Revista nº 1012
ISSN 1885-6039

Fonoteca del habla canaria: Josué Quintero y el pito herreño

Fecha de Publicación: Lunes, 28 de Mayo de 2012

Sinopsis: Compartimos hoy con ustedes una nueva muestra de habla canaria, a la vez que nos acercamos al interesante mundo de la música y las tradiciones herreñas. Josué Quintero, joven de 18 años de la Isla del Meridiano, nos ofrece su conocimiento y experiencia sobre el pito herreño, y nos regala muestras de algunos de los estilos típicos de este instrumento de viento: la juyona, el Santo Domingo, el tajaraste… También nos habla de la bajada de la Virgen, de las rayas y de sus diferentes toques, etc. Además Josué, habitante del municipio de Isora, digno ejemplo de esa parte de la juventud canaria tremendamente concienciada de la importancia de lo que significa tradición y cultura, nos habla de su experiencia junto al etnomusicólgo tinerfeño David Díaz Reyes en la recogida de testimonios de silbadores a lo largo de toda la geografía herreña, que se vió culminada con la publicación del libro “El lenguaje silbado en la isla de El Hierro”.

Comentarios