.
Antonia Corredera Hernandez nacida en el 1881,hija de Aniceto Y Antonia emigraron a Cuba en el 1882 y cambiaron su apellido por Gonalez.
Donde pudiera obtener informacion.
Vivo en canada y mi correo abelmor38@hotmail.com
Gracias por la ayuda.
Abel
6 dic. 2009 23:30
-
Marco Antonio Perdomo
dijo:
Saludes a todas y todos apellidos Perdomo, soy Hondureño y resido en Tegucigalpa, aca en Honduras los Perdomos son originarios deldepartamento de Santa Barbara, al occidente de Honduras y segun tengo entendido llegaron de las islas canarias, quisiera saber mas acerca de las caracteristicas autoctonas de los perdomos
14 dic. 2009 14:03
-
Jesus Hernandez Marrero
dijo:
Hola a todos.. Cualquier informacion de localizar personas por sus APELLIDOS en Camaguey Cuba o en la isla en general.. pueden enviarme la solicitud johm2000@Yahoo.es De igual forma me intereso por localizar a alguien en Sta Cruz de Tenerife que pueda hacer lo mismo.. O sea, Yo le envio peticiones de por aca y el me envia de por alla.
Un abrazo a todos johm2000@Yahoo.es
Johm
24 dic. 2009 1:07
-
Ruber Perdomo Rodríguez
dijo:
Hola soy del Perú les comento que en el departamento de San Martín existe una colonia de la famailia Perdomo especificamente en el distrito de Sacanche.
Al igual que todos los Perdomo quisiera saber de donde proviene el apellido Perdomo cualquier información a mi correo. pruber62@hotmail.com.
8 ene. 2010 20:40
-
Pedro Hernandez
dijo:
Meu bisavô veio para o Brasil no século XlX,junto com outros Canários e se intalaram na Colônia de Pelotas-Rio Grande do Sul.O nome dele era José Hernandez e não sei o nome da minha avó.Meu avô chamava-se Crispim Hernandez e a avó Maria del Carmen Leon Hernandez.Não sei de que Ilha Canária vieram e em que porto desembarcaram no Brasil.Se puderem dizer-me algo sobre parentes e em que localidade,agradeceria muito.Gracias.
Pelotas,08 de janeiro de 2010. pedrocarlosh@bol.com.br
10 ene. 2010 11:27
-
alexis
dijo:
hola,me gustaria saber de familia de mi bisabuelo que viajo a sudamerica en los años 20 con dos de sus hijos,se llamaba Isidro garcia y ere de galdar,
11 ene. 2010 17:58
-
alexander caicedo chingate
dijo:
lunes 11 de enero del 2010 a 12 53 pm alexander caicedo chingate quisiera saber de estas generaciones atras si ellos vinieron con patologias degenrativas cronicas mi bisabuela isidra tovar andrade fue prima de elisa borrero y el tio fue el cardenal ismael perdomo borrero le estan haciendo un estudio molecular ami hermano quien padece una patyologia anorectal quien sufre tambien de epilepsia le agradesco su colaboracion vivo en villavicencio 6705992 3124035430 3163956477
12 ene. 2010 13:47
-
Evelia Toledo Aleman
dijo:
Saludos desde Venezuela.quisiera saber algo sobre el apellido Aleman,de donde viene y si tengo familiares en las pPalmas de Gran Canaria con este apellido.Mi abuelo materno se llamaba Juan Aleman Sanchez y nacio aprosimadamente hace unos 130 y pico años en esa isla en donde se caso con Doña Guadalupe Garcia y tuvieron varios hijos,Juan,Tinin,Antonia,Pepe,Manuel y mi madre que vive actualmente con 91 años,Maria Guadalupe Aleman Garcia y vive con nosotros en Venezuela desde 1953 a dode vinimos con nuestro padre Nicolas Toledo
12 ene. 2010 13:49
-
Evelia Toledo Aleman
dijo:
me olvide poner mi correo,es jomicoal@hotmail.com,muchas gracias
13 ene. 2010 17:03
-
Isabel Quezada
dijo:
Estoy trabajando la genealogía del apellido Tueros , según sé un señor llamado Ramón Tueros vino desde España, región Trucios a Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana para el año 1890. tenemos una publicación en periodico que dice que vivía en una calle de esta ciudad en principios de 1900, ya hemos encontrado muchos nombres de sus hijos y nietos, pero no podemos comprobar cuando el llegó al país. si pudieran ayudarme. le agradecería mucho su información . me la pueden enviar al siguiente correo. isabellaazul8@hotmail.com.
Gracias por la ayuda que me puedan dar.
17 ene. 2010 1:51
-
emecias perdomo rojas
dijo:
que orgullo ser perdomo en neiva es donde hay mas perdomos creo sludos a todos los que lleva n este famoso apellido
1 feb. 2010 23:36
-
LUZ ADELA PERDOMO VERGARA
dijo:
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010 A LAS 6.30 PM HOLA ESTOY BUSCANDO NATICIAS DE MI PADRE O DE LA FAMILIA DE EL HACE 15 AÑOS MI PAPA LLAMADO ARCADIO PERDOMO RODRIQUEZ LE LLAMABAN EL BOCACHICO VIVIA EN VILLAVICENCIO META Y TRABAJABA MANEJANDO COMBIMADAS EN EL META DESDE ENTONSES NO SABEMOS NADA DE SU PARADERO SU HORIGEN ES DEL HUILA LOS PADRES DE EL SE LLAMAN HO SE LLAMABAN ARCANGEL PERDOMO Y CRISTINA RODRIQUEZ DE PERDOMO SI ALGUIEN SABE ALGO YO LES AGRADESCO MELO HIZIERAN SABER HURGENTE A EL CORREO tobavergara@hotmail.com
5 feb. 2010 18:37
-
Alvaro Perdomo Martin
dijo:
Hola mi abuela nació en canelones Chico Uruguay, era hija Natalia Mendez y Antonio Camejo Peraza emigrantes Canarios, mi abuela se caso en Uruguay con Sixto Perdomo Rosas.
Se que un hijo ,es decir un tio quedó en Canelones .Le suena a alguien.mi e-mail es perdomo@teoranta.eu
19 feb. 2010 2:38
-
María Cristina Ortiz
dijo:
Hola soy de Mar del Plata, Argentina. El abuelo de mi marido era oriundo de Canarias, se llamaba IDELFONSO ABAJO, vino a la Argentina y se afincó en la localidad de San Cayetano, Provincia de Buenos Aires, casandose con JUANA ROTEÑO. Sabemos que tenia una hermana llamada VICTORIA ABAJO DE MURILLO. No contamos con más datos, sólo sabemos que falleció en el año 1941 apróximadamente. Quiero saber si existe la posibilidad de obtener más información y dónde dirigirme. Mi mail es crischu2001@yahoo.com.ar, desde ya muchas gracias
23 feb. 2010 0:20
-
alberto artiles
dijo:
quiero saver en que llego la familia artiles a la argentina en que año
1 mar. 2010 19:40
-
Ruth Perdomo Colón
dijo:
A mi tambien me gustaria conocer los origenes de mi apellido, ya que quiero solicitar la ciudadania española.
Mi correo es camor0563@hotmail.com
3 mar. 2010 21:13
-
Claudio Darío Perdomo
dijo:
Hola a todos los PERDOMO. Vivo en la ciudad de La Plata, Argentina y soy descendiente de Felipe Perdomo (1871-1936) casado con Josefa Pérez (1877-1935). Mi bisabuelo era oriundo de Tinajo, Lanzarote, Islas Canarias. Estoy realizando el árbol genealoógico familiar y deseo contactarme con personas apellidadas Perdomo, a fin de intercambiar datos e historia de la conquista de Canarias. Mi e-mail es : cperdomo@netverk.com.ar
7 mar. 2010 13:43
-
Nancy Muñoz Monterrey
dijo:
Escriba aquí el comentario
Quisiera saber el origen de mis apellidos, Los Muñoz eran de Cocorote yaracuy, mi abuelo Silverio Muñoz y los Monterrey fueron fundadores de la Guaira y el Junquito, si alguien tiene información mi correo es nancymonterrey1@hotmail.com
24 mar. 2010 3:13
-
marina martin acosta
dijo:
Hola ,que tal si fueran tan amables quisiera localizar a algun familiar de mi arbol genealogico en españa, mi abuelo nacio el 12 de diciembre de 1880 llamado Agustin Martin Gonzalez era hijo de Agustin Martin Rodriguez natural de la villa de Galdan y de Doña Leonor Gonzalez natural de las palmas de Gran Canarias , nieto de Agustin Martin Castellano de Arauca y de Doña Margarita Rodriguez del pueblo de Moya ,mi abuelo emigro a Cuba muy joven con un hermano y segun tengo entendido creo que hay una hija llamada margarita , de su matrimonio con mi abuela marina castro estan todos los hijos los que quedan vivos localizados en cuba ,solo quisiera contactar con alguien que asi lo desee desde alla , soy hija de Pedro Martin Castro Ingeniera de profesion de 55 años y resido en la habana Cuba mi correo marina@unitex.com.cu y mmartina_09@yahoo.es .espero
24 mar. 2010 22:49
-
CARY FUENTES PERDOMO
dijo:
HOLA, SOY DE SANTA MARTA, Nieta del señor EDILBERTO PERDOMO ICOPO de Neiva. El falleció hace 2 años, somos una familia grande aqui en Santa Marta. Nunca conocimos a la familia de mi abuelo, el siempre nos hablaba de ellos pero nunca hemos tenido algun contacto.... me gustaría saber de la historia de mi abuel, y porque se vino tan joven de neiva. les agradezco cualquier información.
