Este es un nuevo programa, en colaboración con Memoria Digital de Canarias, proyecto realizado por la ULPGC, y en concreto con el extraordinario Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias de Maxim...
Si algo tienen de mágicos los estadios es la pasión que durante los 90 minutos de partido miles de desconocidos comparten al hacer sus voces sólo una, en un ritual donde lo sonoro cobra especial im...
Tras tres meses sin haber recibido siquiera una contestación por parte de José Miguel Pérez, Consejero de Educación del Gobierno de Canarias, el mundo de la lucha canaria en Gran Canaria se siente...
Este es un nuevo programa, en colaboración con Memoria Digital de Canarias, proyecto realizado por la ULPGC, y en concreto con el extraordinario Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias de Maxim...
… na de na. Es lo que nos deja el debate de esta semana, donde planteamos por un lado las subvenciones a macroconciertos de iniciativa privada (Bruce Springsteen, Sting…) y por otro la falta de ap...
Hoy comparte con nosotros su cloquido grancanario y experiencia José Miguel Perera. Muchos lo habrán conocido en las Islas, parte de ellos como profesor, y otros lo habrán hecho fuera de ellas, en ...
Esta semana escuchamos unas rancheras interpretadas por el ministro Soria a Repsol, su nuevo "amol"; debatimos sobre el proceso de desindustrialización que lleva viviendo Canarias en las ú...
Les presentamos un audio que resume las principales manifestaciones del Carnaval Tradicional de Canarias, desde los Diabletes de Teguise a los Arretrankos de Puerto del Rosario, pasando por los Indian...
Queremos desde El Cloquido sumarnos hoy a la celebración del Día de las Letras Canarias, que este año tienen a Pedro García Cabrera como protagonista. Para ello, y como no podía ser de otra maner...
No podemos dejar de comentar esta semana una de las más recientes paulinadas: con el cierre de Spanair “estamos más aislados”. De cómo donde unos ven un problema, otros ven la oportunidad de ha...
Síntesis de uno de los primeros y más importantes autores de la Literatura Canaria, el tinerfeño Antonio de Viana, creador -entre otros motivos- de la historia entre la aborigen Dácil y el castell...
Esta semana hablamos sobre la escandalosa prohibición por parte de la Consejería de ¿Educación? del GobCan de seguir impartiendo clases de lucha canaria a los escolares del Cono Sur de LPGC. Los m...
Habiéndonos situado a barlovento estábamos completamente inmersos en la parte del mar de nubes que choca contra la Cumbre Nueva (La Palma) y donde la humedad va pasando lentamente del aire a la vege...
Resumen biobibliográfico del primer autor de la Literatura Canaria, el poeta y dramaturgo Cairasco de Figueroa, primera figura con nombre propio que funda en el siglo XVI la historia literaria de las...
Alegando, alegando, pegamos la hebra esta semana con las declaraciones de Paulino Rivero en Fitur, en el sentido de separar la marca "Canarias" de la promoción de España; empatamos despué...