Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Lunes, 30 de Agosto de 2004
Francisco Javier Lorenzo
Publicado en el número 16
Cada cuatro años, concidiendo con las olimpiadas, se celebran la folkloriada, un encuentro folklorico internacional organizado por el CIOFF.
#13 necessito urgentemente parlare con il responsabile: ho incontrato il gruppo in Lituania.
Saluti
Nino Lauretta de Sicilia
+39 3396502856
#12 kamisaraki : jilatas canarios .
Este es un saludo en aymara, nuestra lengua que desgraciadamente la estamos perdiendo, y que quiere decir COMO ESTAN HERMANOS CANARIOS , Escribo para saludarlos y a la vez decearles un muy feliz año nuevo a uds y a sus seres queridos, tambien para felicitarlos por su pag. y sus comentarios y la forma como nos recuerdan. Yo soy uno de los musicos chilenos que aparece en la foto ( tocando los sikus o zampoñas ) ojalas que volvamos a encontrarnos en algun otro festival y podamos compartir mas de nuestras costumbres y de nuestra musica, que es nuestro idioma, politica y religion
#11 si hombre...xaxo flaco, mañana me voy pa las indias otra vez...se te ha escapado un detalle importantisisisisimo...LAS TIAS ESTABAN TREMENDAAAAS...
el viaje fue chachisimo y el articulo tambien samaraqueto...
VERY GOOD FANDANGING!!!!!
POR CIERTO...¡¡¡¡QUE VIVAN LOS FOSFORITOS!!!!!!!!!
#10 Hola, soy juan luza flores del grupo Phusiri Marka de chile.
En realidad muy bueno tu articulo, y describes muy bien la situacion vivida, al igual que muchos que han leido esta nota me emosiona leerla y releerla, solo queda decir Gracias a Dios por haber vivido tan hermosa experiencia.
gracias amigo. juan luza flores
#09 HOLA SOY RUYMAN YO SOY EL COMPAÑERO DE MAGEC QUE TUVO QUE RETIRARSE A UN LADO PORQUE MIS OJOS SE LLENARO DE LAGRIMAS Y ME FALTO EL AIRE.
GRACIAS ( COSONON EN HUNGARO ) FRAN POR ESE ESCRITO QUE ME HA ECHO LLORAR Y POR RECORDAR TODOS LOS MOMENTO QUE PASAMOS
JUNTOS, AUNQUE SEA NOS ACOSTAMOS JUNTOS GRACIAS A MIKI EL DE BORI, TODOS LOS DIAS QUE PASAN RECURDO A ESOS AMIG@S QUE DEJAMOS AYI EN ESPECIAL A MIKIE ESE CHICO QUE SIEMPRE NOS ACOMPAÑO EL QUE SE HACIA RESPONSABLE DE COMPRAR LAS CERVESAS, LAS PILAS LA COMIDA, Y EL QUE SE HIZO RESPONSABLE DE QUE YO NO ME QUEDARA PERDIDO SOLO EN BUDAPEST, AL QUE TODOS LE LLORAMOS CUANDO NOS FUIMOS Y AL QUE SIEMPRE TENDREMOS EN EL CORAZON ( GRACIAS MIKIE ) Y GRACIAS A TODO MAGEC PORQUE SON UNOS COMPAÑEROS FABULOSOS Y ESPERO QUE ESTEMOS TODOS PARA VIAJAR A CANADA JUNTOS
MIS PALABRAS SON POCAS PERO MIS LAGRIMAS MUCHAS, POR TODO LO VIVIDO, FIJATE SI HEMOS DEJADO EL PABELLON BIEN ALTO QUE LOS PRINCIPES DE ASTURIAS SE ENTERARON IY FUERON A BUSCARNOS.