mi mail. caryfuentes03@yahoo.com
9 abr. 2010 12:08
-
María J.
dijo:
Hola a todos los PERDOMO que veo que han escrito en esta página interesándose por el origen de su apellido. Sí, el apellido Perdomo es de Canarias, surgió en la isla de Lanzarote . Hay más información en el Nobiliario de Canarias. A grandes rasgos, el apellido surge a raíz del matrimonio de Inés Margarita de Bethencourt (hija de Maciot de Bethencourt) con Arriete Proud'homme o Juan Arriete Perdomo. De este matrimonio nacieron al menos siete hijos y no todos heredaron el apellido, como eran común siglos atrás. Muchos canarios compartimos este origen, aunque no todos llevamos el apellido Perdomo.
26 abr. 2010 20:36
-
Francisco J. arriete
dijo:
Hola me llamo francisco arriete y ,veo que perdomo llevaba de nombre mi apellido y no consigo ningun tipo de informacion sobre su procedencia ,y heraldica.... si alguno me puede indicar algun foro o informacion se lo agradeceria
18 may. 2010 2:23
-
GLADYS LORENZO VILLEGAS
dijo:
Agradezco su ayuda, necesito encontrar la partida de nacimiento y el acta de defunsión de mi abuelo JUAN LORENZO CARMETA, nació en Tenerife y llegó al puerto de la Guaira en Venezuela en 1880, se casó en este país con mi abuela ADELA ESQUIVEL BETANCOUR, tambien procedente de Teneferi. El unico documento que tengo que los vincula es la partida de nacimiento de mi papá, JUAN LORENZO ESQUIVEL (1897), donde se indican sus nombres y nacionalidad. He buscado en diferentes organismos públicos e Iglesias en Caracas para ubicar algún documento de mi abuelo pero no he dado con nada. Cualquier pista donde pueda obtener información favor comunicarse conmigo. Mi email es: lorenzo_gladys@yahoo.es.
10 jun. 2010 19:40
-
JUAN RAMON TAVIO PERDOMO
dijo:
HOLA ME LLAMO JUAN RAMON TAVIO PERDOMO SOY DE LAS CANARIAS NACIDO EN LA PROVINCIA DE TENERIFE, MIS ORIGENES POR PARTE MATERNA SON DE LA GOMERA MI MADRE SE LLAMABA,ARGELIA PERDOMO OSSORIO, QUISIERA CONSEGUIR EL ESCUDO DE LA FAMILIA Y CONOCER ALGO DEL ORIGEN DE LOS PERDOMO ramontavio@hotmail.com
15 jun. 2010 16:48
-
Lester Rizo Magadan
dijo:
Busco familiares que tengan mi apellido en espana
en en la gomera islas canarias vivo en europa , ase muchos
anos espero respuesta.
16 jun. 2010 4:32
-
maritza carela perdomo
dijo:
el apellido perdomo es con el que me identifico,soy de REPUBLICA DOMINICANA y al igual que ustedes me gustaria encontrar mi origen,DIO BENDIGA A TODOS LOS PERDOMO DEL MUNDO, LA DISTANCIA NO SEPARA,PERO NUESTRO AMOR SIEMPRE NOS MANTIENE UNIDO, CUALQUIER INFORMACION SOBRE NUESTRO ALBOL GENERICO AQUI ESTA MI CORREO mcp02062010@hotmail.com,LOS QUIERO MUCHO RECIBAN UN SALUDO PERDOMISTA
22 jun. 2010 1:45
-
EVELIA DE CORREA
dijo:
PORQUE NADIE CONTESTA LO QUE PREGUNTAMOS....ENTONCES ?
22 jun. 2010 3:36
-
daniel luis perdomo
dijo:
lunes 21 de junio 2010 hola a todos los perdomo soy de curuzu cuatia corrientes argentina escriban algun comentario es para vos marysa perdomo de republica dominicana cuantos años tenes quisiera que me conteste
29 jun. 2010 1:36
-
maria guadalupe perdomo
dijo:
lunes 28 de junio 2010 hola a todoa los perdomo del mundo
6 jul. 2010 4:18
-
Roger Perdomo
dijo:
hola soy de los estados unidos tengo 21 anos nasi en california soy 1/2 phillipino mi padre I mi madre hondurena 1/2 hondureno me gustaria saber mas de mi apellido i de mi famillia que tengo en todo el mundo si me podrians dar informasion perdon mi espanol no es perfecto pero me gustaria saber de donde se origino muchos disen espana gracias el apellido perdomo es de mi madre.
por favor mandame un email a Gumin23@gmail.com
6 jul. 2010 17:06
-
felisa aleman olivares
dijo:
hola quisiera saber si tengo aun algun familiar en islas canarias mis abuelos paternos eran felisa leon y francisco aleman y mis abuelos maternos eran angela silva ramos y juan olivares y mi padre era pedro aleman leon todos de islas canarias ellos emigraron para cuba hace muchisimos años y ya todos fallecieron mi papa tuvo dos hermanos que nacieron en islas canarias se llamaban jose aleman leon y francisco aleman leon si alguien tiene alguna referencia de estas personas y si hay algun familiar lejano que quede por la isla favor de responder se lo agradecere muchisimo
6 jul. 2010 17:12
-
felisa aleman olivares
dijo:
otra vez escribo necesito saber quien me pude ayudar con la partida de nacimiento de mi padre que se llamaba pedro aleman leon el debe de haber nacido por los años 1904 o quizas antes pues mi tio jose aleman leon nacio con el siglo o sea 1900 y no se si mi papa era el segundo o el tercer hijo de mis abuelos ellos eran felisa leon y francisco aleman nacidos en las palmas de la gran canaria si me dan alguna referencia se lo agradecere
6 jul. 2010 17:15
-
felisa aleman olivares
dijo:
en los anteriores comentarios que hice se me olvido poner mi correo .
felisa_56@hotmail.com
27 jul. 2010 18:13
-
Gonzalo Larrosa Perdomo
dijo:
Soy Gonzalo Larrosa Perdomo, nacido en Mdeo. en 1974. Mi abuelo materno es Carmelo Perdomo Zapata, nacido en Salto, 1912 (fallecido). Su padre creo que era Ignacio Perdomo (uno de los hermanos venidos de las Islas Canarias), de los cuales otros u otro se fue a Bs.As.
2 ago. 2010 14:54
-
Gabriela Perdomo
dijo:
Hola!!!
soy de México y mis bisabuelos llegaron de Agaete, en la Gran Canaria... sus nombres eran Juan Perdomo Medina y Antonia González ... en México hay varias familias Perdomo regadas por Veracruz, Puebla, Distrito Federal y no sé donde más... sería interesante saber cuántos descendemos de la misma rama porque por lo que entiendo en las islas canarias hay muchisimos Perdomo y creo que no hay relación familiar entre ellos... nunca he ido... alguien lo sabe??? mi correo es gabriela_perdomo@hotmail.com... gracias Perdomisa!!!
18 ago. 2010 16:29
-
Encarna Morín de León
dijo:
Mi padre Rafael Morín Perdomo (fallecido) y mi madre Eulogia de León Perdomo (79 años), necidos en la isla de lanzarote (Canarias). Mis abuelos hombres emgraron a Buenos Aires, nunca volvieron . Mis abuelas mujeres (una de ellas nacida en Montevideo en 1904), criaron a sus hijos solas. Estoy escribiendo esa historia. En Lanzarote y en las Canarias en general hay muchas personas con al apellido Perdomo.
