Fecha de Publicación: Sábado, 29 de Mayo de 2010
Sinopsis: Para esta primera entrega nos fuimos a grabar al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria. De entre todos los módulos, exposiciones y talleres que allí encontramos hay una atracción que siempre despierta el interés del visitante: la Máquina de Betancourt. Su nombre le viene del prestigioso ingeniero tinerfeño Agustín de Betancourt, del que se podrían escribir no solo varias entradas sino blogs enteros (y como muestra, este vídeo). Aunque un paisaje sonoro no tiene por qué tener musicalidad alguna, en este caso era casi obligatorio que grabáramos cerca de esta escultura audio-cinética —como la definen— para dejar constancia de su mecánica melodía. En el audio hay otros sonidos propios de un museo, tanto lejanos como muy cercanos, aunque ninguno está producido por nosotros (y este es un criterio común para todas las grabaciones). En particular, la Máquina de Betancourt se encuentra a unos 5 metros del micrófono.