GRACIAS PRO TODO ( PUNTALES )
VIVA MEGEC. Y VIVA LA MADRE QUE NOS PARIO
#08 Yo también soy componente del grupo Magec, pero por circunstancias de la vida (el nacimiento de Yaiza, mi segunda hija), me quedé en tierra... también a mí me pone los pelos de punta el artículo de Fran (el que sea mi hermano pequeño no tiene nada que ver con esto), me siento muy orgulloso de formar parte de este grupo, y el hecho de leer este articulo, ver las cientos de fotos que se trajeron de Hungría, y sobre todo, oir a unos y otros contar la multitud de vivencias, anécdotas y amistades que se trajeron de esas tierras tan extrañas para nosotros me hace poder decir: ¡ Yo también soy de Magec! ¡Yo también estuve en Hungría!.
#07 Estás hecho un 'puntal'. El grupo Magec cada vez es más grande. Dentro de poco tiempo lo sabrá mucha gente.
#06 Reitero las felicidades de todos los compañeros y te felicito por que nos demuestras entre otras muchas cosas, que el esfuerzo por conseguir los objetivos de un colectivo, viajes, grabaciones, revistas digitales como esta,... vale la pena por el mero hecho del buen deber cumplido, por esa enorme satisfacción de transmitir sentimientos, de hacer llorar y llorar al mismo tiempo, es difícil de explicarle a un político ese tipo de virtud, que en ti y en el artículo se desprende.
#05 ¡Aaaaaaquí estamos nosotros! los canarios nos entendemos solos. Felicidades a mi compañero Fran por ese maravilloso artículo. Todavía hoy me estoy reponiendo de mis sensaciones de ese viaje y Fran ha hecho que reviva esos inolvidables ratos. Tambien quiero agradecer al resto de compañeros, por poder compartir esta experiencia con ellos. ¡Estoy orgulloso de ser componente de MAGEC!. Un saludo, Pedro Oliva.
P.D.: ¿Les apetece un pimiento amarillo?, ja, ja, ja,.
#04 JODER TIO ME HICISTE LLORAR OTRA VEZ!!!!!!!
Ahora en serio: viví en un pais estraño para mis cantares lo que nunca habnia vivido y estoy seguro que la voz de magec y de canarias durara en ese pais algun tiempo.
Si no es asi, vamos otra vez pa armarla.
¡ARRIBA DE ELLOS!!!! PUNTAL!!!!!!
GRACIAS FRAN POR TU ARTICULO...
JOSELE
#03 Hola a todos un gran articulo, me gusta mucha la visión que nos presentas del festival, y también me gusta que nos lo presentes, ya que al menos yo no sabia de su existencia, es algo espectacular. Por otro lado me gustaría felicitar a los amigos de Magec, por ese gran logro de asistir a ese festival, porque aunuque parezca mentira los coleguitas se lo curran, 'ánimo con el nuevo disco' y 'no me machaquen mucho a juanpa'. Saludos a todos lo chiquillos de Magec, un gran abrazo.....
Un amigo Canarion........
#02 se me ponen los pelos de punta al leer estas palabras y se me llenan los ojos de lagrimas por aberlo vivido yo también. Viva CANARIAS. Viva MAGEC
#01 Sinceramente, me parece un artículo interesantísimo, por un lado; y tristísimo, por otro.
Lo primero, porque lo que nos cuentas (la experiencia y el intercambio húngaros: la valoración de nuestro folclore allí, etc.) me alegra y me enseña bastante: gracias por compartirlo.
Lo segundo, porque (una vez más) nuestros mandatarios de turno (sean del ámbito que sean) te dan todo el apoyo del mundo... hasta que les pides dinero. Así valoran la cultura estos ineptos (la gran mayoría: porque sus intereses son otros). Por ello, hay que empezar a buscar cauces económicos y organizativos más allá de la política institucional; esa que, encima, si te ayudara, te pedirá algo a cambio.
Y lo más, lo más, lo más triste sería que, como también tantas veces (y en diferentes disciplinas culturales), llegaran a valorar nuestro folclore (en el caso del que hablamos) porque fuera de nuestras islas gustara; no porque aquí haya gente que disfruta con él y que opina que es válido, bueno y rico. Está claro, si la cultura no vende (es decir, si no es espectáculo), a ellos no les interesa. Saludos.