Mi correo: encarnamorin@hotmail.com
25 ago. 2010 9:33
-
Angela Guerra
dijo:
Hola a tod@s. Mi nombre es Angela Guerra y estoy haciendo el arbol genealogico de la familia Perdomo en Canarias, sobre todo Lanzarote y Fuerteventura, por mi casamiento con uno de ellos. Para todos aquellos interesados en los datos que he podido ir recopilando, les informo que gracias al programa My heritage, que es un programa de genealogía, he publicado el arbol de los Bethencourth, de donde provienen los perdomos, así como tambien, otro de los actuales perdomo principalmente en Fuerteventura que es donde vivimos la mayoría de ello. Ademas este programa recopila toda la información de otros arboles genealogicos y en cuanto hay coincidencias, te avisa de ellas para que podamos contactar con las personas interesadas. si alguienquiere alguna información, mi email es aguerrahdez@gmail.com. Un saludo.
29 ago. 2010 21:53
-
MANUEL QUINTANA FEBRES
dijo:
HE tratado de componer mi árbol geneologioco y me pierdo al tratar de dar con los padres paternos de mi abuelo GUILLERO FEBRES BECERRA, solo se por mis tios y mi madre que dicen que los febres llegaron de VENEZUELA o Colombia, soy de los febres de Piura Perú. com dicen febres,febre, febles,lefevre es lo mismo y vienen de las islas canarias.
Quisiera saber mas de mi apellido materno.
Gracias.
MANUEL
19 oct. 2010 15:30
-
ISMAEL PERDOMO BORRERO
dijo:
Hola estoy buscando de donde desciende monseñor Ismael Perdomo Borrero arzobispo colombiano, primo hermano d emi abuelo Jusus mariaprieto perdomo
29 oct. 2010 7:11
-
Melva E. Perdomo
dijo:
OTRA PERDOMO MAS Y ESTA VEZ DE PANAMA. sOMOS UNA FAMILIA MUY GRANDE DE LOS PERDOMO. MI PADRE SE LLAMO FELIPE MANUEL PERDOMO Y MI ABUELO SE LLAMO FELIPE PERDOMO Y SUS PADRES HERMENEGILDO Y CELEDONIA PERDOMO. NO ESTOY SEGURA DE QUE ISLA DE LA ISLA cANARIA EL PROCEDE. CREEMOS ES SANTA CRUZ DE TENERIFE. EL LLEGO A PANAMA A PRINCIPIOS DE SIGLO. MURIO EN 1923. A LA EDAD DE 40 ANOS ERAN MUCHOS HERMANOS Y UNA HERMANA. lA FAMILIA ESTA REGADA POR TODO EL MUNDO. qUISIERA QUE ALQUIEN ME AYUDARA A BUSCAR ALGUNA LINEA DE FAMILIA. TAMBIEN NECESITO SACAR SU PARTIDA DE NACIMIENTO NECESITO LOCALIZAR EL LUGAR DONDE NACIO PARA PODER APLICAR PARA UNA PARTIDA DE NACIMIENTO. ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR? MELVA
19 nov. 2010 1:52
-
daniel luis perdomo
dijo:
saludos a todos los perdomo soy de curuzu cuatia ctes argentina
3 dic. 2010 18:59
-
Adán
dijo:
PARA MANUEL QUINTANA FEBRES
Mira www.febrescordero.net es el mismo apellido, Febres, Febres-Cordero y Febles, con el mismo origen. La página tiene un seguimiento genealógico muy bien hecho. Estoy seguro de que allí encontrarás el origen de tu apellido.
22 ene. 2011 13:11
-
Yusmany Riveri Perdomo
dijo:
Hola, saludos para todas las personas espertadoras de este citio, como ven tambien soy un Perdomo y mi interes es conocer las raices de mi familia, soy nieto de Rafael Perdomo, vivio en Santiago de Cuba, propietario de una finca en Ocujabo tubo relación con mi abuela Milagro Beltran de santiago de cuba y de aqui nace mi madre Maricel Perdomo Beltran. Culaquier información sobre hacerca de mi origen sera bien recibida, Gracias. Mi Email: riveriperdomo@hotmail.com
18 feb. 2011 23:35
-
Rene Perdomo
dijo:
soy Peruanao nacido en la ciudad de Pucallpa , aqui los perdomos van de aumento y me gustaria saber de la llegada del primer perdomo al peru mi abuelo nacio 1942 se llamo juan hilario perdomo arevalo
5 mar. 2011 1:11
-
GUMER PULIDO
dijo:
Entre los años de 1865 y 1895, llegan a Venezuela una gran cantidad de emigrantes Isleños o Canarios y se radican en zonas agricolas Una gran cantidad se instalan o radican en la zona de los estados Guarico, Estado Miranda (en los valles del rio Tuy, Charallave, Cua) Estado Aragua y en parte de los estado Cojedes, Portuguesa y Lara. Dando origen a las diversas Familias Canarias Criollas que hoy en dia residen en estos Estado. Yo por lo meno se de origen Canario, mis abuelos Pulido Linarez originarios de Las Palmas de Canaria, llegaron a Venezuela en 1885 y se establecieron en la region de Charallave del Estado Miranda, poblacion muy cercana a Caracas y se dedicaron a la agricultura
5 mar. 2011 1:21
-
GUMER PULIDO
dijo:
Hola.. para los interesados de Apellido PULIDO de Venezuela tengo una pagina en FACEBOOK que se llama la Historia de los Pulidos y Puliditos la pueden vistar alli encontraran algunos datos que le pueden servir a los interesados en dar con parte de los Pulido en Venezuela
7 may. 2011 7:37
-
Eleicer Escalona
dijo:
Disculpen mi abuelo MANUEL GONZALEZ LINARES, llego a venezuela junto a su hermano ALADINO GONZALEZ LINARES, en uno de esos barcos y me gustaría contactar a mi familia de españa como podria hacer yo?Fakesmilee@live.com es mi correo solicito ayuda por favor.
1 jun. 2011 5:29
-
nestor
dijo:
Por este medio quiero agradecer de corazon la ayuda dada por la genealogista profesora josefina por la ayuda dada en la busqueda de mis antepasados
MUCHAS GRACIAS PROFESORA SIGA ADELANTE.
NESTOR PEREYRA
1 jun. 2011 8:09
-
Orlando Severo González Ruiz
dijo:
Por favor tengan la bondad de ayudarme a buscar a mi abuela que nació entre 1867 y 1870 todos los pasos por donde hemos transitado tanto en las parroquias como gestiones personales con amistades no me han podido encontrarla.
Nació en Las Palmas de Gran Canaria y su nombre es JULIA MARTIN CASTRO, sus padres fueron ANTONIO MARTIN Y ANTONIA CASTRO.
La certificación de nacimiento es el unio documento que me falta para entregar en el Consulado Español en la Habana Cuba.
Me quedan seis meses para entregar este documento pues este año vence la prórroga que dieron para hacerse ciudadano Español.
Mi señora es ciudadana Española, mis dos hijas y mis cuatro nietos solamente quedo yo y no puedo ir a España por problemas económicos.
MI FAMILIA QUE PUEDO TENER CONTACTO ESTA TODA FALLECIDA.
GRACIAS
ORLANDO SEVERO GONZALEZ RUIZ.
20 jun. 2011 3:57
-
efrain perdomo
dijo:
hola soy efrain perdomo , estoy interesado en saber mas informacion sobre mi apellido y tener contacto con los perdomo de venezuelz , vivo en maracay venezuela , y se que mi familia es de trujullo y zulia
21 jun. 2011 10:05
-
Sergio Crispim
dijo:
sou Moçambicano residente na Ilha de Moçambique filho de Crispim oriundo de Portugal. Quero conversar com bons amores.
22 jun. 2011 21:05
-
Marta Beatriz Lorenzo Hurtado
dijo:
leo un comentario de agradecimiento a la Genealogista profesora josefina, la cual intuyo debe tener gran conocimiento de apellidos y arbor genealogico.
Pido a cualquier persona que considere pueda ayudarme a encontrar informacion de familiares y/o partida de nacimiento de mibisabuelo Pedro Lorenzo Taño nacido 1871-1873, casado con Candida Rodríguez Pérez, ambos emigrados a Cuba, todos ellos conocidos por los Taños, asentados en el municipio de Camajuaní.
Gracias mi correo superacion@vcl.cu
14 jul. 2011 18:31
-
Jhovanny Guerrero Rijo
dijo:
Hola a todos los que puedan colaborar con informaciones sobre la migración canaria en República Dominicana e la provincia La Altagracia .
la provincia La Altagracia esta ubicada en la parte mas oriental de la isla de Santo Domingo, en donde se encuentra una comunidad fundada por emigrantes canarios que lleva por nombre La Cruz de Los Isleños, pero no cuenta con información clara y conocida sobre dichas familias .
