Revista nº 1020
ISSN 1885-6039

Palabra de la Semana: Bufadero

Fecha de Publicación: Miércoles, 16 de Febrero de 2011

Sinopsis: Nos acercamos a la costa para encontrarnos con una formación geológica común en islas volcánicas y que tan habitual es en todo el Archipiélago: los bufaderos. Se trata de cuevas, generalmente de pequeño tamaño y muy cercanas al mar, que cuentan en su techo con un agujero a modo de claraboya. Cuando las olas entran y tapan la boca de la cueva, tanto el aire que había en su interior como el agua que va introduciendo la marea salen despedidos por el orificio superior alcanzando alturas de varios metros a la vez que emiten un fuerte sonido: es el bufido. Su origen lo encontramos en el verbo del español antiguo bufar ‘soplar expeliendo el aire con fuerza’, y el sufijo designativo de ‘lugar’ -dero. No solo lo usamos en Canarias y con este significado lo encontramos también, por ejemplo, en República Dominicana.

Comentarios