Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Miércoles, 13 de Abril de 2005
Concepción Martín
Publicado en el número 48
Este juego es uno de los juegos tradicionales infantiles más populares, que se jugaba y aún se juega en los patios de los colegios o en muchas de nuestras plazas.
#34 Este juego es genial, tengo 13 años, así que lo sigo jugando, y por lo general las esquivo todas JAJAJAJAJA. Ahora estoy haciendo un trabajo sobre ello y me parecio buena idea comentarlo a que he visto algunos comentarios similares
#33 Yo de pequeña lo jugaba mucho, en mi colegio teníamos un campo específico y en el instituto cogíamos y nos buscábamos la vida para crear un campo. Siempre me ha gustado y ojalá algo tan sencillo como el brilé se haga en un campeonato a nivel nacional o internacional(estaría muy guay). Yo me las esquivaba todas jajaj. Me encanta la página?
#32 en que año se inicio el deporte
#31 Mi hijo juega mucho al brilé, pero donde vivimos es un poco diferente, pero le gusta, y cuando viene la familia suele jugar con sus primos, y les gusta a todos.
THEY ?
BRILÉ
#30 Para los que están pidiendo el inventor del brilé: Todos los juegos, incluído el brilé (al que jugué mucho en mi infancia) han sido descubiertos por el pueblo, especialmente por los niños (la infancia es la etapa natural del juego). Los boliches, el escondite, el pañuelito, la cogida, el brilé. ................... son juegos que se pierden en la noche de la infancia. Jamás he pensado que haya habido inventores, ni creo que existan. Un saludo.
#29 Porfavor me puede decir alguien quien es el inventor
#28 pero alguien sabe como se llama el inventor??
#27 Estoy de acuerdo con Bebel Royo (nº 24) en que el nombre debe venir del francés "brulé" =quemado. En mi colegio se jugaba exactamente igual
#26 La pag. Muy bien, pero me podría alguien decir cual es el origen del juego? Please necesito ayuda, igual que benigno Luis Luis!! AYUDA
#25 la verda es q no e leido esta pagina,pero he estado mirando los comentarios y parece q esta pagina esta muy bien por lo q he podido leer;ya se q estaria bien haberlo leido pero no me gusta leer,es la verda,soy asi.
tambien creo q podria ser mas resumido,mas pequeño...ESO QUE ME ENCANTA!!!!!!!!!!
#24 Lo jugaba de pequeña, en el colegio de la Asunción en Santa Cruz de Tenerife, que tenía un campo específico para el juego; por eso siempre he pensado que la palabra "brilé", viene del francés "brulé" que quiere decir quemada. El campo es un rectángulo dividido a la mitad. Era un juego de chicas, pues los chicos preferían dedicarse al futbol (football) y a nosotras no nos gustaba jugar con ellos porque eran muy brutos. No recuerdo cuantos eran los jugadores oficialmente, pero las partidas se organizaban de forma espontánea y sin que importara el número de participantes, eso si, tenían que ser iguales en cada campo, dibujando el campo con una tiza, que por cierto siempre llevábamos una en el bolsillo para dibujar cualquier recuadro en el suelo y poder jugar a distintas cosas o establecer los límites, salidas y metas.
No se trataba de derribar a uno de los contrarios, sino que, el que tenía la pelota, tenía que tirar con tal fuerza que, el contrario no pudiera retenerla, pues si le tocaba o se le caía de los brazos o manos, quedaba, bajo el grito del equipo contrario, "brulé" y salía del campo. No podía desplazarse de su sitio, pero si esquivarla, con movimientos del cuerpo bien sea agachándose, moviendose hacia los lados o saltando. Se trataba de poder coger la pelota que te lanzaban, pues era la manera de tener la oportunidad de poder "brilar" a uno de tus contrincantes. El equipo ganador era aquel que se quedaba el último con la pelota. Entonces se cambiaba de campo y se empezaba una nueva partida.
#23 hola me encanta esta pagina me dio toda la informacion para un trabajo de clase
adios un saludo a todos =)==)=)=)=)=)=)=)=)=)=)=)=)=)=)=)=) XD XD XD XD XD XD hasta otra
#22 Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!! :D
#21 x ke no pone las medidas de un campo de brilé?esta bn pero estaria mejor con las medidas...
#20 muchas gracias
#19 de pequeña siempre jugaba al brile y tengo 72 , ya hace mucho tiempo que no juego
#18 No conozco el origen del nombre del "brilé", uno de mis juegos favoritos de pequeño,... pero sí puedo decirles que en muchas partes de España se le llama "balón prisionero" y en el Reino Unido "dodge ball" (algo así como "esquivar el balón"). Saludos.
#17 está página me a alludado un montón y en el examen de brilé .grasias
ajajajjaja
#16 eis "!!! que guai sta el brilé
#15 en serio, es increible que ña mayoria de nosotros haya entrado en esta pagina para hacer un trabajo de juegos tradicionales (apuesto a q es de E.F.)
#14 graciiias,, a quiien ayaa escriit0 staa paginaa!
la verdad q noo pensabaa q un trabajoo mee ibaa a yevar a buscar juegos q practicamos a menudoo pro en verdad no see sbee nada dee eyoss !
asiias otraa ves =)
#13 me encanta el brilè..gracias a esta pagina e aprobado el trabajo que tenia que presentar...muchas gracias a quien aya echo esto! =)
#12 ¡Estupendo brilé!
#11 Mi juego preferido desde pequeño.
#10 ola soy cris y toy buscando el juego del brilé aqui porque en clase nos mandaron un trabajo y entré aqui y estaba todo lo q buscaba q suerte!!!
#09 a mi me dijo me tio que podia encontrar lo que estaba buscando los juegos tradicionales infantiles y asi fue ¡ que por sierto me impresiono mucho esta pagina por la variedad der cosas canarias que tien!, y eso es bueno hacia gente menor podremos conocer más los juegos que hantes practicavan nuestros padres por una manera que a nosotros nos gusta por internet y para la gente que le guste la revistas los libros también esta bien.pero me gustaria saber cual es el origen de este juego para un trabajo que estoy hacien.
#08 Estoy haciendo un trabajo pa clase y necesito informacion sobre juegos populares.
#07 Soy maestra de infantil y me gustó mucho la página. A destacar los cánticos que acompañan el sencillo pero tan completo juego de la soga, a la que tanto jugué, cuando era chica.
Un saludo y a seguir rescatando tradiciones canarias!
#06 en mi colegio tenemos una cancha para brile y vamos ya por el septimo campeonato de brile y seguimos aumentadolos un saludo barbara tenerife
#05 necesito informacion sobre los juegos tradicionales mas utilozados en educación preescolar xq estoyhciendo un trabajo sobre eso sera que pueden dar información sobre eso???... gracias
#04 Tengo que hacer un trabajo y nececito información sobre juegos populares.
#03 Escriba aquí el comentario En el Norte se llama CAMPOS MEDIOS
Se puede jugar con dos pelotas y otra alternativa es q los brilados se pongan en los lateralesm, para eliminar antes al equipo contrario tambien se puede realizar persona Brilada o eliminada al eliminar a otro del equipo contrario vuelva a entrar en el juego
#02 Me gustó mucho esta página la voy a recomendar a todas las mamis de el colegio Ventín cerca de Santiago de Compostela
#01 Me encantaría saber cuál es el origen de este juego o al menos el de su nombre. Muchísimas gracias. Atentamente, Benigno