La investigación las realizamos dos profesores estudiantes de maestría y es nuestro trabajo de tesis, cualquier información o referencia documental nos la puedes enviar a la dirección de correo electrónico jhovanny7512@hotmail.com
muchísimas gracias de ante manos
4 sept. 2011 19:44
-
Manuela Truque Granja
dijo:
Quisiera pedirles su colaboración para averiguar el origen del apellido Truque y saber porque todos los que llevamos este apellido somos familia. Le agradezco cualquier información
7 sept. 2011 22:21
-
Nieto de Manuel Sánchez Lantigua
dijo:
Para completar el arbol genealógico de nuestra familia falta una parte de la rama de los Sánchez Lantigua, que según nuestra madre emigraron en torno a 1920 o 1930 a Latinoamérica. Eran dos hermanos de nuestro abuelo, naturales de Gáldar en Gran Canaria - Islas Canarias - España. Uno de ellos emigró a Buenos Aires y el otro a Montevideo.
Un pariente, ya fallecido, sobrino de los mismos, comentó hace unos 30 años, que había localizado a algunos descendientes por el Sur de Estados Unidos, pero no dejó constancia de los contactos.
Si alguien se siente identificado, o conoce alguna referencia le estariamos muy agradecidos de contactar, en este mismo sitio, o por email a enrojesa@yahoo.es.
Gracias de antemano.
7 oct. 2011 4:26
-
Ali
dijo:
Una prima y yo estamos tratando de buscar nuestros antepasados. En un barco , emigró a Venezuela mi abuelo y su hermano, Pedro Auelvarez y Gregorio Alvarez.No se en que año pero su hija menor nació en 1902. Donde podría buscar información al respecto?. Gracias de antemano por su ayuda.
10 oct. 2011 19:15
-
JOSE RODOLFO PERDOMO LINCE
dijo:
P E R D O M O S
Nunca imagine en mi vida estar aquí en Afganistán. Es bueno saber que he recorrido todo el país y estoy casi seguro que no hay otro Perdomo en esta región del mundo.
Debido a a esta incertidumbre ingrese a esta pagina, que me alegra el alma.
He descubierto miles de personas, PERDOMO. A todos los puedo considerar como hermanos, me imagino que debemos tener las mismas facciones o ser muy parecidos. Con la misma sangre, y formas parecidas de actuar como ordena la genética.
Soy Colombiano, de Neiva, una ciudad pequeña al sur del país y estoy muy feliz, con una familia tan grande.
A todos mis herman@s aun no conocidos, un abrazo grande en donde quiera que estén.
Por si a alguien le interesa:
JOSE RODOLFO PERDOMO LINCE
roperlin@gmail.com
.
16 ene. 2012 9:59
-
Dagny Marisol Meza Cartier
dijo:
Hola a todas las personas que tomen un poco de su tiempo para leer este texto. Soy venezolana hija de Antonio Meza Gómez, de origen Canario, mi madre cuenta que nació en Las Palmas, quisiera conocer a la familia de mi padre su madre llevaba por nombre Jóvita Gómez y mi abuelo Juan Francisco Meza. Sería maravilloso conocer mis raíces, mi familia. Comaprtí muy poco con mi padre quien falleció hace poco en la ciudad de Cumaná estado Sucre - Venezuela, pero siempre llevaré en mi recuerdo la ternura de sus ojos azules y la elegancia de un hombre luchador y trabajador que combatió las adversidades de ser un inmigrante con apenas 17 años. Gracias.
21 feb. 2012 6:00
-
marite
dijo:
Hola a todos! Hace varios años que estoy intentando saber de qué lugar vinieron a Argentina mis abuelos desde Canarias, y dónde vivían allí. Mi abuela se llamaba Felisa Moreno Pérez, nacida aproximadamente en 1880, y mi abuelo Francisco Santana Ramirez. Ellos vinieron a Argentina creo en la primera década de 1900. Mi abuela hablaba de Las Palmas de Gran Canaria, y de Santa Cruz de Tenerife, y de unas casas hechas en la piedra de las montañas; y había una foto de unas primas de Puerto de la Luz. Sé que un hermano de ella - Juan Moreno Perez - fue a Cuba, nunca más se comunicaron. Gracias!!!!!!!! quisiera ir a Canarias a conocer el lugar de donde eran.
5 mar. 2012 16:49
-
guadalupe perdomo
dijo:
hola a todos losperdomo del mundo soy guadalupe de curuzu cuatia ctes hija de daniel l perdomo a quien amo con todo mi corazon es el mejor padre q pueda existir tengo dos hermano q son una maravilla y una mama a quien amo mucho y mi abu que quiero un monton ¡saludo a todos los perdomos del mundo!
16 mar. 2012 23:48
-
ESPER PERDOMO CORTES
dijo:
Muy entusiasmado de conocer algo de las raices de los perdomo en el Huila (Colombia ) hay muchos perdomo y aun no he podido llenar mi arbol genealogico . Mi abuelo era Liborio Perdomo , no conozco quienes eran sus padres ni de donde procedian, seria bueno recopilar mucha informacion por lugares en mi caso comenzaria por Neiva que es donde recido . Algun dia lo podemos armar
Animo Perdomos de Neiva y sus alrededores si tienen alguna informacion muchas gracias
Mi email. : esperdomoco@hotmail.com
26 may. 2012 19:28
-
cesar sambrano
dijo:
Estimados amigos: quisiera saber sobre el origen de mi apellido en lo investigado no da a las Islas Canarias en donde mis antepasados se embarcaron para America. Agradeceria mucho cualquier comentario o datos que tengan sobre mi apellido y como llego al nuevo continente. Gracias
16 jun. 2012 6:36
-
yanko perdomo castillo
dijo:
Hola a todos los perdomos ,soy de caracas venezuela , poseo el arbol genealogico de varios apellidos , perdomo , carreÑo. El perdomo su origen es france pero es en la isla canaria que se ramifica a toda suramerica , hay perdomo que fue un soldado a la orden del libertador .
26 jun. 2012 22:26
-
alwin rafael velasquez nuñez
dijo:
hola a todos aprovecho este espacio para preguntar de donde vienen mis apellidos vivo en Venezuela y me intereso mucho esta publicacion vivo en Puerto la Cruz, Estado Anzoategui, y mis apellidos vienen por encima del estado Sucre, me gustaria mucho saber de mis origenes y conocer familiares de ser grande las familias Velasquez Nuñez que tambien se son apellidos Europeos especificamente Español y portugues..Gracias de antemano por su informacion..
5 jul. 2012 0:58
-
Edgardo Melendez Medina
dijo:
No tengo mucha información del apellido Medina lo unico que sé es que mi bisabuelo llegó a venezuela de las islas canarias y se casó antes o despues con Amelia Fabiani (Italiana). Si alguien tiene algun dato favor enviarmelo a a mi correo. Gracias.
4 sept. 2012 5:45
-
francisco perdomo
dijo:
hola soy de morelos mexico y como ustedes tambien estoy interesado en mis ancestros para mi arbol genealogico pero hay un espacio perdido, si algien tiene algun parentesco con secundino perdomo padre de amador perdomo abuelo de alejandro perdomo. que vivieron en cuautla morelos pueden compartir la informacion
17 jun. 2013 22:55
-
mariano truque
dijo:
hola quisiera saber ,si alguien sabe porque todos los truque somos familia,vivo en españa cartagena
25 jun. 2013 21:17
-
MARCELO PERDOMO
dijo:
Quisiera saber mi abuelo el cual llego de canarias, llego a Buenos Aires, se caso tuvo tres hijos, dos mujers y un varon entre el año 1940 y 1950 aproximadamente, luego se separa y dicen que regresa a españa. es lo unico que se.
26 jun. 2013 21:28
-
Ramon Arvelo-Nieves
dijo:
Mi genealogia es la siquiente: Apellido Arvelo y el Apellido Nieves son de Espana/Portugal/Isla Canarias/Gomera/Venezuela/Puerto Rico/Santo Domingo/Estados Unidos. Estoy buscando genealogia con datos historicos de estos apellidos. Si tienen dirrectiones de institutiones genealogicas por favor enviar a arvelonieves@yahoo.com. Muchas Gracias.
