Revista nº 1011
ISSN 1885-6039

IV Festival Internacional de Folclore ARAUTÁPALA

Martes, 19 de Julio de 2005
Redacción BienMeSabe / Magec
Publicado en el número 62

El Festival Internacional de Folclore “ARAUTÁPALA” es un joven festival que poco a poco se va enraizando en los pueblos de Tenerife. Esta cuarta edición ha sido organizada por la Asociación Folcórico Cultural Magec.


Introducción

Para Magec, ésta será la segunda ocasión en la que tiene el honor de organizar este festival. La primera vez fue en el año 2.003, en la que fue la 2ª Edición del festival. Ese año el festival tuvo un gran éxito de público y de crítica. Los grupos que participaron esa vez provenían de Hungría, Grecia y Toledo.

Desde un principio, Magec tiene la idea de hacer de éste un gran festival. Por eso, este año ha intentado dar “una vuelta más de cuerda”. Tras muchos meses de contactos internacionales con infinidad de grupos, Magec está orgulloso de poder contar con 4 grupos extranjeros para esta cuarta edición del festival. Estos 4 grupos provienen de prácticamente los 4 puntos cardinales de Europa: Chipre del Norte, Eslovenia, Polonia y Portugal.

Es lógico también decir que este festival no sería posible si no fuese por las aportaciones de las Áreas de Cultura de los Ayuntamientos de La Orotava, Los Realejos, El Puerto de la Cruz y Santiago del Teide, y de las empresas MAPFRE, CAJA MADRID y FONTEIDE. Por supuesto, también contamos con la colaboración desinteresada de los grupos Higa y Oroval, de La Orotava. También el propio grupo Magec tomará parte en algunos de los actos de este festival.

Los grupos
Muchos han sido los grupos con los que Magec ha contactado para la realización de este festival. Algunos grupos se autodescartaron de participar por no poder costearse los billetes de avión, o por tener ya concertados otros viajes o actuaciones en esas fechas; Magec descartó algún grupo por la exigencia de estos grupos de que se les pagara los billetes de avión, por no poder conseguir los visados requeridos o por, simplemente, no tener la calidad musical, de bailes y/o trajes necesarios. Aún así, el trabajo de selección ha sido muy laborioso.

Finalmente, éstos son los 4 grupos que hemos seleccionado, y que ya nos han confirmado su asistencia:

Kyrenia Municipality Folk Dance Group (Chipre del Norte)

Kyrenia Folk Dance Group fue fundado en 1985. Este grupo consiguió el segundo puesto en la competición de Bailes Folclóricos de la Asociación Turco Chipriota en 1987. Han participado en muchos festivales en Turquía, en Europa y también en África desde 1987.

Poseen grupos infantiles y adultos. El grupo infantil participa desde 1990 en el festival infantil de Izmir-Karsiyaka en Turquía.
El grupo adulto ganó el premio a la mejor coreografía el festival de Cultura y Arte de Buyukcekmece, en Estambul, en el año 2001.

En el año 2004 participaron en el festival internacional de folclore “Celestino Graça” en Santarem, Portugal, siendo el primer grupo del norte de Chipre que participaba en un festival en Portugal.

Folkorna skupina EMONA (Eslovenia)

El grupo de Folclore Emona fue fundado en 1967 por el Dr. Bruno Ravnicar. Desde entonces, más de 1600 jóvenes han bailado o tocado diferentes clases de instrumentos.

Actualmente el grupo de Folclore Emona está formado por más de 60 bailadores y 2 orquestas – alpina y “tamburitsa” (un tipo de instrumentos de cuerda). Cada orquesta tiene su repertorio folclórico tradicional de canciones. El repertorio de este grupo contiene más de 16 coreografías de todas las regiones de Eslovenia. Cada región tiene diferentes bailes y músicas, tocados incluso con diferentes instrumentos. Todas estas coreografías son muy atractivas para los espectadores.

El grupo de folclore Emona ha viajado ya por todo el mundo. Este grupo ha presentado muestras de su herencia cultural a personas de la mayoría de los países de Europa, Estados Unidos, Canadá, Argelia, Corea del Norte, España, etc. Por su trabajo, valor artístico, originalidad y actuaciones, el grupo de folclore Emona ha recibido muchos reconocimientos y premios nacionales e internacionales.

Folk Song and Dance Ensemble of Agricultural University “JAWOR" (Polonia)

El conjunto de canto y baile de la Academia de Agricultura de Lublin es uno de los más antiguos grupos folclóricos estudiantiles de Polonia. Sus actividades artísticas fueron iniciadas en 1960, siendo fundado por Jósef Dzik.

Actualmente al grupo de Canto y Danzas pertenece un conjunto de música tradicional y varios grupos de baile así como también un grupo vocal. El grupo está compuesto de alumnos de la Academia de Agricultura y otras entidades universitarias de Lublin.

