Fecha de Publicación: Miércoles, 17 de Noviembre de 2010
Sinopsis: Esta voz, tamasma, se usa principalmente en La Gomera y en El Hierro, y de ella derivan las palabras tamaisma y tamaima, con idénticos significados. Muchos también conocerán a esta especie como alpispa, también canarismo, y es que esta ave habita en todas las islas del archipiélago a excepción de Fuerteventura y Lanzarote. Ya adelantamos su origen amazigh, y si nos remontamos más atrás en el tiempo las hipótesis trazan un paralelismo entre tamasma y la voz bereber femenina tasemmessat, ‘agitador’. Pero tamasma no solo se usa en La Gomera como sinónimo de alpispa; por los movimientos y hábitos de este pájaro, en la isla también llaman tamasma a la persona desinquieta.