20 jul. 2013 1:41
-
Roberto Pascual. Tobares
dijo:
Soy Guardaparque de la Reserva Natural Villavicencio, Mendoza, Argentina. Estoy buscando los origenes de Joshep Villavicencio, el cùal vivio en este sitio que actualmente lleva su nombre. El mismo se habria dedicado a la encomienda y mineria. Desearia saber màs de el,informaciòn general, como sì existe algùn daguerrotipo o pintura. Desde ya gracias. Tel. 02614238311
7 nov. 2013 13:00
-
carmen perez gonzalez
dijo:
hola soy la nieta de Alfonso gonzalez roque. de la isla de las palmas de gran canarias . busco a los famililiares de mi abuelos que se fueron para venesuela . cuando mi bisabuela se quedo embarazada de mi abuela . Antonia gonzalez roque ,que trabajaba en una casa de limpiesa y su amo la dejo embarazada .muchas gracias aver si tengo suerte .
8 ene. 2014 3:42
-
Mary González
dijo:
Para Carmen Pérez González, mi abuelo se llamaba Miguel González Roque, de Las Palmas de G.C. su padre era Bernardo González Piñero, de Venezuela y su madre Agustina Roque Ramírez, me gustaría saber si guardan relación.
Saludos
23 mar. 2014 19:11
-
PEDRO NOBLE
dijo:
hola para todos me gustaria saber en que anos llegaron los primeros con el apellido noble a rep. dom., hasta donde tengo entendido el nombre de Antonio noble ano 1750, si alguien tienes algunas informacion por favor me la puedes mandar gracias, yo estoy haciendo la genealogia de mi apellido
20 may. 2014 19:51
-
yaelitza nuez
dijo:
Hola somos de apellido Nuez quisiera profundizar el árbol genealógico de mi familia. Mi bisabuelo Braulio Nuez llegó de las islas Canarias a La Guaira y allí se casó con Librada García y tuvo dos hijos, pero quisiera saber mas de él
25 jun. 2014 22:45
-
Denia de la C Vega Olazabal
dijo:
Mi bisabuela Andrea Izaguirre Suárez, emigró a Cuba con supequeñohijo Alejo, en la segunda mitad de los 1800, o sea después de 1865 a 1887 desde islas Canarias, como poder saber de dónde y si tenemos aún familia en canarias
25 jun. 2014 22:55
-
Denia de la C Vega Olazabal
dijo:
Puse el comentario y no dije soy de. Camaguey, mi familia se radicaba en el Central Franciisco y Sta.Cruz del Sur, mi bisabuuela, Doña Andrea Izaguirre Suárez, se casó con mi bisabuelo Ricardo Hernández, yo radicó en Miami y me gustaría saber si tengo fsmiilia en Canarias
6 jul. 2014 0:36
-
Elena perez
dijo:
Quisiera contactar con Pedro Lorenzo Gutiérrez Martin. Emigrante a Venezuela desde Icod de los Vinos . Tenerife. elenapg69@hotmail.com.
9 jul. 2014 6:03
-
ARELY
dijo:
BELLO EL TRABAJO QUE HACEN, CUANTA EMOCION SIENTO EN EL PECHO AL DESCUBRIR CON SU AYUDA PUEDO ENCONTRAR FAMILA EN CANARIAS,,MI BISABUELITA CANDELARIA PACHECO DE PERDOMO SE CASO CON JOSE PERDOMO EN LOS AÑOS 1780-90 EN CANARIAS,,,,QUIERO SABER DE MI FAMILIA EN CANARIAS....GRACIAS UN ABRAZO.
12 jul. 2014 1:35
-
esther
dijo:
quiero encontrar a mi familia en canarias. mis bisabuelos llegaron entre 1875 y 1885 a Caracas. el se llamaba Antonio Rodríguez de Jordan
7 ago. 2014 4:43
-
otmaro gomez alvarez
dijo:
Hola. Tengo muchisima curiosidad por saber si saben algo de mi tatara abuelo Eliseo Alvarez, que llego a venezuela a finales del siglo XIX y se radico en el estado monagas. Muchas gracias
7 ago. 2014 16:14
-
Josefa parra
dijo:
Saludos para todos los interesado en mi busqueda, estoy recupilando datos para mi arbol genealogico familiar Ustedes tambien buscan estos apellido en Canarias?. Herrera, Alvarez, Sanchez, Soriano, Aroche, y Quintana.pueden escribirme. saludo Josefa
12 ago. 2014 16:28
-
pedro galano
dijo:
Busco en las islas Canaria familiares de Francisco Perdomo Quiala,el mismo fue para cuba en el 1917 donde el murio,quien puedes ofrecerme alguna informacion,su esposa era Maria del Carmen Rebollo natural se Santander
16 ago. 2014 3:47
-
fernando perdomo
dijo:
quisiera tener informacion sobre mi papa jose antonio perdomo arias soy de guayaqquil ecuador pero mi papa emigromdesde venezuela el era de islas canarias quisiera saber de el
27 sept. 2014 0:01
-
angel leon
dijo:
soy colombiano de apellido leon muñoz y soy del departamento huila municipio de paicol vereda caloto, quisiera conocer parientes del mismo apellidos aqui en colombia y de donde proviene estos apellidos de españa, la verdad quisiera conocer el arbol geneologico de mi pasado y averiguar como eran los primeros españoles que vinieron a america y conocer su caracter
3 mar. 2015 3:37
-
Lourdes Núñez Hernández
dijo:
Mi abuelo se llamaba Miguel Hernández González y no sé exactamente si era descendiente de Galicia o de Canarias.
8 mar. 2015 0:20
-
Cynthia PERDOMO
dijo:
Buenas tardes, ando buscando a familiares PERDOMO. Lamentablemente no conocí a mi abuelo Fidel De la Paz PERDOMO Padrón però tengo una gran curiosidad sobre mis familiares, el nació en el 1915 en las ISLAS CANARIAS si no me equivoco Isla del Hierro, el emigró en Venezuela(no se cual año y se caso con mi abuela), lo poco que supe de el gracias a mi padre conoció a 3 hermanos de mi abuelo (osea que emigró mi abuelo con sus hermanos también a Venezuela) y quizás estén algunos más en las islas canarias. Soy una joven con una gran curiosidad sobre mi familia Perdomo en las islas canarias actualmente vivo en Italia y me gustaría tener contacto con algún Perdomo.
Cualquier cosa pueden escribirme a cynthiapg3105@hotmail.com
23 mar. 2015 19:27
-
Domingo González Martin
dijo:
Mi tío Miguel González Perdomo de S. Bartolomé(Lanzarote), emigró, con su mujer también de Lanzarote, a Argentina en los años treinta del siglo pasado, nunca he tenido noticia, ni de Él, ni de su familia.
Gracias
Un cordial saludo
30 jul. 2015 9:56
-
Maria Soca
dijo:
He leido su articulo y esrealmente muy interesante. Tengo una especie de ""complejo curioso" con mi apellido del cual se que hay muy pocos en Espania. Mi apellido es de Canarias, segun me he informado de 'icod de Los Vinos. Es dificil encontrar ese apellido y siempre me ha llamado la atencion. He nacido en Uruguay y mas alla de los integrantes de mi familia , no es facil , ni en los trabajos que he tenido ni las facultades donde estudie. Porque somos tan pocos , me intriga. Los Socas emigraron a Uruguay desde Santa Cruz de Tenerife . Los apellidos de mi padre son Socas Perez. Me agradaria saber un poco mas sobre estas familias en canarias , su origen primario, y todo lo que se pueda llegar a saber. Les agradezco mucho y les espero.
16 sept. 2015 22:59
-
Daimara Torres Perdomo
dijo:
Hola mi apellido es Perdomo proveniente de Islas Canarias estoy investigando mi arbol genialogico. me gustaria saber donde puedo encontrar el libro y contactar con el autor.
25 oct. 2015 22:11
-
Lisardo Novoa Arias
dijo:
Buenas, estoy buscando los antepasados de mi esposa, su bisabuela emigro de canarias a Venezuela, se llamaba Juana Perdomo Monterrey, agradezco cualquier información, vivo en Galicia.
Un saludo.
22 dic. 2015 4:00
-
Gustavo Adolfo Tamaño Grela
dijo:
Mi nombre es Gustavo Adolfo Tamaño Grela, nacido en Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, Argentina. Mi bisabuela, María Eugenia Perdomo, española, nacida en el año 1867, se radico en Curuzú. Contrajo enlace en 1886 con mi bisabuelo Fernando Domingo Grela (nacido en Uruguay en 1855). Ambos eran ganaderos. Se encuentra sepultados en el panteón de la familia Grela en el cementerio de esa localidad. (datos extraídos del censo de 1895).
.
1 ene. 2016 12:54
-
Toñi cruz suarez
dijo:
Quisiera saber si existen familiares en Cuba del bisabuelo de mi marido, llamado Juan Artiles, que emigró a Cuba entre los años1850 a 1900 y del que nunca mas hemos tenido noticias de él.
