Revista nº 1020
ISSN 1885-6039
Canarias Audio :: Últimos Audios

138. Entrevista a Fabiola Socas (1ª Parte)

Esta semana les ofrecemos la primera parte de la conversación que mantuvimos con Fabiola Socas en su casa tinerfeña. Fabiola nos habla de sus comienzos musicales, de lo que supuso ser una niña invi...

137. La libertad de prensa hoy en Canarias

Esta semana tomamos mayo, mes en que celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, como punto de partida para reflexionar sobre la situación del periodismo, de los medios de comunicacion, de la g...

136. Bendita isla la que alumbra esta juventud

Esta semana hablamos con Pedro Adrián Pérez López sobre la isla de La Palma. Pedro Adrián, o Pedro "el Gasio", como lo conocen sus allegados, es un estudiante de historia en la Universid...

Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias: romances, canciones, décimas

Este es un nuevo programa, en colaboración con Memoria Digital de Canarias, proyecto realizado por la ULPGC, y en concreto con el extraordinario Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias de Maxim...

Fonoteca del habla canaria: enseñando español como lengua extranjera

Hace unas semanas publicábamos el cloquido de José Miguel Perera, profesor de Lengua y Literatura. Hoy volvemos a contar con el testimonio de otro profesor, Agustín Bethencourt, que en la actualida...

Fray Andrés de Abreu y el Grupo Poético de La Palma

Resumen de algunos de los autores más importantes del Barroco literario canario. Por un lado, la literatura del religioso tinerfeño Fray Andrés de Abreu; por el otro, las características de un gru...

¿Cómo suena… el futuro?

Estamos en el año 2045. El lugar, un punto intermedio entre La Gomera y La Palma, allí donde desde comienzos de siglo ya se sabía que el potencial eólico marino es elevado. Grabamos este paisaje s...

135. De vecinos próximos y lejanos

Esta semana pegamos la hebra alegando de nuestros respectivos viajes de Semana Santa a Canarias y a Lisboa, de las impresiones que nos traemos y de cómo encaja en todo ello la excelente novela "...

134. Entrevista a Luis Miguel Azofra (2ª parte)

Tras la emisión de la semana pasada, que tan buen sabor de boca nos dejó y tantos comentarios suscitó, esta semana les ofrecemos la segunda parte de la entrevista realizada por José Miguel Martín...

El Patrimonio Cultural de Ingenio con Jonay Guerra

BienMeSabe Canarias Audio presenta un nuevo programa y en esta ocasión nuestro invitado es Jonay Guerra, joven pero profundo conocedor del Patrimonio Cultural de su pueblo, Ingenio, en el sureste de ...

Fonoteca del habla canaria: silbo y silbadores (y II)

Explicación del especialista en silbo David Díaz Reyes sobre algunos aspectos importantes sobre este lenguaje peculiar conservado en la isla de La Gomera....

Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias: comedias de niñas, juegos infantiles y leyendas

Este es un nuevo programa, en colaboración con Memoria Digital de Canarias, proyecto realizado por la ULPGC, y en concreto con el extraordinario Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias de Maxim...

133. Entrevista a Luis Miguel Azofra (1ª Parte)

Si hubiera vivido en tiempos de Bartolomé Cairasco de Figueroa, el insigne literato hubiera dicho de él, en Canario Cántico, que extrae “de la música química”. Como es más bien contemporáne...

Fonoteca del habla canaria: silbo y silbadores (I)

El audio que hoy publicamos es uno de los más importantes de nuestra fonoteca y es que si hablamos de identidad sonora en Canarias el silbo es probablemente el elemento que mejor la representa. Adem...

132. #24M: ¡Échese a la calle!

Comienza este podcast haciéndose eco de la situación dantesca que se está dando en el barrio de El Lasso, en la ciudad de Las Palmas, donde el 70% de la población está en paro y ya hay decenas de...