Revista nº 1012
ISSN 1885-6039
Canarias Audio :: El Cloquido

Paisaje Sonoro: El Río, travesía en barco

Continuamos la semana marinera en El Cloquido subiéndonos al barco que cubre la ruta entre las islas de Lanzarote y La Graciosa. Como pueden apreciar en el audio, el día de la grabación hacía ba...

Paisaje Sonoro: Noche de verano en Santa Cruz de Tenerife

Nos quedamos una semana más en la isla de Tenerife para escuchar el paisaje sonoro de una verbena en Santa Cruz, concretamente en la Plaza de la Iglesia de la Concepción. Los ritmos, la comida y e...

Paisaje Sonoro: Malpaís

Con el paisaje sonoro de hoy estrenamos lo que será una colección de grabaciones sobre diferentes superficies y lugares en Canarias: los audiopasos. Como ven, el concepto de fonoteca lo mantenemos...

Paisaje Sonoro: Refréscate en la costa de Lanzarote

Como podrán escuchar este paisaje sonoro es muy fresco y relajante. Fue grabado el pasado mes de julio en la localidad de Arrieta, perteneciente al municipio de Haría, y pasa a formar parte de la ...

Fonoteca del habla canaria: Solidaridad

El informante de hoy, el escultor grancanario Félix Reyes, nos explica el origen y desarrollo de una de sus más destacadas obras: Solidaridad. Con residencia habitual fuera de Canarias desde el a...

Fonoteca del habla canaria: La lupa sobre el cuadro

El nombre de esta entrada es el título que Eduardo González Ascanio, colaborador de hoy, pone a su blog. Este escritor nos obsequia con obras como Qué haría yo sin la música o Cuentos del Bárb...

Fonoteca del habla canaria: Víctor Calero y el mar

La grabación de hoy nos trae a otro estudiante de Comunicación Audiovisual. Como con la pesca a spinning, el tinerfeño Víctor Calero nos cuenta lo básico para hacernos con una fija y coger pulp...

Fonoteca del habla canaria: Asociación de Canarios en Bélgica

Nos vamos fuera, hasta Bruselas, para escuchar el acento de Iván. En el audio nos cuenta cómo los canarios residentes en Bélgica estrechan lazos en torno a su factor común, Canarias, a través d...

Paisaje Sonoro: Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

Para esta primera entrega nos fuimos a grabar al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria. De entre todos los módulos, exposiciones y talleres que allí encontramos...

Fonoteca del habla canaria: Pesca a spinning en Gran Canaria

Hoy sábado, además de disfrutar de un nuevo acento y sus matices, Moisés Guerra aprovecha para hablarnos sobre la pesca a spinning. Natural de Arucas, con 24 años y residente en Guía, practica ...

Fonoteca del habla canaria: Aprendiendo idiomas

Les presento ahora a Parvin, nacida en Irán. Habiendo vivido antes en Marruecos y Bélgica, al llegar a Canarias se encontró un nuevo reto: aprender otra lengua más, el español. Como ella cuenta...

Paisaje Sonoro: San Mateo nocturno

La grabación fue hecha a medianoche en San Mateo. Las gotas que se llegan a escuchar en el audio son producto de la densa niebla al condensarse sobre la vegetación. Mientras, los perros asisten al...

Palabra de la Semana: Jameo

Como los perenquenes, los jameos eran ya parte de la realidad natural del canario prehispánico: son cuevas grandes y profundas originadas como resultado del desplome del techo de un tubo volcánico...

Fonoteca del habla canaria: Vuela alto, Arozarena

Leer te hace volar, te transporta. En uno de mis marcapáginas está escrita la excelente frase de Francis de Croisset: «La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren». Rafael Arozaren...

Fonoteca del habla canaria: Puerto Rico y Canarias

Este sábado, al igual que una entrada especial que saldrá el próximo lunes, va de acentos tinerfeños. Ahora contamos con la interesantísima compañía de Valeriano, un lagunero de 23 años y es...