Muchas gracias
6 ene. 2016 18:11
-
Efigenia Gongález Portela
dijo:
Quisiera que me ayudaran a buscar familiares que tengan el apellido González, porque los padres de mis abuelos vinieron todos de Canaria la Laguna, y estos se llamaban Manuel González y María Rodríguez. Estos vinieron en 1909 en el vapor Virginia, el día 28 de octubre llegaron al puerto de La Habana. Comentándome que hay descendientes nuestrosb en la Laguna Canaria. Quisiera conocer de mi familia. Me acogí a la ciudadanía española. Esperando noticias de tantos años ya que me han comentado que tenemos familiares, pero no hemos tenido esa oportunidad de buscarlos.Quisiera tener noticias de mi familia. Mi padre antes de morir tenía mucha esperanzas de algun día encontrarse con su familia. Ellos vinieron a vivir a Colón provinicia de matanzas a través del tiempo pasaron a vivir a la provincia de Camaguey, donde se encontraban en una colonia azucarera. la colonia se llama:San José, Entre Esmeralda y el Central Jaronú. cerca de la Sierra Cubitas toda mi familia radica de ese lugar. De mi familia. Quedan 4 de mi familia, son tíos mios ,son hijos de mis abuelos. Me he ampliado en hacerles saber para que tengan suficiente información y podamos lograr una comunicación. Les envio el correo al cual pueden informarme cualquier cualquier bùqueda que hagan. gracias por toda la información que me puedan dar.
Saludos de Efigenia.
10 ene. 2016 22:19
-
Guillermo Bonachea Medina
dijo:
Hola. Mis bisabuelos por ambos padres eran emigrantes españoles que viajaron a Cuba, los apellidos son: Fuster,Bonachea,Medina y Alfonso. Si mal no recuerdo procedian de Canarias, islas baliares. Me haria ilucion encotrar a los familiares y saber un poco mas de mis antepasados. Muy importante saber de donde uno viene.
Gracias.
22 feb. 2016 9:49
-
Grisel
dijo:
Hola.quisiera saber algo sobre Rosa Montero Munoz nacida el 30 de agosto 1883 y su hermano Abelardo Montero Munoz ambos de canarias
9 mar. 2016 18:11
-
julian hernandez
dijo:
hola soy de venezuela muy buena la informacion .. quisiera saber sobre mi papa se llama yreno hernandez hernandez de las islas cana
rias que no se de el quisiera encontrarlo
23 mar. 2016 2:26
-
Carlos M. Lorenzo Hernández
dijo:
Me gustaría saber si se encuentra en Venezuela un emigrante de entre 1957-1959, llamado Antonio Ramón de las Casas Hernández
20 may. 2016 15:55
-
ileana Arias
dijo:
Me gustria saber de que partes emigraron mis raices, Arias, mis abuelos son de apellido Arias Orama y Arias Suarez y mi papá es Arias Arias. Lo único que se es que eran 5 hermanos que emigraron de las Islas Canarias y se ubicaron enel Norte de Puerto Rico. Esas son por parte de padre y por parte de mi madre también viene de la Islas Canarias de apellidos Hernández mis abuelos son Hernández Linares y Cajigas Franquí, mi mamá es Hernández Cajigas. Mis apellidos son Arias Hernández Arias Cajigas Suarez Linares Orama Franquí. Gracias anticipadas por la información que me puedan brindar.
27 may. 2016 22:03
-
nestor enrique jimenez perez
dijo:
Por favor! Quisiera informacion referente a mi abuela: MARIA ENCARNACION JIMENEZ vino a venezuela proveniente de las islas canarias entre 1880 y 1920. murio joven dejando a mi padre huerfano de 7 añitos! no contamos con mayor informacion! Solo q vino d las islas canarias y entro a venezuela por la isla de margarita!
29 may. 2016 7:15
-
ARELY
dijo:
excelente trabajo sres.
me gustaria contactar a l autor de esta pagina para tener noticias de mi bisabuelita candelaria pacheco de perdomo emigro de tenerife en los años 1790 a venezuela...saludos cordiales desde venezuela.
18 jul. 2016 22:11
-
Pedro David Monzón Díaz.
dijo:
Este mensaje es para Marite quién escribio lo siguiente:
"Martes, 21 de Febrero de 2012 a las 06:00 am - marite
#189 Hola a todos! Hace varios años que estoy intentando saber de qué lugar vinieron a Argentina mis abuelos desde Canarias, y dónde vivían allí. Mi abuela se llamaba Felisa Moreno Pérez, nacida aproximadamente en 1880, y mi abuelo Francisco Santana Ramirez. Ellos vinieron a Argentina creo en la primera década de 1900. Mi abuela hablaba de Las Palmas de Gran Canaria, y de Santa Cruz de Tenerife, y de unas casas hechas en la piedra de las montañas; y había una foto de unas primas de Puerto de la Luz. Sé que un hermano de ella - Juan Moreno Perez - fue a Cuba, nunca más se comunicaron. Gracias!!!!!!!! quisiera ir a Canarias a conocer el lugar de donde eran"
Llevo tiempo buscando mi genealogía y por lo que comentas creo que Felisa y Juan pueden ser de mi familia. Concretamente de mi familia nacida en Santa Cruz de Tenerife y vecinos de Gáldar en Gran Canaria dónde es muy habitual las casas en cueva " risco de la montaña".Te agradecería que te pongas en contacto conmigo por correo electrónico ( daviid_85@hotmail.com )y me envies algún dato más para confirmar que hablamos de la misma familia o alguna fotografía. SALUDOS !!!
10 ago. 2016 3:39
-
Melva E. Perdomo
dijo:
Estimada Melva E. Perdomo, me encantaría ponerme en contacto con usted, le escribo desde Venezuela y tenemos muchos datos en común. mi correo linaresgarcia26@gmail.com
2 oct. 2016 13:47
-
Inocente Alvarez
dijo:
Quisiera saber en que barco viajo mi abuelo Canario de La Palma oriundo del Cuartel Monte de Breña nacido en 1882 su nombre Antonio Miguel Alvarez Mendez, viajo a Cuba entre 1900 a 1910, no regreso y fallecio en cuba 1973
18 nov. 2016 20:33
-
Tomas Alfonso
dijo:
He leido en breve y me interesaria saber sobre mi padre Tomas Alfonso Hernandez que viajo a Cuba entre los anos 1900-1913. procedente de Las Palmas. Natural de Puerto La luz provincia Canarias. Estos datos son los que tengo. Se ademas que tenia tias porque mi madre hablaba de ellas. Su padre, mi abuelo tambien tenia mi nombre, y mi abuela Dona Juana. tengo 80 anos y es algo que deseo saber sobre mi descendencia. Es un deseo y si fuese posible usted me pudiera ayudar. gracias por su articulo.
26 abr. 2017 12:08
-
Roque Diaz Fuentes
dijo:
Mis abuelos estuvieron 30 años en Buenos Aires (Argentina)estoy interesado en poder saber cómo vivieron y cómo se relacionan con los canarios residentes en buenos aires,creo que a partir de 1948 a 1950 llegaron a Argentina.Vivieron en un barrio que se llama Bernal
8 may. 2017 2:10
-
carmen miranda ramos
dijo:
Mi nombre es Carmen Miranda Ramos y recien me enteré que mi abuelo por parte de padre es de descendencia española se llama Ignacio Miranda del Toro y me gustaría conocer su historia!!!! Mi padre ya cuenta con 86 años de edad
9 may. 2017 18:13
-
Ramiro Sánchez Lorenzo
dijo:
Quisiera que alguien pudiera ayudarme a encontrar el origen de mi bisabuelo Alfonso Lorenzo Hernández (su padre no lo inscribió) y su madre se llamaba Bernarda Lorenzo Hernández según mi abuela ella era terrateniente en Islas Canarias pero no sabemos exactamente dónde (se especula que sea de La Palma)Mi bisabuelo fue enviado a Cuba en 1895 y nació aproximadamente en 1879, espero alguien pueda orientarme dónde y cómo puedo empezar a buscar, gracias
29 ago. 2017 23:51
-
Gumer Pulido
dijo:
Seria importante saber como conseguir ese excelente libro sobe la migración Canaria a America
8 sept. 2017 3:55
-
Antonio José Carvalho
dijo:
Meus bisavós maternos são das famílias Salamanca e Delgado e vieram das Ilhas Canárias (Arico) . Há anos procuro encontrar mais dados destes meus ascendentes, entrando em contato de diversas formas com arquivos históricos , igrejas , etc das Canárias ,mas tem sido em vão . Inclusive contatei o Centro dos Imigrantes Canários aqui em S.Paulo-Brasil , mas sequer responderam. Estou muito decepcionado com a falta de interesse das entidades Canárias ao redor do mundo pela falta de preocupação em facilitar pesquisas genealógicas que muito contribuiriam para deixar registrada a história de nossos antepassados . Em contrapartida tenho um ramo da família em Portugal(sobrenome Carvalho) onde o respeito à genealogia familiar é muito superior que na Espanha.