En el repertorio del grupo se encuentran composiciones de bailes de las regiones de Lublin, Chelo, Kaszuby, Silesia, Podlasie, Kurpie, Wielkopolska, Opoczno, Resovia, Cracovia oriental, Lachy Sadeckie, Zywiec y cantos montaneses. En el programa constante se encuentra también: polonés, mazur de la ópera “Straszny Dwór” de Stanislaw Moniuszko, mazur del periodo del Principado de Varsovia, oberek i kujawiak bailado en coloridos trajes de la región de Lowicz en forma de grupo o sólo, así como krakowiak. El programa de baile está enriquecido por un amplio repertorio de canciones y melodías tradicionales.

El grupo de canto y danzas ha recibido múltiples premios nacionales e internacionales. Este grupo tiene gran experiencia en festivales internacionales, habiendo realizado más de 70 viajes internacionales por Europa, Asia, África, América del norte y del sur.

Como muestra, éstos son los viajes que han realizado en los últimos 5 años:

- 1999: Estados Unidos, y las islas Hawai.
- 2000: Sri Lanca, Alemania y España
- 2001: Malasia, Borneo y Kuala Lumpur
- 2002: Australia, Nueva Zelanda y Tailandia
- 2003 Alemania, Ucrania Suecia y Turquía
- 2004: China (en 2 ocasiones)

Grupo Etnográfico de Areosa (Portugal)

El Grupo Etnográfico de Areosa, fundado en el año 1.966, es una asociación cultural que preserva y divulga las tradiciones, usos y costumbres del pueblo de la región de Viana, a través de un numeroso grupo de jóvenes que encuentra en el folclore una expresión actual de la forma de vivir y sentir de las generaciones pasadas.

Tres décadas de intensa actividad en el campo de la investigación etnográfica, de la animación cultural, de la exhibición de la policromía de los trajes, de los bailes y cantos del su región, garantizan el ánimo para proseguir en el trabajo de la unión de los pueblos y de sus culturas.

El Grupo Etnográfico de Areosa ha recibido varias distinciones nacionales como internacionales, y ha viajado a España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Polonia, Hungría, Italia y Brasil, así como a las regiones autónomas de Madeira y Azores.

Calendario

20 Julio: 19:30: La Orotava: Desfile inaugural: Chipre del Norte, Polonia, Portugal, Eslovenia, HIGA, OROVAL y MAGEC

20:30: Festival de Apertura : Chipre del Norte, Polonia, HIGA, OROVAL y MAGEC

21:30: Los Realejos: Festival: Portugal y Eslovenia


21 Julio: 21:00: La Orotava: Festival: Portugal, Eslovenia e HIGA

21:00: Los Realejos: Festival: Chipre del Norte y Polonia

22 Julio: 21:00 La Orotava: Festival: Chipre del Norte, Polonia y OROVAL

23 Julio: 21:00 Puerto de la Cruz: Festival: Chipre del Norte, Polonia, Portugal, Eslovenia y MAGEC

24 Julio: 21:00 La Orotava: Festival de Clausura: Chipre del Norte, Polonia, Portugal, Eslovenia y MAGEC

25 Julio: Santiago del Teide: Festival: Chipre del Norte, Polonia, Portugal y Eslovenia

El desfile de apertura en La Orotava, se realizará desde la Plaza del V Centenario hasta la Plaza del Ayuntamiento.

Los festivales tendrán las siguientes ubicaciones:
La Orotava: Plaza del Ayuntamiento
Los Realejos: Plaza del Carmen
Puerto de la Cruz: Parque San Francisco (Modificación de última hora: será en la Plaza de Europa)
Santiago del Teide: Plaza del Ayuntamiento

Más información en
www.magec.org.
Comentarios
Viernes, 28 de Diciembre de 2012 a las 23:03 pm - Ma. Antonieta Urquidi

#05 Estoy interesada en participar en su Festival me podrias decir cuales son los requisitos

Sábado, 14 de Julio de 2012 a las 13:21 pm - maria

#04 buen día,somos una agrupación musical y folclórica y queríamos saber que debemos hacer para poder participar en su festival,trabajamos con grupo de danza en un trabajo mancomunado para mostrar la riqueza musical y dancistica de nuestro pais

Sábado, 23 de Julio de 2005 a las 15:30 pm - Josele

#03 NIÑO DE DONDE SACAS EL TIEMPO PA ESTAR TODO EL DIA ESCRIBIENDO ESTAS COSITAS....Está curradito, no solo el articulo ,sino el propio festival. Les invito a que vayan y se deleiten con esta muestra de folclore del mundo.

Y estoy de acuerdo con Pablito ( el del comentario anterior),

'SI QUE ERES FEO FRAN' PERO SINPATICON....jejejeje

Un saludo pa todos.- Josele

Viernes, 22 de Julio de 2005 a las 13:46 pm - Fran - Grupo MAGEC

#02 La ubicación del festival en el Puerto de la Cruz ha sido modificada por la alcaldía de este municipio. Dicho festival se realizará en la Plaza de Europa, donde sin duda, tendrá más asistencia de público.

Martes, 19 de Julio de 2005 a las 16:32 pm - Juampa(Magec)

#01 Eres un artista, lastima que seas tan feo, jajaja, si dedicaras el mismo tiempo al laud serias Franillo Rojas...jajaja. Aconsejarle a los amigos de la revista que se den una vueltesilla por el festival que seguro que les va a encantar, (sobre todo las eslovacas, jajaja). Saludos a todos.