11 sept. 2017 19:49
-
ERIKA CAPOTE VERDE
dijo:
Necesito los datos filiatorios de mi abuelo JESUS MARIA CAPOTE nacido en las Islas Canarias en 1890, emigro a Venezuela y se caso con Ana Ascanio
14 sept. 2017 19:39
-
Raúl González Reyes
dijo:
Saludos, soy cubano, mi apellido es González. Mi abuelo según consta en algunos de sus documentos personales, entró a Cuba por el puerto de la Habana el día 5 de enero de 1910, a bordo del vapor frances Louisiana, procedente del puerto de Tenerife, Islas Canarias, España. Agradecería cualquier información que permita confirmarlo. El nombre de mi abuelo es: Domingo de la Cruz González Barroso, aunque también le conocían por LEONARDO, que era su nombre de bautismo, tratándose de la misma persona. Él nació en Arona, Tenerife, Islas Canarias, España el 3 de mayo de 1892, según consta en su Inscripción de Nacimiento, y falleció en Santiago de Cuba el 18 de junio de 1952. Se encuentra sepultado en el cementerio ¨Santa Ifigenia¨ de la misma ciudad. Gracias.
6 oct. 2017 23:29
-
Cesar Mendoza Gallango
dijo:
Hola soy de Venezuela, quisiera contactar de ser posible familia de mis abuelos quienes emigraron de Orotaba de las Canarias y me gustaria conocer si es posible algunos familiares por alla el nombre de ellos Carmen Pacheco Zoca y Manuel Gallango
8 nov. 2017 21:16
-
Maria Silva
dijo:
Mis bisabuelo eran de canarias inmigraron a Venezuela San Diego
\, Maracay y Nirgua, me gustaría saber de mi familia mi bisabuela se llamaba Jose Maria Hernandez. Mi abuela Purificación Hernandez Viur.
24 nov. 2017 16:48
-
Jose Alejandro mosquera
dijo:
Quisiera saber el origen de mi abuelo que es canario y arribó a Venezuela antes del año 1940 su nombre es Juan Mosquera
15 ene. 2018 11:45
-
Mariela González Medina
dijo:
Hola.soy una doctora cubana con ascendencia canaria por la línea paterna.especificamente por mi abuelo llamado Filiberto González Cicilia ..siempre he sentido curiosidad por mi genealogia y me gustaria saber si existen familiares con los que pueda comunicarme.. Saludos y muchas gracias de antemano
4 feb. 2018 3:35
-
Luis Pastor Vaillant Montero
dijo:
Mi abuelo Materno se llamaba Aurelio Montero de Leon., me gustaria saber sobre los familiares que poseen ese apellido en España e Islas Canarias, donde el me decia tenia familias.
Nota. yo soy Cubano, vivo en Estados Unidos de America, donde estoy naturalizado.
2 mar. 2018 10:46
-
Teresa Felipe Ravelo
dijo:
Hola a todos, soy de S/C de Tenerife (Islas Canarias), Aparte de tener los apellidos Felipe Ravelo, mi familia son de los Perdomos y Del Castillo, los abuelos de mi madre, por lo menos los que conocemos, fueron JUAN PERDOMO FELIPE DEL CASTILLO Y RAMONA FELIPE DEL CASTILLO RAVELO, se dice que emigraron a Italia y que tenemos descendencia por ahí, donde la abuela de mi madre se caso con un rico heredero de los Doria Gray...estamos buscando coincidencia o alguien que pueda informarnos para saber mas de ellos. Muchas gracias
12 abr. 2018 16:01
-
Eloisa Rodriguez
dijo:
Queridos Amigos me parece muy interesante que nosotros los descendientes de las Islas Canarias queremos saber de nuestros antepasados, eso nos viene de las raíces.. como pueden ver todos atravesamos las redes desde los más disimiles puntos de la tierra para saber el camino que siguieron y cuál fue el origen de su partida…
Yo como descendientes de canarios también busco a la familia de mi bisabuelo Dionisio Rodríguez Galván (aproximadamente nacido en 1807) hijo de Domingo y Antonia, estos datos aparecen en la fe de Bautismo de mi abuelo, nacido en cuba. Dice que son de Santa cruz de Tenerife, no he encontrado aquí en la habana el barco por lo que cualquier información de las listas o vínculos donde pueda buscar si los agradecería mucho.
Un saludo a todos y les dejo el deseo que puedan encontrar, no se rindan nunca que al final de camino siempre existe una luz, La esperanza.
2 may. 2018 3:23
-
wellington morales
dijo:
sou bisneto de antonio morales betancor saiu de Tenerife no navio Henry IV para o brasil em 1882.
se tiver informações sobre parente entre em contato.
14 may. 2018 5:35
-
Karina Gutierrez
dijo:
Hola, soy nieta de la familia gutierrez, llegaron a venezuela en 1890 mi abuelo me dijo que venian de canarias, y que fue una familia grande de muchos primos y hermanos! Se radicaron en Upata, y todo el territorio del estado bolivarVenezuela! Me gustaria saber si mis bisabuelos o tatarabuelos estan en esos libros!
10 ago. 2018 2:34
-
Kathia R
dijo:
Mi abuela Cayetana Gonzales , llega a Costa Rica en los 1800’s en un barco de padres salecianos y ella venía embarazada y aún así debía de cuidar de los padres, una niña de 15 años en ese entonces. Su hija mi abuela Julia Morales fue una gran mujer y siempre quiso saber más de su historia, así que si alguien sabe algo relativo a esta historia les agrádese mucho
21 ago. 2018 1:05
-
margarito garcia
dijo:
Naci en cuba y ahora me naturalice en EU, estoy retirado y tengo mucho tiempo libre por lo que he decidido hacer el intento de investigar sobre mis raices paternas, por lo que he investigado hasta hoy, mis abuelos fermin garcia rodriguez y mi abuela manuela quintana naturales de las palmas en islas canarias emigraron a cuba en el ano 1890 y traian de espana dos hijos jose garcia quintana, mi tio, y miguel garcia quintana mi papa, yo tenia 9 anos cuando murio mi papa eso fue en 1961. es la razon por la que apenas tengo idea de mi familia en canarias, he averiguadoo que los padres de mi abuelo fermin en las palmas se dedicaban al cultivo de uvas para hacer vinos, mis abuelos se asentaron en la zona de la gegira en gibara prov. holguin en el oriente de cuba, por desgracia ahora en gran parte de cuba no existen registros de nada o no te dan acceso a ellos, sabemos lo sucedido en cuba en los ultimos 60 anos, si alguien por fabor leyera esto y tubiera acceso a alguna informacion tal vez mis otros tres hermanos y yo podriamos conocer a esa parte de la familia que quedo en espana........a transcurrido mucho tiempo, pero la esperanza es lo ultimo que se pierde y no existe peor esfuerzo que aquel que no se hace
8 sept. 2018 20:08
-
MANUEL HERNANDEZ GONZALEZ
dijo:
binieta y nieta de descendientes de las islas canarias. Mi bisabuelo Blas Hernandez y Petra Marrero, su hijo mi abuelo Juan de Dios HernandeZ Marrero.Quisiera saber de ellos, vinieron a Venezuela buscando mejor porvenir. Mi padre Luis Facundo Hernandez Chiquin
19 oct. 2018 13:18
-
Lisette Pulido hernandez
dijo:
Hola, amigos. soy nieta cubana de emigrados canarios, necesito ayuda para encontrar algún documento de mis abuelos (Fe de nacimiento o bautismo, quizás acta de matrimonio), nombrados uno Juan Pulido Ruiz, natural de Coruña, Artenara, Canarias, nacido circa de 188x, y ella Emilia Monzón Medina, natural de Tejeda, Canarias, nacida circa 1890, de la cual sabemos que su padre lo fue D. José Monzón (nacido en Tejeda en 1854) y Dña Josefa Medina Huertas (nacida en 1856 y también de Tejeda. Un hermano se nombró Julián de San Antolín Monzón Medina (Tejeda, 02.09.1898. Tomo 7, págs. 93-94, sección 41. Reg. Civil Tejeda).
Agradecería cualquier ayuda o sugerencia, por favor, escribirme por privado al email: osmcfg1966@gmail.com
Gracias…
31 oct. 2018 20:21
-
arismel
dijo:
soy de venezuela, mis abuelos emigraron de la Isla canaria entre los años de 1874 y 1888, estoy investigando sobre ellos , mi abuelo se llamaba Severo Perez de las isla canaria y casado con mi Abuela Elvira Seiglar francesa
6 nov. 2018 1:00
-
Jacquie Guzman
dijo:
Mis bisabuelo de nombre Pedro Barrios emigró desde Las Canarias a Venezuela con sus 2 hermanos nunca volvieron pero mandaban cartas a sus familiares. Hay alguna manera de saber quienes son los familiares distantes. En aquellos tiempos no había mucho control de registro, pero se dice que las Iglesias en canarias conservan records de los ciudadanos que se iban en busca de una mejor vida. Me gustaria saber mas de mis familiares ancestros. Me pueden ayudar?
11 nov. 2018 5:41
-
Omaira serrano rosa
dijo:
Mi bisabuelo y tatara abuelos nacieron en islas canarias y emigraron a puerto rico a fines del 1800 para trabajar en las fincas. Por favor hay algún manifestó de los barcos q llegaron a Puerto Rico? Por favor ayudenos . gracias
19 feb. 2019 15:04
-
Maybell Villamizar Díaz
dijo:
Un cordial saludo. Cómo podría conseguir datos de la familila de mi bisasuelo, él era canario y se llamaba Francisco Artiles, se casó o convivió con mi bisabuela que era oriunda de Cuyagua, costa del estado Aragua, Venezuela, tuvieron 2 hijos: Franscisco Artiles Pacheco y Mercedes Artiles Pacheco (abuela materna) nacida en 1919. No tengo mayor información sobre mi bisabuelo.
12 mar. 2019 2:09
-
Dayami Piñera Cruz
dijo:
Hola soy de Cuba y quisiera saber sobre mi bisabuelo Ramón Piñera San Román nació en el año 1880 hijo de Don Carlos Piñera y Doña GERTRUDIS SAN ROMÁN
5 abr. 2019 2:05
-
Aronda Rojas
dijo:
wow que increíble reportaje quisiera leer la historia completa me impacta mucho la cantidad de historias que hay en relación a la emigración canaria les escribo porque soy venezolana mi abuelo vino a Venezuela en los años 50 y quisiera saber si alguien tiene información su nombre es Roque Montesdeoca vive en las palmas de gran canaria
13 jun. 2019 22:11
-
carlos alberto soca bello
dijo:
Mi abuelo vino de santa cruz de tenerife alrededor de 1900 se llamo jose soca perez vino con su hermano aqui a cuba .Quisiera saber mas de el y de la posible familia q pueda tener en canarias mi nombre es carlos alberto soca bello y este mi email carlos@emcodi.minem.cu
20 jun. 2019 14:32
-
Roberto Pérez Carrasco
dijo:
Hola: mi nombre es Roberto Pérez Carrasco, soy cubano, vivo en la provincia de Mayabeque, municipio de Güines, escribo aquí un comentario, ya que estoy interesado en conocer más la descendencia de la familia de mi papá por parte del suyo, ya que mi bisabuelo es nacido en la isla de Tenerife, cuando la emigración hacía Cuba, vino para acá y entro por la zona actualmente provincia de Las Tunas, antiguamente Central Chaparra, hoy Jesús Menéndez, allí vinieron para la antigua provincia de La Habana, al municipio de Güines, pero en el asentamiento llamado Número: 4, en dicho lugar, tenían tierras, donde cultivaban tabaco y hacían carbón, mi bisabuelo estando en el Central Chaparra, se casa con la señora Luz Feria, de dicha unión nace mi abuelo y dos hermanos más, una hembra entre ellos. A mi bisabuelo le llamaban por el apodo de Martín el carbonero. Hago esta breve reseña por si alguien sabe o conoce más sobre esta reseña, y me la puede hacer saber o si se sabe que haya por Tenerife, descendientes de la familia de mi bisabuelo, que se hayan quedado allí y no hayan venido en la emigración. Mis saludos.
17 sept. 2019 15:07
-
Gustavo Guinand
dijo:
Estimado Sr.
Estoy buscando a mi bisabuelo Hendrik Van der Walle que vino a Republica Dominicana a finales del siglo XIX creo que desde Canarias, fue nombrado Consul de la Republica Dominicana en Colon Colombia en 1892 segun consta en Documento que poseo donde el presidente de ese momento lo reconoce, quisiera saber si hay records de el y por que fue nombrado Consul, esa era la época donde estaban repatriando desde Colon los trabajadores del canal de panama de la compañia francesa que quebro, se que hablaba 6 idiomas.
Muchas gracias de antemano por la infoemacion que pueda suministrarme.
Atentamente
Gustavo Guinand Rodriguez Van der Walle
21 sept. 2019 10:46
-
Marieliz Salcedo
dijo:
Excelente articulo!! Mi bisabuela, llego a Venezuela a principios de 1900... La recuerdo con mucho amor, de apenas cuando yo tenia como 7 años... Se llamaba Emilia de Tadino y como me gustaria saber mas de su pasado, sus vivencias en Canarias... Por favor si hay alguna manera de explicarme como empezar a buscar, lo agradeceria con el corazon!! Saludos y gracias!!!
6 oct. 2019 14:59
-
Esteban Acosta Rodrigurez
dijo:
Lo felicito por su trabajo y periodización de la migracion canaria a América, fui profesor de Demografía y Geografía de la Población en la Univ de S spiritus y me parece su libro muy útil para conocer los frentes pioneros de los canarios en Cuba y en particular en la región central del país, de nuevo mis felicitaciones, reciba mi mayor consideracion
2 ene. 2020 0:55
-
Leonardo Abelardo Gonzalez
dijo:
hola mi nombre es Leonardo Gonzalez soy de Venezuela y quisiera saber sobre mis familiares en Tenerife España , mi padre Abelardo Gonzalez siverio hijo de Luis Gonzalez Alfonso y de Cristina Siverio de Gonzalez, Agradezco la ayuda que puedan darme.
9 mar. 2020 3:31
-
Felicidades.
dijo:
Soy descendiente de un Oramas del tenerife ,concretamente del los Realejos.Me gustaría saber algo sobre mi árbol genealógico.
20 may. 2021 21:27
-
Libia Quezada
dijo:
A ver si alguien tiene alguna información. Quisiera saber sobre mi abuelo paterno Juan Quezada, vino de las Islas Canarias a Vzla, no sé de cuál isla, quizás en la época entre 1890 y 1910, a la zona llamada El Ingenio, Guatire, o algo así. No tengo ninguna información sobre él. Mi abuelo Juan Quezada según murió cuando mi padre solo tenía 5 años. Por eso no tenemos mayor información al respecto.
4 feb. 2023 6:59
-
María de los Angeles Beltrán Castillo
dijo:
Soy Maria de los Angeles Castillo ,mis hijas necesitan saber de su familia bisabuelo y abuelo que salieron de Arona Tenerife del 1902 al 1905 en barco hasta Santiago de Cuba donde nunca mas se supo del bisabuelo llamado Eladio Beltrán Gonzáles trayendo consigo 5 hijos uno de ellos un niño de 5 años llamado Agustin Beltrán Garcia no
Sabemos que fue del bisabuelo, pero si del niño que es el abuelo vivio toda su vida en el caserio de calicito Manzanillo Granma hasta que murio en el año 1970 allí en el cementerio
de calicito de sus hermanos nunca supimos nada,por favor si alguien encuentra los apellidos de esta familia le agradeseria me avisen por correo ,muchisimas gracias,saludos de la Habana Cuba,Bendiciones.
28 mar. 2023 18:43
-
Néstor Enrique Jiménez Pérez
dijo:
Me gustaría orientación que me permita encontrar datos precisos, referentes a mis abuelos paternos, los cuales llegaron a Venezuela por la Isla de margarita, entre 1890 a 1910, provenientes de la Isla la palma (España). Sus nombres: ANSELMO JIMÉNEZ y María ASCENCION JIMÉNEZ.
20 jul. 2023 7:17
-
Anonimo
dijo:
Soy de Puerto Rico Busque el árbol genealógico mío me di cuenta que tengo muy poco de italia mucho de España áreas mucho de isla Canaria y otra isla de España pero muchas partes regada de España además algo de Zulia Venezuela fue interesante saber de dónde vienen mis antepasados muy correcto el artículo me di cuenta que ya lleva mi familia mucha generaciones En puerto Rico pude indagar más sobre mi familia martena mi abuela y abuelo Marte o su decencia y lo dos me dio ese resultado de decencia por igual esos lugares fue lástima no pude indagar más el lado Parteno míos. Pero se que mis dos abuelos materno tiene mucho de islas canarias. Y otras áreas de España y algo de Venezuela y poco de Italia los 2.